





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una perspectiva interdisciplinaria sobre el arte en el espacio público, distinguiendo dos líneas genealógicas: el arte público vinculado a la contextualidad espacial y el arte público crítico y político. Se abordan las actitudes y intenciones hacia el arte en la ciudad, la intervención en los espacios urbanos y el papel social del arte. Se mencionan tipos de intervenciones como comercial, religiosa, recreativa, social-culturales, funcional y por manifestación.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARTE PÚBLICO VINCULADO A LA CONTEXTUALIDAD ESPACIAL
se ha convertido en aquel en donde las historias locales y el diseño global se encuentran. perspectiva inter y transdisciplinaria solo puede existir en la medida en que se dé el diálogo crítico, la práctica y la integración entre disciplinas. expresión colectiva e individual que pretende comunicar un mensaje mayormente crítico y político, aunque algunas veces, sea simplemente estético. se apropian y redefinen espacios que han sido olvidados por el estado o la comunidad
arte se le adjudica un papel destacado dentro del espacio urbano;. Además de la función de embellecimiento o decoración de la forma urbana relación con la vida cívica con el espacio urbano como espacio en el que se vive sostén de la memoria histórica colectiva y significación del espacio, al arte se le atribuye la relevancia social, el propósito público, la armonía, el interés público en marcos públicos e intelectuales, o el espectáculo (industria cultural) su participación en los problemas y preocupaciones sociales, las ilusiones, la historia, los sentimientos o la afectividad de los habitantes de ese espacio
se construyen los conceptos históricos del cuerpo público; que es el lugar de los emplazamientos culturales, de la realidad subjetiva y objetiva, y que está reservado para los símbolos comunes de identidad. El espacio privado por el contrario es particular, por lo tanto, de uso restringido el espacio público es propiedad de todos, con el mismo derecho a utilizarlo por todos aquellos que integran la sociedad; y por ello es mantenido por las instituciones sociales Lo público ya no acaba en el umbral de la puerta, donde comienza lo íntimo. “lo público (como concepto) está hoy en decadencia. Si “lo público” hoy accede a los espacios domésticos “lo privado” controla y vigila los nuevos espacios públicos
necesitado de la expresión artística, convirtiéndola en pura necesidad para su desarrollo y su equilibrio emocional y espiritual. El auténtico artista es ordenado en el sacramento del arte, por su propia producción y nada más. Será en todo caso la opinión pública sobre sus obras, la que decida. tenemos manifestaciones artísticas para el goce necesario del ser humano durante esta emergencia que superaremos. el arte nos hace más humanos, abre las mentes, sensibiliza a las personas y nos vuelve más aptos para la supervivencia en condiciones complejas y extremas Desde que nacemos, el arte ha sido una parte vital del ser humano, y ahora, en medio de una pandemia que nos confina en nuestras casas, se ha convertido en una tabla salvadora
se dan por medio de una “permisión colectiva” que satisface las demandas reales de una gran parte de los habitantes involucrados con la intervención. dependerán de las actividades y usos desarrollados, así como de los fines particulares o colectivos con los que se lleve a cabo la intervención la intervención es una práctica común en numerosas manifestaciones de cultura contemporánea, desde el revisionismo feminista al bricolaje punk LA PRIMERA acto privativo de parte del espacio, en cuyo caso particular responderá a una permanencia LA SEGUNDA tiene que ver con los habitantes en general que utilizan el espacio, ya sea con fines de participar en la actividad comercial o cualquier otra actividad que se desarrolle dentro de él se genera porque existe una oferta y una demanda, que tiene relación directa con los procesos económicos de la ciudad.