Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ingeniería Genética y Clonación: Una Introducción, Resúmenes de Enfermería

Escribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteres

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 23/03/2023

jrcuellar
jrcuellar 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERIA GENETICA Y CLONACION
La ingeniería genética es la modificación de organismos o de especies por
introducción de características genéticas consideradas deseables.
Tradicionalmente, desde hace muchos siglos, la humanidad ha venido haciendo
ingeniería genética tanto con animales como con plantas a través de la selección y
la cruza selectiva, eligiendo para reproducir a través de varias generaciones, los
individuos con las características deseadas y descartando los que presentaban
características indeseables
Tiene como finalidad la manipulación de genes, modificación y transferencia del
ADN para producir las características deseadas de los organismos y sus objetivos
en función de los beneficios
la ingeniería genética se practica en diversos campos como la agricultura,
ganadería, medicina o terapia genética, industria farmacéutica, diagnóstico
clínico, producción de energía, proteínas de seres vivos, vacunas recombinantes,
anticuerpos monoclonales, industria de alimentos, huella genética, investigación
antropológica y limpieza ambiental
tipos de manipulación genética
Manipulación genética; dirección de genes, teniendo como fases la restauración y
terapia genética. Clonación humana y animal; transferencia de segmentos de
ADN. Crianza selectiva, Selección natural
Desventajas Efectos a largo plazo Técnicas margen de error Contradicciones éticas
y morales Limitación de la diversidad genética Armas biológicas peligrosas
Problemas de alergia Desequilibrio ecológico y ambiental
Existen tres tipos distintos de clonación: La clonación genética, que crea copias de
genes o segmentos de ADN Clonación reproductiva, que crea copias de animales
completos Clonación terapéutica, que crea células madre embrionarias.
En resumen, la ingeniería genética es la manipulación de los genes en los seres
vivos con un objetivo determinado en pro del ser humano, desarrollo y una mejor
calidad de vida

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ingeniería Genética y Clonación: Una Introducción y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

INGENIERIA GENETICA Y CLONACION

La ingeniería genética es la modificación de organismos o de especies por introducción de características genéticas consideradas deseables. Tradicionalmente, desde hace muchos siglos, la humanidad ha venido haciendo ingeniería genética tanto con animales como con plantas a través de la selección y la cruza selectiva, eligiendo para reproducir a través de varias generaciones, los individuos con las características deseadas y descartando los que presentaban características indeseables Tiene como finalidad la manipulación de genes, modificación y transferencia del ADN para producir las características deseadas de los organismos y sus objetivos en función de los beneficios la ingeniería genética se practica en diversos campos como la agricultura, ganadería, medicina o terapia genética, industria farmacéutica, diagnóstico clínico, producción de energía, proteínas de seres vivos, vacunas recombinantes, anticuerpos monoclonales, industria de alimentos, huella genética, investigación antropológica y limpieza ambiental tipos de manipulación genética Manipulación genética; dirección de genes, teniendo como fases la restauración y terapia genética. Clonación humana y animal; transferencia de segmentos de ADN. Crianza selectiva, Selección natural Desventajas Efectos a largo plazo Técnicas margen de error Contradicciones éticas y morales Limitación de la diversidad genética Armas biológicas peligrosas Problemas de alergia Desequilibrio ecológico y ambiental Existen tres tipos distintos de clonación: La clonación genética, que crea copias de genes o segmentos de ADN Clonación reproductiva, que crea copias de animales completos Clonación terapéutica, que crea células madre embrionarias. En resumen, la ingeniería genética es la manipulación de los genes en los seres vivos con un objetivo determinado en pro del ser humano, desarrollo y una mejor calidad de vida