

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
entregable numeero 2 de la semana 4
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Nombre: Javier Zayaro Flores Arreola Materia: RES-342-386-ESTADISTICA II Fecha de entrega 23 de julio del 2021
Una prueba no paramétrica se refiere a una prueba de hipótesis dónde no se requiere que la distribución de la población esté caracterizada por ciertos parámetros. Son útiles cuando las muestras son pequeñas y cuando no se cumple que tengan una distribución normal. Las pruebas no paramétricas se consideran más robustas que las pruebas paramétricas; es decir, tienen validez en un rango más amplio de situaciones. El término que las define indica que estas pruebas no están basadas en un parámetro. Debido a que exigen menos condiciones de validez, lo cual hace que sean fiables. No se ajustan a ninguna distribución. No requieren que las muestras provengan de poblaciones con distribuciones normales o algún tipo particular de distribución.
¿Qué método estadístico debe emplear para responder, paramétrico o no paramétrico? Para realizar el análisis el método estadístico a emplear es una prueba no paramétrica. Si elige un método no paramétrico, ¿cuál específicamente es el más indicado? ¿Por qué? Fundamenta tus respuestas. El método estadístico más adecuado a emplear es el de prueba de contraste de signos, se elige este método debido a que la tabla de resultados muestra las diferencias con signos.
Establecemos las hipótesis H0: P = 0. H1: P > 0. α = 0.10 => 1-α= 0. P -> porcentaje de diferencias positivas que existen en toda la población respecto a un cambio. Calificación Antes Después Diferencia (D-A) Signos Deficiente 4 1 -3 - Regular 2 2 Bueno 7 4 -3 - Excelente 2 8 6 + X=1 solo hay un signo positivo N=3 son 3 diferencias distintas de 0