Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Estadística: Obtención, Orden y Análisis de Datos, Apuntes de Logística

Una introducción a la estadística, una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados. Se trata de métodos, procedimientos y fórmulas que permiten recolectar información y extraer conclusiones relevantes. La estadística es transversal y aplicable a diversas disciplinas, desde biología hasta economía, y ayuda a obtener conclusiones relevantes para el estudio de todo tipo de agentes. Se distinguen tipos de estadística: descriptiva, inferencial, paramétrica y no paramétrica.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/06/2021

jonathan-omar-rivera-cerda
jonathan-omar-rivera-cerda 🇲🇽

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.1 ESTADÍSTICA
ELABORADO POR;
JONATHAN OMAR RIVERA CERDA
8° de ingeniería industrial
T/M
Plantel; Tlaquepaque
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Estadística: Obtención, Orden y Análisis de Datos y más Apuntes en PDF de Logística solo en Docsity!

1.1 ESTADÍSTICA

ELABORADO POR;

JONATHAN OMAR RIVERA CERDA

8° de ingeniería industrial

T/M

Plantel; Tlaquepaque

ESTADÍSTICA

  • (^) La estadística es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados.

TRANSVERSALIDAD DE LA ESTADÍSTICA

  • (^) Una de las características fundamentales de la estadística es su transversalidad. Su metodología es aplicable al estudio de diversas disciplinas tales como: biología, física, economía, sociología, etc.
  • (^) La estadística ayuda a obtener conclusiones relevantes para el estudio de todo tipo de agentes como: humanos, animales, plantas, etc. Generalmente lo hace a través de muestras estadísticas.

TIPOS DE ESTADÍSTICAS

  • (^) Estadística descriptiva: Se refiere a los métodos de recolección, organización, resumen y presentación de un conjunto de datos. Se trata principalmente de describir las características fundamentales de los datos y para ellos se suelen utilizar indicadores, gráficos y tablas.
  • (^) Estadística inferencial: Se trata de un paso más allá de la mera descripción. Se refiere a los métodos utilizados para poder hacer predicciones, generalizaciones y obtener conclusiones a partir de los datos analizados teniendo en cuenta el grado de incertidumbre existente.

CONCLUSIÓN

  • (^) Para mi la estadística es la acumulación de datos provenientes de la observación de multitud de fenómenos, los cuales son procesados de forma razonable. Mediante la probabilidad de analización y elaborando muestreos. Y al hablar de conceptos de población, son muy relativos pero que están relacionados, ya que una población es un todo y un muestreo es una parte de ese todo.

BIBLIOGRAFÍA (Roldán, 2017)

Bibliografía

Roldán, P. N. (31 de julio de 2017). economipedia. Obtenido de estadistica : https://economipedia.com/definiciones/estadistica.html