Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del esqueleto humano: huesos de la cabeza y miembros - Prof. Eguez, Exámenes de Anatomía

Una descripción detallada de los huesos del esqueleto humano, con un enfoque particular en los huesos de la cabeza y los miembros superiores e inferiores. Se incluyen imágenes y fuentes para facilitar la comprensión. El documento también proporciona información sobre las irregularidades en los huesos, su división en partes funcionales y la estructura de los huesos de la columna vertebral.

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 04/03/2024

miguel-rodriguez-jvp
miguel-rodriguez-jvp 🇧🇴

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUESOS DEL
HUESOS DEL
CORPO HUMANO
CORPO HUMANO
@
a
f
i
s
i
o
a
m
a
n
d
a
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del esqueleto humano: huesos de la cabeza y miembros - Prof. Eguez y más Exámenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

HUESOS DELHUESOS DEL

CORPO HUMANO CORPO HUMANO

a @ f^ i^ s^ i

o^ a^ m^ an^ d^ a

Hola, mi nombre es Amanda, tengo 26 años, soy fisioterapeuta. Hace poco más de tres años creé el perfil @afisioamanda en Instagram, ya tenemos más de 22 mil seguidores y el contenido allí publicado ya ha ayudado a varios estudiantes, creé este E-Book con la intención de ayudarlos aún más.

Si tuviera que definir la anatomía en una frase sería: Amor y odio jajaja. Cuando nos enfrentamos a los contenidos de la disciplina, la impresión es que no seremos capaces de absorber tanta información, pero luego uno queda encantado y se enamora de la riqueza que es el cuerpo humano. En mi graduación tenía 4 disciplinas de anatomía en un semestre con más de 10 disciplinas por completar, para manejar todo utilicé materiales didácticos y facilitadores para optimizar el poco tiempo que tenía para estudiar.

Así como este material que trata contenidos relacionados con la disciplina de Anatomía del aparato locomotor, más concretamente la parte ósea. Toda la información contenida aquí está basada en literatura académica existente, escrita de una manera fácil para que usted pueda aprender y revisar el contenido, siempre consulte otras fuentes para complementar su conocimiento, si lo considera necesario.

Presentación

Huesos de la cabeza

El sistema esquelético está formado por aproximadamente 206 huesos. El hueso es un tejido conectivo especializado, sostiene el cuerpo, proporciona a los músculos un sistema de palancas y protege los órganos. Los huesos de la cabeza se dividen en huesos del cráneo y de la cara, en total hay 22 huesos.

Etmoides (1)

Frontal (1) Parietales (2) Temporales (2) Occipitales (1) Esfenoides (1)

Y 14 huesos en la cara:

Concha nasal inferior (2)

Cigomático (2) Mandíbula (2) Nasales (2) Mandíbula (1) Palatino (2) Lagrimal (2) Vómer (1)

Son 8 huesos del cráneo:

Huesos de la cabeza

La mayoría de los huesos del cráneo están conectados entre sí por las llamadas suturas. La bóveda craneal alberga el cerebro y las estructuras del oído medio e interno (oído medio e interno). Nota a continuación:

VISIÓN FRONTAL
VISIÓN LATERAL

*Imagen retirada de la internet

*Fuente: NETTER, Frank H.. Atlas de anatomíahumana. 5ª RIO DE JANEIRO: Elsevier, 2011.

Las irregularidades como protuberancias, depresiones y aberturas en partes del hueso donde hay contacto con vasos, nervios, tendones, ligamentos, etc., se denominan accidentes anatómicos y sirven como referencia anatómica, tales como:

Fosa: región deprimida; Surco: depresión alargada; Protuberancias: Extremo articular redondo y grande; Capítulo: porción articular redonda y pequeña; Cóndilo: porción articular redondeada, generalmente ocurre en pares; Cresta: cresta de hueso; Epicóndilo: región donde existe una eminencia que se ubica superior a un cóndilo;

Huesos de la cabeza

VISIÓN SUPERIOR SECCIÓN TRANSVERSAL

*Imagen retirada de la internet

DIVISIÓN DEL ESQUELETO

PARTE AXIAL Huesos de la cabeza (cráneo); Cuello (hueso hioides y vértebras cervicales); Tronco (costillas, esternón, vértebras y sacro);

PARTE APENDICULAR Huesos de los miembros superiores; Huesos de las extremidades inferiores;

Huesos de la cabeza

Espina: proyección ósea afilada; Faceta: superficie articular lisa que tiende a ser plana; Fóvea : porción lisa y plana que se encuentra en las áreas de articulación entre los huesos; Línea: margen óseo liso; Maléolo: proceso redondeado; Proceso: proyección ósea; Protuberancia: región donde hay una proyección del hueso; Rama: proceso alargado; Trocánter: elevación grande y redondeada; Troclea: proyección articular redondeada; Tubérculo: región eminente pequeña y elevada; Tuberosidad: elevación grande y redondeada; Fisura: abertura en forma de hendidura; Foramen : paso a través del hueso; Meato: canal óseo;

El sistema esquelético se puede dividir en dos partes funcionales, ver a continuación:

Huesos de la cabeza

VISIÓN INFERIOR

*Fuente: NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 5ª RIO DE JANEIRO: Elsevier, 2011.

VISIÓN SUPERIOR

*Fuente: NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 5ª RIO DE JANEIRO: Elsevier, 2011.

*Imagen retirada de la internet

Huesos de la cabeza

VISIÓN ANTERIOR

Sutura coronal: entre los huesos frontal y parietal. Sutura lambdoidea: entre los huesos occipital y parietal. Sutura sagital: entre los dos huesos parietales.

Para hacerlo más fácil recuerda:

El yunque, el martillo y el estribo son los huesos responsables de la audición humana. Se llaman osículos de la oreja porque son muy pequeños , el estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano , el martillo es el osículo más grande de la oreja y el estribo se encuentra entre los dos.

El tórax está formado por 37 huesos:

1 esternón; 12 costillas por lado (24 costillas); 12 vértebras torácicas;

Las costillas se dividen en tres tipos:

7 costillas verdaderas (se unen directamente al esternón a través de su cartílago costal); 3 costillas falsas (se adhieren al esternón indirectamente a través del cartílago de la costilla que está sobre ellas); 2 flotantes (llamados así porque no se adhirieron a ningún hueso previamente).

VISIÓN ANTERIOR

Huesos del pecho

*Imagen retirada de la internet

Tenga en cuenta la imagen:

VISIÓN ANTERIOR

*Imagen retirada de la internet

Costillas verdaderas

Costillas falsas

Costillas flotantes

ANATOMÍA DE LAS COSTILLAS

*Imagen retirada de la internet

Huesos del pecho

Manubrio del esternón

Cuerpo del esternón

Apéndice xifoides

*Imagen retirada de la internet

IMAGEN EM PLANO ANTERIOR

Escotadura jugular

*Imagem retirada de la internet

El esternón se conoce como el hueso del pecho y protege los órganos del pecho, como el corazón y los pulmones.

La columna vertebral está formada por 33 vértebras:

7 cervicales; 12 torácicos; 5 lumbares; 5 sacros; 4 coccígeo;

Huesos de la columna

vertebral

VISIÓN LATERAL

*Imagen retirada de la internet

Entre las vértebras cervicales, torácicas y lumbares se encuentran los discos intervertebrales (estructuras en forma de anillo hechas de tejido cartilaginoso que evitan la fricción entre las vértebras y amortiguan el impacto).

*Imagen retirada de la internet

La región cervical tiene vértebras típicas (C3 a C6) y atípicas (C1, C2 y C7). La estructura de las vértebras típicas tiene: cuerpo vertebral, procesos transversos, procesos espinosos, foramen vertebral, arco posterior y procesos articulares. Los atípicos tienen algunas modificaciones como C7 donde el foramen transverso puede o no estar presente.

*Imagen retirada de la internet

Huesos de la columna

vertebral

Huesos de la columna

vertebral

La segunda región de la columna (torácica) está formada por las 12 vértebras torácicas, nota abaixo las caracteristicas del mismo.

*Fuente: NETTER, Frank H.. Atlas de anatomía humana. 5ª RIO DE JANEIRO: Elsevier, 2011.