

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conformación histológica del esmalte dental
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Generalidades -Es un material cerámico, cristalino formado por cristales de fosfato de calcio (hidroxiapatita). -Es la estructura más dura del diente y del organismo. Protege los tejidos dentarios y resiste la fuerzas de la masticación -Localizado por completo en la corona. -Su superficie externa se halla en contacto con el medio bucal. origen embrionario: ectodérmico. -Su dureza se debe a que posee un porcentaje elevado de matriz inorgánica. -El esmalte maduro es acelular, avascular y sin inervación. -Membrana semipermeable -Su espesor máximo 2 a 3 mm. -Tiene relación con el medio bucal con la dentina y con el cemento. Generalidades físicas -Dureza: se da por su elevado contenido de sales minerales y organización de los cristales. -Elasticidad: es muy escasa pues depende de la cantidad de agua y sustancia orgánica que posee. -Color y transparencia: es translúcido, el color varía entre un blanco amarillento a un blancogrisáseo. -Permeabilidad: es extremadamente escasa. -Radiopacidad: es muy alta en el esmalte, por su alto grado de mineralización. Composición Química Matriz inorgánica → - Está constituida por sales minerales cálcicas à fosfato, carbonato y sulfatos oligoelementos a potasio, magnesio, hierro, flúor. El flúor puede llegar a sustituir a los grupos hidroxilos y transformar el cristal de hidroxiapatita en fluorhidroxiapatita haciéndolo más resistente y menos soluble. Agua → • El agua localizándose en el cristal en diferentes capasà
•Tuftelina (1%): (Proteínas de los flecos) se localizan en la zona de unión amelodentinaria. Responsables de iniciar el proceso de mineralización. •Parvalvulina : Su función está asociada al transporte de calcio del medio extracelular al intracelular. Estructura Histológica Del Esmalte •Unidad estructural básica del esmalte (UEBE): representada principalmente por los PRISMAS ADAMANTINOS. •Forman el esmalte prismático que constituye la matriz extracelular mineralizada junto con la sustancia inter prismática. Y esmalte aprismático que no configura prismas localizado en la periferia de la corona y en la conexión amelodentinaria. Prisma: dirigen desde la conexión amelodentinaria hasta la superficie del esmalte con un trayecto sinuoso. Orientación → Experimentan entrecruzamientos o decusaciones. CORTE LONGITUDINAL •Perpendiculares a la superficie de la dentina con trayecto sinuoso a manera de S italica. Esmalte Prismático o varillar ✻ En cortes longitudinales las prismas se observan como bandas delgadas irregulares. ✻ En cortes transversales, las UEBE se presentan como escamas de pescado (microscopía óptica) o en ojo de cerradura de llave antigua (microscopía electrónica). “Sistema de engranaje”.
Se distinguen 2 regiones: •Cabeza o cuerpo: forma de cúpula esférica
Conexión Amelodentinaria (CAD) Zona festoneada de relación entre esmalte y dentina, línea definida
Husos Adamantinos Aspecto de clavas irregulares que se encuentran a nivel de la CAD, alojan las prolongaciones de odontoblastos.
Cubiertas superficiales del esmalte