Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estadistica Black frayday, Ejercicios de Estadística

Nota consultiva sobre proyecto de aula basado en un problema del black frayday en estadistica

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 16/03/2021

sebastian-machado-1
sebastian-machado-1 🇨🇴

4

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis Estadístico Black Friday
Yeimi Turizo Aleman, Kevin Bello Galicia, Juan Sebastián Machado
Estadísticas 2 Grancolombiano
Medellín y Bogotá Colombia
Kebellog@poligran.edu.c
yeturizo@poligran.edu.co
jumachado4@poligran.edu.
co
I.
INTRODUCCIÓN
Significado del black Friday, vienes de estados unidos.
Se celebra el viernes después del día de acción de gracia.
Cuando el comercio Minorista estadounidense quería
aumentar sus ventas Durante la fiesta fue que se dio la
iniciativa para este viernes comercial. La frase black
Friday se empezó a usar cuando un boletín público
alertaba del caos que se estaba produciendo en las calles
de la vía publica por las rebajas del día posterior a
Acción de Gracia, donde las ofertas y los grandes
descuentos sin los protagonistas durante unos días
limitados, brinda la oportunidad para comprar los
regalos s unos previos increíbles y así aumentar la
economía.
El mercado electrónico y tanto los mercados físicos
esperan superar los pucos de ventas de artículos como:
Ropa, zapatos, viajes, alojamiento en hoteles,
electrodomésticos, muebles, accesorios, artículos para el
hogar, juguetes, productos de tecnologías y
entretenimiento, celulares e incluso mercados ya que los
usuarios aprovechan estos descuentos comerciales por
ser los artículos más apetecidos del mercado.
Según cálculos de Fenalco Bogotá Cundinamarca el
comercio en la ciudad vende más de $1,2 billones
diarios en temporada normal y las caídas en las ventas
promedio en los últimos días supera el 50% por tal
motivo las perdidas en las ventas se acercan a los
$50.000 millones cada día. Sin contar destrozos físicos,
ni saqueos
Ante esto, el gremio ve en el black Friday una
oportunidad para recuperar parte de lo perdido en una
semana de manifestaciones, las expectativas de los
comerciantes para mejorar su situación esta puesta en el
black Friday que se lleva acabo el último viernes de
noviembre y que históricamente es el inicio de la
navidad la temporada mas importante para el comercio
pues incrementa sus ventas cerca del 30% comparado
con otros meses afirmo Juan Esteban Orrego, director
de Fenalco Bogotá Cundinamarca
II.
JUSTIFICACION
El black Friday es el día con los mayores descuentos
que se lleva acabo el último viernes del mes de
noviembre, en EE.UU. Esta fecha es representativa para
el comercio ya que se ha convertido en el periodo de
mayor actividad comercial del año donde los sectores
económicos se recuperan de la mayoría perdida que
ocurrieron en el transcurso del año. Po tal razón es de
gran importancia para el consumo de los países que ha
decidido adoptarla, especifica mente para los almacenes
de gran formato que deciden poner miles de sus
productos en descuento en una jornada que es sinónimo
de la cultura de consumo estadounidense el black
Friday tiende a repetir compras o ha fidelizarse en un
5% menos que en cualquier época del año.
En Colombia se realizó desde el 2014, dado que es una
fecha fomentado por el comercio en general, en un mes
clave páralo comerciantes. Mostrando aumentos hasta
30% en la venta durante el black Friday en comparación
con un día ordinario, por ejemplo, en gran Bretaña se
registró un aumento del 1708%, en Alemania más del
2418% y en Australia más de 3000%. Datos estadísticos
de años pasado apunta a que el descuento promedio por
la black Friday en Colombia alcanza niveles de 50%
estos datos son útiles para los vendedores porque así
pueden tener en cuenta la dilatación del black Friday y
puede resultar de vital importancia para emprender una
correcta estrategia que lleva a las E-comerse y realizar
el máximo número de venta durante estas fechas.
III.
ANALISIS DESCRIPTIVO
De una muestra realizada por una empresa el día del
black Friday, se logró obtener en base de daos de las
ventas, con los cuales se realizaron los siguientes
análisis
A.
Análisis de la variable purchase
Con los datos obtenidos en este día para la variable
purchase se calculó lo siguiente:
El sesgo con un valor del 0,63 estos datos nos indica que
la asimetría indica que el valor es mayor a cero y tiene
una asimetría hacia la derecha ya que este resultado es
positivo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estadistica Black frayday y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Análisis Estadístico Black Friday

Yeimi Turizo Aleman, Kevin Bello Galicia, Juan Sebastián Machado

Estadísticas 2 Grancolombiano Medellín y Bogotá Colombia

Kebellog@poligran.edu.c

yeturizo@poligran.edu.co jumachado4@poligran.edu. co I. INTRODUCCIÓN Significado del black Friday, vienes de estados unidos. Se celebra el viernes después del día de acción de gracia. Cuando el comercio Minorista estadounidense quería aumentar sus ventas Durante la fiesta fue que se dio la iniciativa para este viernes comercial. La frase black Friday se empezó a usar cuando un boletín público alertaba del caos que se estaba produciendo en las calles de la vía publica por las rebajas del día posterior a Acción de Gracia, donde las ofertas y los grandes descuentos sin los protagonistas durante unos días limitados, brinda la oportunidad para comprar los regalos s unos previos increíbles y así aumentar la economía. El mercado electrónico y tanto los mercados físicos esperan superar los pucos de ventas de artículos como: Ropa, zapatos, viajes, alojamiento en hoteles, electrodomésticos, muebles, accesorios, artículos para el hogar, juguetes, productos de tecnologías y entretenimiento, celulares e incluso mercados ya que los usuarios aprovechan estos descuentos comerciales por ser los artículos más apetecidos del mercado. Según cálculos de Fenalco Bogotá Cundinamarca el comercio en la ciudad vende más de $1,2 billones diarios en temporada normal y las caídas en las ventas promedio en los últimos días supera el 50% por tal motivo las perdidas en las ventas se acercan a los $50.000 millones cada día. Sin contar destrozos físicos, ni saqueos Ante esto, el gremio ve en el black Friday una oportunidad para recuperar parte de lo perdido en una semana de manifestaciones, las expectativas de los comerciantes para mejorar su situación esta puesta en el black Friday que se lleva acabo el último viernes de noviembre y que históricamente es el inicio de la navidad la temporada mas importante para el comercio pues incrementa sus ventas cerca del 30% comparado con otros meses afirmo Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca

II. JUSTIFICACION

El black Friday es el día con los mayores descuentos que se lleva acabo el último viernes del mes de noviembre, en EE.UU. Esta fecha es representativa para el comercio ya que se ha convertido en el periodo de mayor actividad comercial del año donde los sectores económicos se recuperan de la mayoría perdida que ocurrieron en el transcurso del año. Po tal razón es de gran importancia para el consumo de los países que ha decidido adoptarla, especifica mente para los almacenes de gran formato que deciden poner miles de sus productos en descuento en una jornada que es sinónimo de la cultura de consumo estadounidense el black Friday tiende a repetir compras o ha fidelizarse en un 5% menos que en cualquier época del año. En Colombia se realizó desde el 2014, dado que es una fecha fomentado por el comercio en general, en un mes clave páralo comerciantes. Mostrando aumentos hasta 30% en la venta durante el black Friday en comparación con un día ordinario, por ejemplo, en gran Bretaña se registró un aumento del 1708%, en Alemania más del 2418% y en Australia más de 3000%. Datos estadísticos de años pasado apunta a que el descuento promedio por la black Friday en Colombia alcanza niveles de 50% estos datos son útiles para los vendedores porque así pueden tener en cuenta la dilatación del black Friday y puede resultar de vital importancia para emprender una correcta estrategia que lleva a las E-comerse y realizar el máximo número de venta durante estas fechas. III. ANALISIS DESCRIPTIVO De una muestra realizada por una empresa el día del black Friday, se logró obtener en base de daos de las ventas, con los cuales se realizaron los siguientes análisis A. Análisis de la variable purchase Con los datos obtenidos en este día para la variable purchase se calculó lo siguiente: El sesgo con un valor del 0,63 estos datos nos indica que la asimetría indica que el valor es mayor a cero y tiene una asimetría hacia la derecha ya que este resultado es positivo

La curtosis tiene un valor de - 0,33 lo que nos indica

que este resultado que la distribución tiene valores

por debajo de lo normal y al ser negativo los datos

están muy alejados de la media.

B. Tabla resumen variable purchase Min 187 Q1 5. Q2 8. Q3 12. Max 23. Media :9.344, Desviación : 4.986, Justificación: no se encontraron similitudes con las medidas de los cuartiles (Q1, Q2, Q3) ni con el Min y Max, dado que se puede apreciar que se distribuye de forma normal y su grafica cumple con una forma de campana, los datos de los intervalos son los correctos (65%, - 94% y 100%) dándonos a conocer que con estos datos podemos tener probabilidades C Diagrama de caja de la variable purchase Realizando el análisis las gráficas de caja se puede observar que La media y el valor máximo de compras en el género masculino en mayor al género femenino y los dos géneros tienen el mismo valor mínimo En conclusión, en análisis anterior podemos interpretar que el día del black Friday el género masculino realizo mayor compra que el género femenino

IV.BIBLIOGRAFIAS

https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-

tecnologia/todo-lo-que-debe-saber-del-black-friday-

para-aprovecharlo-al-maximo- 435530

https://www.semana.com/pais/articulo/cuando-es-el-

proximo-black-friday-en-colombia-y-que-

promociones-habra/279402/

http://www.fenalco.com.co/bit%C3%A1cora-

econ%C3%B3mica/el-black-friday-una-fecha-que-

se-consolida-en-colombia

https://procesyva.com/analizando-el-black-friday-el-

dia-mas-importante-de-ventas-

ecommerce/#:~:text=Cada%20a%C3%B1o%2C%

la%20importancia%20de,m%C3%A1s%20que%20e

l%20a%C3%B1o%20anterior.