Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen para el Primer Parcial: Antecedentes Científicos y Filosóficos de la Psicología, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Este resumen presenta los antecedentes científicos y filosóficos de la psicología, basándose en obras de Sabino Carlos, Gianella Alicia, y Carlos Santamaría. Se discuten las características del conocimiento científico, el método científico y el método hipotético-deductivo, y las contribuciones de Kuhn y Santamaría a la comprensión de la evolución de la ciencia. Se abordan las preguntas filosóficas del conocimiento y el problema mente-cuerpo, y se mencionan referencias clave de filósofos como Aristóteles, Hunt y Bacon, Platón y Descartes.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan el método hipotético-deductivo y la realidad?
  • ¿Cómo han contribuido Kuhn y Santamaría a la comprensión de la evolución de la ciencia?
  • ¿Qué características define el conocimiento científico?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 01/05/2022

cecilia-juarez-8
cecilia-juarez-8 🇦🇷

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN PARA PRIMER PARCIAL
ANTECEDENTES CIENTÍFICOS Y FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA
AUTORES: SABINO CARLOS “PROCESO DE INVESTIGACIÓN”
GIANELLA ALICIA: “INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA: ES UNA CIENCIA QUE DEFINE EL CONOCIMIENTO CÓMO
CIENTÍFICO. SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LOS
RESULTADOS DE LA MISMA. LA POSIBILIDAD Y REALIDAD QUE EXISTE ENTRE
EL INVESTIGADOR Y LA CERTEZA.
GENERAL ESPECÍFICO
CIENCIA QUE INTENTA RESPONDER ESTUDIA EL CONOCIMIENTO
CÓMO SE GENERA EL CONOCIMIENTO Y LOS REQUERIMIENTOS:
EN GENERAL MÉTODO
CIENCIA: ACTIVIDAD HUMANA ENCARGADA DE PRODUCIR CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO QUE SEA VERIFICABLE DE LOS HECHOS QUE NOS RODEAN.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
OBJETIVIDAD
RACIONALIDAD (LÓGICO)
SISTEMATICIDAD (SEGUIR PASOS DEL MÉTODO Y ORDEN)
GENERALIDAD (LEYES Y TEORÍAS)
FALIBILIDAD (VERDADERO POR EL MOMENTO)
VERIFICABLE (CONTRASTADO CON LA REALIDAD)
METÓDICO (A TRAVÉS DE MÉTODOS)
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen para el Primer Parcial: Antecedentes Científicos y Filosóficos de la Psicología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

RESUMEN PARA PRIMER PARCIAL

ANTECEDENTES CIENTÍFICOS Y FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA

AUTORES : SABINO CARLOS “PROCESO DE INVESTIGACIÓN”

GIANELLA ALICIA: “INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA”

EPISTEMOLOGÍA : ES UNA CIENCIA QUE DEFINE EL CONOCIMIENTO CÓMO

CIENTÍFICO. SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LOS

RESULTADOS DE LA MISMA. LA POSIBILIDAD Y REALIDAD QUE EXISTE ENTRE

EL INVESTIGADOR Y LA CERTEZA.

GENERAL ESPECÍFICO

CIENCIA QUE INTENTA RESPONDER ESTUDIA EL CONOCIMIENTO

CÓMO SE GENERA EL CONOCIMIENTO Y LOS REQUERIMIENTOS:

EN GENERAL MÉTODO

CIENCIA : ACTIVIDAD HUMANA ENCARGADA DE PRODUCIR CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO QUE SEA VERIFICABLE DE LOS HECHOS QUE NOS RODEAN.

CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

● OBJETIVIDAD

● RACIONALIDAD (LÓGICO)

● SISTEMATICIDAD (SEGUIR PASOS DEL MÉTODO Y ORDEN)

● GENERALIDAD (LEYES Y TEORÍAS)

● FALIBILIDAD (VERDADERO POR EL MOMENTO)

● VERIFICABLE (CONTRASTADO CON LA REALIDAD)

● METÓDICO (A TRAVÉS DE MÉTODOS)

Klimosky kuhn LO VIGENTE HASTA ESE MOMENTO ERA POSITIVISTA QUE SOSTENÍA QUE EXISTÍA UNA ÚNICA CIENCIA QUE AUMENTA CON LA VERIFICACIÓN DE LAS HIPÓTESIS KHUN PROPONE QUE HAY FACTORES SOCIOLÓGICOS, HISTÓRICOS QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA, LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ESTÁ IMPACTADA POR ESTOS FENÓMENOS. ● EL PROGRESO DE LA CIENCIA ES EL RESULTADO DE LA CRÍTICA QUE SE LE HACE. ● ALTERNANCIA DE PROCESOS NORMALES Y CRÍTICOS GENERAN CAMBIOS DE PARADIGMAS.

Carlos Santamaría "historia de la psicología" LOS ANTECEDENTES FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA, SE BASAN EM DOS PREGUNTAS: PROBLEMA DE CONOCIMIENTO PROBLEMA MENTE CUERPO ¿CÓMO SE GENERA EL CONOCIMIENTO?

EXISTE LA MENTE (EL CUERPO), EL ALMA, O

AMBAS?

EMPIRISMO RACIONALISMO DUALISMO PSICOFÍSICO MONISMO

PSICOFÍSICO

● NO SE NACE CON CONOCIMIE NTO, TODO ES EN BASE A LA EXPERIENCIA ● EL CONOCIMIE NTO PROCEDE DE LAS SENSACIONE S EN RELACIÓN CON EL AMBIENTE. ARISTÓTELES VE AL HOMBRE COMO UNA TABLA RAZA GRABADA POR SUS EXPERIENCIA S. REFERENTES: HUNT, BACON ● EXISTEN IDEAS INNATAS COMO PUNTO DE PARTIDA DEL CONOCIMIENTO ● PLANTEA UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE PENSAMIENTO Y REALIDAD LAS IDEAS SON PREVIAS A LA EXPERIENCIA (INNATAS) INDEPENDIZA EL VÍNCULO DEL CONOCIMIENTO CON LA EXPERIENCIA. REFERENTES : PLATON, DESCARTES PARALELISMO ● EXISTEN LAS DOS EN FORMA PARALELA, NUNCA SE INFLUYEN INTENCIONALIS MO ● INFLUYEN UNA SOBRE OTRA ● PUEDEN INFLUIRSE MUTUAMEN TE EXISTE SOLO UNA DE ESTAS SUSTANCIAS. IMPLICA UN REDUCCIONISMO DE UNO SOBRE EL OTRO. (LAS IDEAS SON UN EFECTO SECUNDARIO DEL CEREBRO.