Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Limitaciones de la organización jerárquica: Análisis de su estructura y desafíos - Prof. R, Monografías, Ensayos de Estadística

Este documento analiza las limitaciones de la organización jerárquica y su necesidad en el contexto del crecimiento constante de las organizaciones, con una pequeña consideración de su aplicación en la administración pública española. El texto aborda las causas principales del crecimiento de la actividad administrativa, como el aumento de población y el progreso técnico, y discute los remedios técnicos para abordar estas limitaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las limitaciones de la organización jerárquica y por qué son necesarias?
  • ¿Cuáles son las causas principales del crecimiento de la actividad administrativa?
  • ¿Cómo se abordan las limitaciones de la organización jerárquica?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 04/09/2022

gabriel-rivas-valdez
gabriel-rivas-valdez 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMAS
LA ORGANIZACIÓN
JERÁRQUICA
Y SUS
LIMITACIONES
65.012.3
Por JUAN ALFARO Y ALFARO
El crecimiento constante de las
organizaciones origina un proceso
de división y subdivisión orgáni-
ca que exige establecer los lími-
tes convenientes al desarrollo
vertical y horizontal de su es-
tructura. El presente tema ana-
liza estas limitaciones, su nece-
sidad y los remedios técnicos del
problema; haciendo a continua-
ción una ligera consideración de
la línea Jerárquica en la Admi-
nistración pública española.
I. Introducción
Todas las organizaciones públicas y privadas tienen una tendencia
natural al crecimiento; constantemente ven ampliarse sus fines u obje-
tivos,
el ámbito territorial de su actuación o el número de las personas
a quienes la organización ofrece sus productos o presta sus servicios, j
esto las obliga a una revisión permanente de sus estructuras orgánicas.
Esta tendencia al crecimiento, general en todas las organizaciones,
esns acusada en la Administración pública, y ello es consecuencia
de la diversidad de sus objetivos y de la generalidad de los destinata-
rios de sus servicios.
Dejando aparte el posible incremento de la actividad administra-
tiva, que es consecuencia de las ideas políticas que inspiran la actua-
ción del Estado en un determinado momento, conviene resaltar como
causas principales del crecimiento de la actividad administrativa las
siguientes:
El aumento constante de la población, que exige aumento de los
servicios tradicionalmente prestados y plantea problemas nuevos
de preferente atención pública.
El progreso técnico, que con loss modernos inventos crea
nuevas necesidades individuales y sociales, aumenta el dinamismo
de la vida social y exige la actuación del Estado en campos hasta
ahora desconocidos.
DA-1961, núm. 37. JUAN ALFARO y ALFARO. La organización jerárquica y sus limitaciones
DA-1961, núm. 37. JUAN ALFARO y ALFARO. La organización jerárquica y sus limitaciones

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Limitaciones de la organización jerárquica: Análisis de su estructura y desafíos - Prof. R y más Monografías, Ensayos en PDF de Estadística solo en Docsity!

T E M A S

LA ORGANIZACIÓN

JERÁRQUICA

Y SUS

LIMITACIONES

Por JUAN ALFARO Y ALFARO

El crecimiento constante de las organizaciones origina un proceso de división y subdivisión orgáni- ca que exige establecer los lími- tes convenientes al d e s a r r o l l o vertical y horizontal de su es- tructura. El presente tema ana- liza estas limitaciones, su nece- sidad y los remedios técnicos del problema; haciendo a continua- ción una ligera consideración de la línea Jerárquica en la Admi- nistración pública española.

I. Introducción

Todas las organizaciones públicas y privadas tienen una tendencia

natural al crecimiento; constantemente ven ampliarse sus fines u obje-

tivos, el ámbito territorial de su actuación o el número de las personas

a quienes la organización ofrece sus productos o presta sus servicios, j

esto las obliga a una revisión permanente de sus estructuras orgánicas.

Esta tendencia al crecimiento, general en todas las organizaciones,

es aún más acusada en la Administración pública, y ello es consecuencia

de la diversidad de sus objetivos y de la generalidad de los destinata-

rios de sus servicios.

Dejando aparte el posible incremento de la actividad administra-

tiva, que es consecuencia de las ideas políticas que inspiran la actua-

ción del Estado en un determinado momento, conviene resaltar como

causas principales del crecimiento de la actividad administrativa las

siguientes:

— El aumento constante de la población, que exige aumento de los

servicios tradicionalmente prestados y plantea problemas nuevos

de preferente atención pública.

— El progreso técnico, que con los más modernos inventos crea

nuevas necesidades individuales y sociales, aumenta el dinamismo

de la vida social y exige la actuación del Estado en campos hasta

ahora desconocidos.