

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
eaquemas q ayudan a organizar ideas e imagenes
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introduccion: La creación de instituciones que aseguren la independencia, imparcialidad y eficacia del sistema judicial es esencial para fortalecer el Estado de Derecho. En este contexto, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) surge en Perú como respuesta a la necesidad de garantizar la idoneidad y la integridad en la selección, nombramiento y evaluación de jueces y fiscales. Establecida en la Constitución Política del Perú de 1993 y reglamentada por la Ley Nº 30904, la JNJ representa un hito trascendental en la historia del sistema de justicia del país al velar por la independencia, autonomía y buen desempeño de los jueces y fiscales. Este trabajo se propone explorar en detalle la naturaleza, funciones, estructura y desafíos de la JNJ. A través de un análisis exhaustivo, se busca comprender su papel en el contexto del sistema de justicia peruano y identificar los retos y oportunidades que enfrenta en su labor diaria. Se abordarán aspectos como su marco legal y constitucional, composición y organización interna, funciones y atribuciones, así como casos de estudio que ilustren su actuación en la práctica. Además, se realizará una evaluación crítica de su desempeño hasta la fecha, identificando áreas de mejora y propuestas de reforma. En última instancia, este trabajo aspira a contribuir al conocimiento y comprensión de la JNJ, resaltando su importancia en la consolidación de un sistema de justicia transparente, imparcial y eficaz en el Perú.