



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESPECTROFOTOMETRO USO Y REPORTE DE PRACTICA
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Introducción:
Discusión: La espectrofotometría de absorción UV-VIS se encarga de medir la atenuación de un haz de luz después de su paso a través de una muestra. Esta técnica es comúnmente usada para la detección de grupos funcionales, detección de impurezas, análisis cualitativo y cuantitativo de analitos, medicamentos con grupos cromofóros entre otras aplicaciones. El principio básico de la técnica de UV-VIS es la absorción de radiación de una frecuencia determinada en el rango de longitudes de onda de UV-VIS, realizada por una molécula para producir una transición de un nivel de baja energía a un nivel de mayor energía. Es importante definir los siguientes conceptos: ❖ Solución o disolución: Cantidad de soluto en una cantidad de disolvente. ❖ Dilución: Consiste en disminuir la cantidad de soluto, agregando más disolvente. ❖ Concentración: Consiste en agregar más soluto en el disolvente. De acuerdo con los resultados obtenidos, el valor de absorbancia es proporcional al valor de las diluciones; es decir, que entre más concentrada estaba la muestra de cloruro de hierro III, mayor era su grado de absorbancia. En este caso la solución más concentrada fue la 1: (con absorbancia de 0.186 ABS), mientras que la más diluida fue la 1:20 (con absorbancia de 0.009 ABS). En la práctica utilizamos la micropipeta de 100-1000 uL, midiendo 1000 uL (equivalente a 1 mL) necesario para llenar las celdas de plástico con la muestra, esto con el fin de practicar un poco más su uso. El resultado de la muestra desconocida (0.111 ABS), fue una dilución 1:1, sin embargo no nos dio un valor de absorbancia parecido al que obtuvimos al medimos antes, consideramos que se puede deber a distintos factores, ya sea que no nos esperamos el tiempo suficiente
para que nos diera la absorbancia, o quizá porque debimos volver a calibrar con el blanco, después de haber finalizado las mediciones de las diluciones anteriores. Conclusiones: ● Se logró conocer el fundamento del espectrofotómetro para determinar la absorción y concentración de una sustancia en solución. ● Se logró Conocer el manejo del equipo. Cuestionario/Aplicaciones: