Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estabilidad de precio, Ejercicios de Economía

Preguntas sobre la estabilidad en los precios.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 25/02/2023

aprendiendosor
aprendiendosor 🇨🇴

4

(1)

13 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS SOBRE LA ESTABILIDAD DE PRECIOS
1. ¿Qué se entiende por estabilidad de precios?
RTA. La estabilidad de precios constituye uno de los componentes básicos de la
estabilidad económica de un país, en el sentido de que es el resultado de un
comportamiento equilibrado de la economía.
2. ¿A qué se debe el aumento de la inflación en un país o estado?
RTA. Este hecho debe reunir dos características básicas: por una parte, que dicho
aumento sea sostenido, eliminando así los incrementos circunstanciales o
coyunturales (p. ej., ocasionados por una mala cosecha), y, por otra parte, que, como
con- secuencia del mismo, se produzca una disminución del poder adquisitivo del
dinero.
3. ¿Cuáles son los indicadores más utilizados como medidores de los fenómenos
inflacionarios?
RTA. Los índices de precios de consumo, los de precios al por mayor y el deflactor
del PIB.
4. ¿Qué se entiende por inflación de demanda?
RTA. Se denomina inflación de demanda a aquellas explicaciones encaminadas a
presentar el origen de la inflación en un exceso de la demanda agregada de bienes y
servicios sobre su oferta agregada.
5. ¿A qué nos referimos cuando decimos que las alzas generalizadas de precios
radicaban en la abundancia de moneda?
RTA. La teoría cuantitativa
6. ¿Cómo podría representarse la visión keynesiana sobre la oferta agregada de la
economía?
RTA. Por una curva muy plana cuanto más lejos del nivel potencial de la producción.
7. ¿Cómo considera Milton Friedman la inflación?
RTA. Un fenómeno monetario
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estabilidad de precio y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

PREGUNTAS SOBRE LA ESTABILIDAD DE PRECIOS

  1. ¿Qué se entiende por estabilidad de precios? RTA. La estabilidad de precios constituye uno de los componentes básicos de la estabilidad económica de un país, en el sentido de que es el resultado de un comportamiento equilibrado de la economía.
  2. ¿A qué se debe el aumento de la inflación en un país o estado? RTA. Este hecho debe reunir dos características básicas: por una parte, que dicho aumento sea sostenido, eliminando así los incrementos circunstanciales o coyunturales (p. ej., ocasionados por una mala cosecha), y, por otra parte, que, como con- secuencia del mismo, se produzca una disminución del poder adquisitivo del dinero.
  3. ¿Cuáles son los indicadores más utilizados como medidores de los fenómenos inflacionarios? RTA. Los índices de precios de consumo, los de precios al por mayor y el deflactor del PIB.
  4. ¿Qué se entiende por inflación de demanda? RTA. Se denomina inflación de demanda a aquellas explicaciones encaminadas a presentar el origen de la inflación en un exceso de la demanda agregada de bienes y servicios sobre su oferta agregada.
  5. ¿A qué nos referimos cuando decimos que las alzas generalizadas de precios radicaban en la abundancia de moneda? RTA. La teoría cuantitativa
  6. ¿Cómo podría representarse la visión keynesiana sobre la oferta agregada de la economía? RTA. Por una curva muy plana cuanto más lejos del nivel potencial de la producción.
  7. ¿Cómo considera Milton Friedman la inflación? RTA. Un fenómeno monetario
  1. ¿Qué describe La curva de Phillips a largo plazo? RTA. La relación entre la inflación y el desempleo cuando la tasa de inflación efectiva es igual a la prevista, lo que, según suponen, ocurrirá siempre en el largo plazo.
  2. ¿Con qué intención un gobierno decide de mantener la tasa de desempleo? RTA. Es posible para reducirla por debajo de la tasa natural a corto plazo.
  3. ¿La tasa de desempleo no acelerada de la inflación está representada básicamente por? RTA. Por el desempleo friccional y el estructural, y este tipo de desempleo es suficientemente alto en muchos países en la actualidad, como para que no podamos considerarla como una tasa óptima de desempleo.
  4. ¿Cuál es la explicación Microeconómica sobre la inflación? RTA. Inflación es un fenómeno de crecimiento de costes laborales unitarios (CLU) de las empresas de determinados sectores productivos. El mercado laboral, a diferencia del mercado de bienes y servicios, tendería siempre a la emulación de los niveles de precios más elevados.
  5. ¿Las redistribuciones de renta y riqueza entre el sector público y el privado, favorables al primero, provienen fundamentalmente de dos hechos, cuáles son? RTA. 1. Inflación erosiona valor del dinero. Agentes económicos tratan de protegerse de monedas y billetes, porque coste de oportunidad derivado de tenencia aumenta.
    1. Las empresas deben encargar nuevas listas, folletos, publicidad, etc. es un resultado de la modificación de los precios. La tasa de inflación dependerá de lo elevada de la tasa oficial. El ejemplo más significativo es el de los restaurantes.
  6. ¿De qué depende Las medidas antiinflacionistas y su intensidad? RTA. De las condiciones económicas iniciales. En los casos de una inflación elevada, el coste en términos de producción puede ser alto y la sociedad estará más dispuesta a asumir los sacrificios necesarios para su reducción de una forma rápida
  7. ¿Qué efectos sobre la producción y el empleo podemos identificar? RTA. La inflación afecta negativamente a la propia tasa de crecimiento de la economía. Afecta a los costes de la producción, las empresas internalizan incrementos de costes perdiendo competitividad.