



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se observan imagenes clinicas de estas enfermedades
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. El propanolol es una base débil con un pKa = 9. a) Indicar la disociación del fármaco pKa = -logKa Ка = 10-pka = 10^-9.5 = 3.16 х 10^- Ka = 3.16 x 10- b) ¿Qué porcentaje de cada especie habrá en el estómago a pH = 1.5? pH= pKa + Log [BI/ [BH+] pH - pKa= Log [B]/[BH+] 1.5 - 9.50 =- 8 -8 =Log [Bl/[BH+] 100,000,001 -100% 100,000.000 - 99.9999% AntiLog (-8) = [B][BH+] 100% - 99.9999% = 0.0001% 100,000.000 ÷ 1 = 100.000. 99.9999% - No ionizado 0.0001% - lonizado c) ¿Qué porcentaje de cada especie habrá en el intestino a pH = 7.0? pH= pKa + Log [B]/[BH+] pH - pKa= Log [B]/[BH+] 7.0 - 9.50 = - 2. 2.5 =Log [B]/ [BH+] 317.2277--- 100% 316.2277 --- 99.68% AntiLog (-2.5) = [B]/[BH+] 100% - 99.68% = 0.32% 316.2277 + 1 = 317.2277 99.68% - No ionizado 0.32% - lonizado
d) ¿Qué porcentaje de cada especie existirá en la sangre a pH = 7.4? pH= pKa + Log [B]/ [BH+] pH - pKa= Log [B]/[BH+] 7.4 - 9.50 = - 2.1 126.8925 --- 100% -2.1 =Log [B]/[BH+] 125.8925 --- 99.21% 100% - 99.21% = 0.79% AntiLog (-2.1) = [B]/[BH+] 99.21% - No ionizado 125,8925 ÷ 1 = 126.8926 0.79% - lonizado e) ¿Qué importancia tiene la información de los incisos anteriores en la práctica médica, y en la prescripción de un fármaco? Saber el grado de ionización de un fármaco nos va a servir para saber que tan liposoluble o hidrosoluble es este fármaco y poder saber la capacidad que este tiene para poder o no atravesar las membranas para poder llegar a compartimento central y posteriormente a la célula blanco para poder cumplir su efecto, mientras más ionizado este un fármaco menos cantidad de él podrá atravesar las membranas debido a la carga que adquiere y por lo tanto menor porcentaje del fármaco es el que llegará a célula blanco a cumplir su función. De igual manera saber el sitio de absorción de estos fármacos nos podrá servir para saber qué tanto porcentaje de este fármaco se podrá absorber y el saber si es ácido o débil nos permitirá saber si el fármaco se puede eliminar o si se reabsorbería a nivel renal. Entre mayor manejo tengamos de estos datos más fácil nos será saber cómo actúa el fármaco en nuestro organismo y que tan recomendable sea que administremos ese fármaco o algún otro.
2. Utilizando los valores de absorción de la siguiente tabla, explica la razón por la cual la constante de absorción difiere numéricamente entre la sulfadiazina, sulfametazol y sulfamonometoxina, si sus valores de pKa son prácticamente iguales. Explica y concluye en función de la prescripción. La explicación de por qué la Ka varía entre los fármacos aunque los valores de pka sean los mismos se da tomando en cuenta el valor de logP (coeficiente de reparto octanol/agua), ya que al ser >1 nos indica que el fármaco es liposoluble haciendo más eficaz su absorción, que un fármaco con logP <1 que es hidrosoluble. Fármaco ka (h-1) Log P pKa1 pKa Sulfadiazina 0.090 0.19 2.0 6. Sulfametazol 0.094 0.34 2.0 5. Sulfamonometoxina 0.200 1.17 2.0 5.
b) Graficar el lnCp en función del tiempo c) Calcular la constante de eliminación global (ke) y la vida media (t1/2e) sistémica de eliminación Regresión Lineal de eliminación: A=1. B=-0. r=-0. 2=0. Ke=-(B) Ke=0.4312 h- t1/2a= ln2/ka t1/2a=1.607h d) Calcular la constante de absorción (ka) y su respectiva vida media (t1/2a) Regresión lineal de absorción A= 1.
г=- Ґ= Ka=-(B) Ka= 4.0325h- t1/2a= ln2/ka = ln2/ 4.0325h- t1/2= 0.1718h e) Determinar el tiempo máximo (tmáx) y concentración plasmática máxima (Cpmáx) f) Determinar el área bajo la curva del tiempo cero hasta infinito (ABC0-∞)