




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las vigas, sus componentes internos de fuerzas y tipos de apoyos en la materia de Mecánica de Materiales de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Nuevo León. Se explican los tipos de apoyos y reacciones, así como el concepto de momentos flexionantes y sus ejemplos.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la actividad: MDM-a Catedrático.
Presenta: BECERRA BERRONES IBHAR ASIEL- 20481221 Cd. Guadalupe, Nuevo León; a 13 de Mayo de 20 22.
Las vigas son elementos estructurales que resisten fuerzas aplicadas lateral o transversalmente a sus ejes. Los miembros principales que soportan pisos de edificios son vigas, igualmente el eje de un vehículo es también una viga. Para una viga con todas las fuerzas en el mismo plano (viga plana) puede desarrollarse un sistema de tres componentes de fuerzas internas en una sección, éstas son: Las fuerzas axiales Las fuerzas cortantes El momento flector
Las reacciones se determinarán siempre y cuando los apoyos involucren tres incógnitas; de no ser así, las reacciones serán indeterminadas. TIPOS DE CARGAS Una viga puede estar sujeta a dos cargas: CONCLUSION. De acuerdo a lo visto en clase, el momento flexionante es el esfuerzo que más hace trabajar los materiales, en este caso “vigas”, ya que el momento que genera sobre el objeto hace que este mismo tenga que aumentar su esfuerzo, haciéndolo más propenso a una falla permanente.
Bibliografía. https://clasesdemecanica.net/index.php/ejercicios-resueltos- estudiantes-cap7-bj-9ed/ Hibbeler, R.C. 2006. Mecánica de materiales. 6ta. Edición. Pearson Educación. 22 - 25, Análisis Estructural Russell C. Hibbeler https://www.tiposde.com/vigas.html EJEMPLOS SOBRE EL ESFUERZO FLEXIONANTE MAXIMO