Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESQUEMA DE PARES CRANEALES, Apuntes de Fisiología

ESQUEMA DE PARES CRANEALES, RESUMEN DE ESTUDIO SENCILLO

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 16/06/2022

gabriela-jhuliana-velasquez-goytia
gabriela-jhuliana-velasquez-goytia 🇧🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-MinGabi- FISIOLOGÍA II
PARES
CRANEALES
Nervio olfatorio
(par craneal I)
Nervio óptico (par
craneal II)
Nervio oculomotor
(par craneal III)
Nervio troclear, o
patético (par
craneal IV)
Nervio trigémino
(par craneal V)
Nervio abducente
(par craneal VI)
Deriva de las células
nerviosas de la
mucosa olfatoria.
ORIGEN RAMAS PRINCIPALES FUNCIONES
RELACIONADAS
Tienen una relación con las
meninges: piamadre,
aracnoides y la duramadre
Se encarga de recoger la
información en cuanto a la
sensibilidad del olfato.
Posee varias regiones:
INTRAOCULAR, INTRAORBITARIO,
INTRACANALICULAR Y INTRACRANEAL.
Se encarga de recoger la
¨sensibilidad de la visión"
Se encarga de "Generar
movimientos en los músculos
del ojo"
Posee dos ramas: Ramo superior -
Ramo inferior, Ambos inervan
músculos que intervienen en el
movimiento de los ojos
Se origina del
mesencéfalo.
Este par craneal no posee
ramas, solo posee fibras.
Se encarga de Movimientos
oculares hacia abajo y
hacia adentro
Se origina en
el tronco
encefálico
Se origina en la
protuberancia del
tronco encefálico
Conformado por 3 ramas:
Rama oftálmica
Rama maxilar
Rama mandibular.
Tiene funciones tanto motoras
como sensoriales.
Movimientos de la masticación,
Sensibilidad facial
Tiene su origen y
núcleo pontino en
una región de la
protuberancia.
Inerva el Músculo Recto
Lateral del globo ocular
Nervio con funciones
motoras.
Movimiento ocular hacia
fuera
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESQUEMA DE PARES CRANEALES y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

  • MinGabi- FISIOLOGÍA II

PARES

CRANEALES

Nervio olfatorio (par craneal I) Nervio óptico (par craneal II) Nervio oculomotor (par craneal III) Nervio troclear, o patético (par craneal IV) Nervio trigémino (par craneal V) Nervio abducente (par craneal VI) Deriva de las células nerviosas de la mucosa olfatoria.

ORIGEN RAMAS PRINCIPALES FUNCIONES

RELACIONADAS

Tienen una relación con las meninges: piamadre, aracnoides y la duramadre

  • Se encarga de recoger la información en cuanto a la sensibilidad del olfato. Se origina en la retina del ojo, en unas células llamadas preganglionares Posee varias regiones: INTRAOCULAR, INTRAORBITARIO, INTRACANALICULAR Y INTRACRANEAL.
  • Se encarga de recoger la ¨sensibilidad de la visión"
  • Se encarga de "Generar movimientos en los músculos del ojo" Posee dos ramas: Ramo superior - Ramo inferior, Ambos inervan músculos que intervienen en el movimiento de los ojos Se origina del mesencéfalo. Este par craneal no posee ramas, solo posee fibras.
  • Se encarga de Movimientos oculares hacia abajo y hacia adentro Se origina en el tronco encefálico Se origina en la protuberancia del tronco encefálico
  • Conformado por 3 ramas:
  • Rama oftálmica
  • Rama maxilar
  • Rama mandibular.
  • Tiene funciones tanto motoras como sensoriales.
  • Movimientos de la masticación, Sensibilidad facial Tiene su origen y núcleo pontino en una región de la protuberancia. Inerva el Músculo Recto Lateral del globo ocular
  • Nervio con funciones motoras.
  • Movimiento ocular hacia fuera

Nervio vago (par craneal X) Nervio hipogloso (par craneal XII) Nervio accesorio (par craneal XI) Nervio glosofaríngeo (par craneal IV) Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) Nervio facial (par craneal VII)

ORIGEN RAMAS PRINCIPALES FUNCIONES

RELACIONADAS

PARES

CRANEALES

Se origina en el tronco encéfalo, en la protuberancia o puente de Varolio.

  • Se encarga tanto de mandar órdenes a músculos de la cara dedicados a crear expresiones faciales El nervio se ramifica en una serie de fibras que proporcionan sensibilidad a diferentes estructuras orales y faciales.
  • Motor branquial
  • Motor visceral
  • Sensorial general
  • Sensorial especial Su origen aparente se encuentra en el bulbo de la protuberancia, origen real nace de dos ganglios espinales. Cuando entra por el agujero auditivo interno se divide en dos ramas: los nervios vestibular y coclear.
  • "Se encarga de la Audición, EquilibrioRamas colaterales, y Ramas terminales,
  • Una rama se une con el nervio facial.
  • Nervio del tímpano.
  • Nervio del estilogloso.
  • Ramas carotídeas.
  • Ramas faríngeas
  • Nervio estilofaríngeo.
  • "Se encarga de la Deglución, el reflejo del vómito y el habla¨ Su origen aparente deriva de una región del bulbo raquídeo, origen real fibras motoras del núcleo ambiguo, las sensoriales nacen en el ganglio de Andersch. Su origen real muy cercano al nervio glosofaríngeo, en el núcleo ambiguo, origen aparente en la parte posterior del bulbo. Recorre una gran parte del tronco, sus ramas se dividen: Ramificaciones cervicales, torácicas y abdominales
  • ¨Se encarga de dar órdenes a la mayoría de los músculos faríngeos y laríngeos¨ Su origen real (porción bulba) en las células del núcleo ambiguo, origen aparente de la porción bulbar derivada del surco colateral de la médula oblongada. Son los encargados de inervar los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
  • Es un nervio netamente motor se encarga de Girar el cuello y encoger los hombros Se origina en el tronco encéfalo, en una zona conocida como bulbo.
  • Activa músculos de la lengua y participa en la acción de tragar.
  • Ramas colaterales:
  • Meníngeo o recurrente
  • Vasculares,
  • Nervio tirohioideo.
  • Nervios del hiogloso y del estilogloso.
  • Nervio del genihioideo.