



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este trabajo podrás encontrar información relevante de los esguinces y Luxaciones que puede presentar una persona. Así mismo, la forma de diagnosticarla y tratarla.
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUÉ SON LAS LUXACIONES?
SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO ● (^) Radiografía. Es un examen de diagnóstico que utiliza rayos de energía electromagnética invisibles para generar imágenes de tejidos internos, huesos y órganos en una placa radiográfica. ● (^) Imagen por resonancia magnética (IRM). Es un estudio de diagnóstico que utiliza una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y las estructuras del interior del cuerpo. Una IRM solo se realiza si el proveedor de atención médica considera la posibilidad de una cirugía.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
PREVENCIÓN
Esmeralda Álvarez Rodriguez Irene Areli Beltran Olmos Perla Rabelo López
DEFINICIÓN Son torceduras y distensiones de los ligamentos que se producen cuando se estiran demasiado o cuando una articulación se sitúa en una posición antinatural. La ubicación más común de un esguince es el tobillo.
FACTORES DE RIESGO ● (^) Condiciones ambientales. Las superficies resbaladizas o desniveladas pueden hacerte más propenso a las lesiones. ● (^) Fatiga. Los músculos cansados tienen menos probabilidades de proporcionar un buen soporte para las articulaciones. ● Equipo inadecuado. El calzado u otro equipo deportivo que no calza bien o que está mal mantenido pueden contribuir al riesgo de sufrir un esguince. ● Estado físico deficiente. Si no tienes suficiente fuerza o flexibilidad en los tobillos, es posible que tengas un riesgo mayor de sufrir un esguince cuando practicas deportes. ● Calzado inadecuado. Los zapatos de tacón alto, hacen que los tobillos sean más vulnerables a las lesiones.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU GRAVEDAD ● Esguince de grado 1 : hay distensión de los ligamentos sin llegar a una rotura de los mismos. ● Esguince de grado 2 : existe rotura parcial del tejido ligamentoso. ● Esguince de grado 3 : hay una rotura completa de la porción ligamentosa.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO ● Examen físico , el médico revisará la inflamación y los puntos de sensibilidad en la extremidad afectada. La ubicación y la intensidad del dolor pueden ayudar a determinar la extensión y la naturaleza del daño. ● Las radiografías pueden ayudar a descartar una fractura u otra lesión ósea como la fuente del problema. ● (^) Las imágenes por resonancia magnética (IRM) también se pueden usar para ayudar a diagnosticar la extensión de la lesión.