Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estadistica salud publica, Diapositivas de Medicina

diapositivas de estadistica academia qx medic

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/07/2025

karen-pineda-miranda
karen-pineda-miranda 🇵🇪

2 documentos

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estadistica salud publica y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Dr. Christian Ochoa

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

DE LA MUESTRA HACIA LA POBLACIÓN: INFERENCIA

Inferencia Estadísticos Proporción Media Comparación de grupos Parámetros Proporción Media Comparación de grupos Selección y tamaño de muestra Valor p Intervalos de confianza Población diana/objetivo Población accesible/estudio Muestra

TIPOS DE ANÁLISIS

Análisis univariado : Describe una variable de interés. Por ejemplo: frecuencias absolutas, porcentajes, medidas de tendencia central y de dispersión, entre otros. Puede ser descriptiva o inferencial. Análisis bivariado : Comparación de dos variables. Por ejemplo: prueba Chi cuadrado de Pearson, Prueba t de Student, entre otros. Puede ser descriptiva o inferencial. Análisis de regresión: 1 ) Evaluar direccionalidad de la asociación; y 2 ) Modelos predictivos. Por ejemplo: se usan modelos de Regresión Lineal, Logística, Poisson, Cox, modelos lineales generalizados (GLM), etc.  BivariadoMúltiple (multivariable o multivariante ≠ multivariado): Se aplican a varias variables al mismo tiempo, ya sean confusoras, modificadoras de efecto o de interacción. También aplica para modelos predictivos.

PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS DESCRIPTIVO BIVARIADO

¿Se puede encontrar asociación en una tabla bivariada?

La Inferencia Estadística es la herramienta científica que nos permite, a partir de una muestra, extender los resultados a la población de interés. DMO

INFERENCIA ESTADÍSTICA

Nos permite estimar si las diferencias encontradas al ojo son reales o son solo debido al azar

Estimación de parámetros Contraste de hipótesis Intervalos de confianza

INFERENCIA ESTADÍSTICA

Valor p

PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS DESCRIPTIVO UNIVARIADO

Glucosa* 87,09 (4,2)

¿Se puede encontrar asociación en una tabla bivariada?

PRESENTACIÓN DE ANÁLISIS INFERENCIAL UNIVARIADO

Glucosa 87,09 (4,2) 83,15 –

También se pueden hacer análisis inferenciales univariados

ELECCIÓN DEL NIVEL DE CONFIANZA

IC 95% IC 99% IC 99,9%

A mayor confianza, menor precisión

INTERVALOS DE CONFIANZA – LECTURA

NO

El valor poblacional tiene una probabilidad del 95 % de estar dentro del intervalo

Existe un 95 % de probabilidad de que el valor poblacional se localice entre estos dos valores

SI

Contamos con un 95 % de confianza, de que este intervalo contiene el valor poblacional

Estamos 95 % seguros de que los límites del IC cubren el verdadera valor poblacional

El IC contiene el valor poblacional, con una probabilidad del 95 %

CONTRASTE

DE HIPÓTESIS

HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN

  • DESCRIPTIVAS:
  • CORRELACIONALES:
  • DE DIFERENCIA:
  • DE CAUSALIDAD HIPÓTESIS ESTADÍSTICA - UNA COLA - DOS COLAS

TIPOS DE HIPÓTESIS