Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Espasticidad y rigidez, Diapositivas de Neurología

Describimos la parte del SN que causa está patología

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/02/2024

marianne-quiaro
marianne-quiaro 🇻🇪

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPASTICIDAD Y
RIGIDEZ
MARIANA QUIARO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Espasticidad y rigidez y más Diapositivas en PDF de Neurología solo en Docsity!

ESPASTICIDAD Y

RIGIDEZ

MARIANA QUIARO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  (^) Corteza cerebral:

  1. Área motora (corteza motora, premotora, área de Broca)
  2. Área sensitiva
  3. Área visual
  4. Área auditiva
  5. Área de Wernicke
  6. Área de memoria
  7. Área prefrontal

AREAS DEL CEREBRO

  • (^) Área de Broca: ( corteza prefrontal) circuitos nerviosos para la formación de palabras
  • Cisura de rolando( surco central): separa la corteza motora de la sensitiva, lóbulo frontal del parietal
  • (^) Área de Wernicke (lóbulo temporal izquierdo): decodificación auditiva de la función lingüística
  • Bulbo raquídeo (entre el cerebro y la médula espinal) : regulación de actividades respiratoria, vasomotora, cardiaca y refleja.
  • (^) Puente de varolio (conecta el cerebro con la medula espinal) funciones sensitivas y motoras de la cabeza y cara, Mov. laterales globo ocular (par craneal V)
  • (^) C. De Silvio( surco lateral): crear corte diferencial entre los lóbulos del cerebro

Sistema Nervioso periférico

Vía extrapiramidal Axones de esta vía inervan neuronas ubicadas en los núcleos cerebrales del mismo lado como ganglios basales, núcleo rojo o núcleos del tronco cerebral (formación reticular) Lesión extrapiramidal causa rigidez( s. rueda dentada)

ESPASTICIDAD Y RIGIDEZ AMBAS AFECTADAS POR LA HIPERTONÍA La hipertonía es un término usado para definir a aquellas alteraciones del tono muscular que se manifiestan con un aumento del mismo y con falta de control por parte de las neuronas motoras que se localizan en las regiones del sistema nervioso central.  (^) Origen Piramidal: signo de la navaja, signos asociados (paresia, hiperreflexía, clonus, Babinski)  (^) Origen Extrapiramidal: rigidez (rueda dentada y maniobras de sensibilización), signos asociados (temblor de reposo, bradikinesia, perdida de balanceo, sindromes parkinsonianos.

RIGIDEZ La rigidez, por otra parte, se debe una lesión de la vía extrapiramidal. En particular, se trata de una vía motora indirecta que tiene conexiones con otros núcleos, como por ejemplo los ganglios basales. También la rigidez presenta hipertonía , sin embargo, se diferencia de la espasticidad debido al aumento en la resistencia muscular al movimiento pasivo de un segmento corporal (brazos, manos, dedos y rodillas). Se presenta tanto en músculos flexores como extensores. CAUSAS: Las lesiones de los ganglios basales , como en la Enfermedad de Parkinson, suelen provocar rigidez , además de otros síntomas.

PRUEBAS Y MEDIOS DE TRATAMIENTOS PRUEBAS CLÍNICAS  (^) Escala de Ashworth, la respuesta es valorada entre 0 y 4 (siendo 0 no aumento del tono muscular y 4 contractura permanente (segmento de miembro queda prácticamente fijado)  (^) Registro de frecuencia espasticidad( siendo 0 no hay espasmo y 4 contractura continua METODOS DE TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICOS  (^) Inhibir el tono excesivo  (^) Dar al paciente la sensación y movimientos normales  (^) Facilitar patrones de movimientos normales METODOS NEUROMOTORES Bobath (tratamientos para personas con trastornos del tono, movimiento y función por lesión de SNC), kabat ( técnica de facilitación propioceptiva, es decir buscar un movimiento voluntario), Brunnstrom (estímulos aferentes para iniciar el movimiento)

NO ESTUDIÉ, SE DIERON CUENTA NO!