






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una especialidad para el club de Conquistadores
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1. Presentar cuatro características que distinguen a las aves de otros animales. Plumas : Las aves tienen plumas que les proporcionan aislamiento térmico, les permiten volar y cumplen funciones en la exhibición de colores para el apareamiento. Huevos con cáscara dura: Las aves ponen huevos con cáscara dura, lo que les permite reproducirse en ambientes terrestres, a diferencia de otros animales que pueden depender del agua para la reproducción. Esqueleto ligero y adaptado para el vuelo: Las aves tienen huesos huecos y fuertes, así como un sistema de músculos y órganos adaptados para el vuelo, lo que las diferencias de la mayoría de los otros vertebrados. Pico sin dientes: Las aves carecen de dientes verdaderos en su boca. En su lugar, tienen picos especializados que varían en forma y función según la dieta de la especie, como picos afilados para depredadores o picos planos para filtrar comida. 2. Dar el nombre de tres aves que no vuelan. Averiguar cuál es su alimentación y el país o continente donde habitan. Pingüino Emperador: o Alimentación: Se alimenta principalmente de kril y peces que caza en el agua. Pueden sumergirse a profundidades impresionantes para buscar alimento. o Hábitat: Habita en la Antártida, específicamente en el hielo marino y las zonas costeras. Avestruz: o Alimentación: Son omnívoros y se alimentan de una variedad de alimentos, como plantas, semillas, insectos, pequeños animales y objetos inanimados. o Hábitat: Los avestruces se encuentran en diferentes áreas de África, como las sabanas y desiertos. Kiwi: o Alimentación: Tiene una dieta principalmente insectívora, comiendo lombrices, insectos y otros invertebrados. También come frutas y pequeñas plantas. o Hábitat: El kiwi es nativo de Nueva Zelanda, habitando en diversos hábitats, desde bosques hasta zonas montañosas. 3. Saber el día de la semana en que las aves fueron creadas. Buscar en la Biblia cinco nombres de aves. Contar tres relatos bíblicos donde Dios muestra su amor por nosotros a través de las aves. En el relato bíblico de la creación en el libro de Génesis, las aves fueron creadas el quinto día. nombres de cinco aves mencionadas en la Biblia
El Arca de Noé (Génesis 8:6-12): Después del diluvio, Noé soltó una paloma que regresó con una hoja de olivo en su pico, indicando que las aguas se habían retirado y la vida estaba siendo restaurada en la Tierra. El Sermón del Monte (Mateo 6:26-27): Jesús menciona a las aves del cielo como un ejemplo de la provisión amorosa de Dios. Él señala que, si Dios cuida incluso de las aves, mucho más cuidará de sus seguidores. El Profeta Elías (1 Reyes 17:2-6): Dios mandó cuervos para llevar comida al profeta Elías durante un tiempo de sequía y hambruna, mostrando su provisión sobrenatural a través de estas aves.
4. Hacer una lista de 20 aves que alguna vez viste. (aves argentinas)