


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo básico sobre una escena del crimen y la importancia de la Inspección Técnica Criminalística (ITC) en el proceso de investigación. Se detalla qué es una escena del crimen, el papel de la ITC, el proceso de investigación en la escena, el aislamiento y protección de la misma, y cómo se tratan los indicios o evidencias. Además, se incluyen reflexiones sobre la importancia de la ITC y la necesidad de que las autoridades amplien sus conocimientos en este campo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
miércoles, 28 de octubre 1
miércoles, 28 de octubre 2
miércoles, 28 de octubre 4
Se denomina Inspección Técnico Criminalística al conjunto
de diligencias de carácter técnico científico, inmediatas al
conocimiento de un hecho delictivo que realiza el Perito Cri-
minalístico en la ESCENA DEL DELITO, para recoger indi-
cios y evidencias que permitan identificar al autor y esclare-
cimien to total del hecho investigado.
Cuando esta diligencia es practicada por personal PNP que
con academia trabaja en la Dirección Nacional de Crimina-
lística (DINCRI), se denomina "Inspección Técnico Crimina-
lística". En cambio, cuando por razones insalvables deba
ser practicada por personal que no trabaja en Unidad Crimi-
nalística, se denomina "Inspección Técnico Policial" (ITP).
miércoles, 28 de octubre 5
miércoles, 28 de octubre 7
sonas que deben ingresar a la escena, se viene adoptando que sea el menor
número posible, tomándose las precauciones del caso. En tal sentido, se
debe permitir tan solo el ingreso del Perito, Pesquisa, Representante del
Ministerio Público y Fotógrafo Policial. Fuera del lugar, deben permane-
cer las demás autoridades que ingresarán cuando los técnicos hayan con-
cluido su cometido.
necesario emplear el instrumental adecuado que permitan efectuar pruebas
en el mismo escenario, seleccionar y recoger indicios o evidencias, así como
su preservación y embalaje para su remisión a la DIVCRI-PNP. Se debe utili-
zar equipos apropiados para el recojo de muestras, según la naturaleza de
los mismos, sean éstos para recoger restos biológicos, balísticos, toxicoló-
gicos, papilares, huellas de pisadas, etc.
miércoles, 28 de octubre 8
Escena del Delito .- Campo Abierto, Lugar Cerrado o
Vehículos.
Actuación del Pesquisa .- Es el encargado de las in-
vestigaciones, al llegar a la escena comprueba la comi- sión
del delito que amerita investigación policial, deter- mina el
ámbito o magnitud de la escena para su proce- samiento
adecuado; asimismo en forma simultánea de- berá comunicar
el hecho a la Delegación Policial del lugar o a la Unidad
especializada, según la naturaleza del caso, así como al
representante del Ministerio Público.
miércoles, 28 de octubre 10
Aislamiento y Protección .- Mantener la
Intangibilidad de la Escena, evitar el ingreso de
personas no autoriza-das, proteger las señales,
trazos, manchas, huellas, indi-cios y evidencias
del efecto modificador y/o destructor de los
agentes atmosféricos.
(Acción humana)
Alterar
Destruir
Aumentar
Sustraer
(Acción del clima)
Alterar
Destruir
miércoles, 28 de octubre 11
miércoles, 28 de octubre 13
Método del Registro de la Escena .- Durante la búsqueda
de indicios y evidencias, se deben distinguir los elemen-
tos de convicción, de aquellos que no se relacionen con
la comisión del suceso, ver qué elementos pueden cons-
tituir prueba y cuales pueden convertirse en ella, se em-
pleará el método mas adecuado de acuerdo al terreno, a
fin de no dejar ningún lugar por registrar, determinando
donde pueden encontrarse los indicios y evidencias,
como deben protegerse, recogerse y conservarse; con-
forme se van descubriendo se deben ir protegiendo con
señales visibles que indiquen el lugar donde se encuen-
tran. Existen métodos de registros, sugeridos para cada
caso, según el terreno:
Método de CUADROS (Dividir la escena en dos o más
cuadros. Para campo cerrado)
Método LINEAL o PEINE (Para campo abierto)
Método ESPIRAL o RELOJ (Campo abierto o cerrado)
Método ABANICO (Para ambos casos. Desde un punto
fijo se registra la ubicación de los indicios o evidencias)
miércoles, 28 de octubre 14
miércoles, 28 de octubre 16
miércoles, 28 de octubre 17
INGRESO A LA ESCENA
La descripción de la escena (detalles escritos).
La planimetría (plano o diseño de la escena, boce-
to, croquis, etc.).
La fotografía policial (Panorámica y de aproxima-
ción).
La filmación y grabación de voces o sonidos
LOS OBJETOS DE LUGAR.
OSCUROS.
DETECTADOS.
miércoles, 28 de octubre 19
Indicios y Evidencias .- Indicio es todo rastro, huella,
vestigio, circunstancia perceptible por nuestros sentidos,
que orientan a descubrir una realidad o conducta. El con-
junto de Indicios formaran la Prueba Indiciaria. Antes de
que adquieran valor como eslabones de la Cadena de
Evidencias, sirven como indicaciones para el esclareci-
miento de un crimen.
Estas pueden ser:
***** Por su Naturaleza Material : papilares, líquidos, fibras,
objetos, prendas, restos de materiales correspondientes
a las diversas áreas de investigación (Balística, Biología,
Físico Química, etc.)
***** Por su relación con el crimen : Los que se relacionan
directamente con el crimen o no.
miércoles, 28 de octubre 20
Tratamiento de los Indicios o Evidencias .- La búsqueda debe ser
cuidadosa, minuciosa y detallada. Estos pueden ser:
¤ FIJOS como las Huellas dactilares, corporales, manuales, de pisa-
das, de neumáticos, herramientas o instrumentos utilizados y otros,
que por su naturaleza no pueden ser movidos del lugar donde están.
¤ MÓVILES, como los instrumentos, fibras, colillas, armas, proyecti-
les, etc., que pueden trasladarse al Laboratorio.
El personal policial deberá tener en cuenta las pautas siguientes :
(1) Las pisadas y marcas de instrumentos se recogerán de diferentes
forma. En piso duro, con cinta adhesiva transparente o fotografía. En
piso blando o en bajo relieve, se procederá con moldeado a base se
yeso y fotografía.
(2) Las huellas papilares, mediante el empleo de reactivos, de acuerdo a
cada tipo de soporte que lo contenga.