Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estado del Arte en Gestión de Proyectos, Robótica y SCADA, Ejercicios de Construcción

Un estudio de los estados del arte en tres temáticas: gestión de proyectos, robótica y scada. El autor, jose ricardo casallas triana, aborda el tema de la navegación autónoma en robótica, el control de manipuladores industriales y la aplicación de scada en el internet de las cosas. La gestión de proyectos se presenta como marco general para el desarrollo de los otros dos temas.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/07/2021

ricardo-casallas
ricardo-casallas 🇨🇴

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TAREA VI
Estado del Arte
Jose Ricardo Casallas Triana
Abril 2020
Corporación Unificada Nacional
CUN. Bogotá.
Gestion de proyectos electiva profesional I
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estado del Arte en Gestión de Proyectos, Robótica y SCADA y más Ejercicios en PDF de Construcción solo en Docsity!

TAREA VI

Estado del Arte

Jose Ricardo Casallas Triana

Abril 2020

Corporación Unificada Nacional

CUN. Bogotá.

Gestion de proyectos electiva profesional I

Capítulo 1

  1. Gonzalez, E. A. B. (2012, May). Study of behaviors subsumed with the generation of motor schemas in lego nxt 2.0. In 2012 Workshop on Engineering Applications (pp. 1-6). IEEE. Uno de los objetivos de la navegación es equipar al robot con suficientes algoritmos autónomos que le permitan ir de un punto a otro, evitando colisiones con obstáculos estáticos o dinámicos, evitando otros robots y asegurando una correcta interacción ambiental. Los comportamientos son reacciones de un agente como resultado de estímulos producidos por el ambiente y su capacidad de asimilación. Hay comportamientos recurrentes (esquemas). Estos son conjuntos de comportamientos primitivos que permiten estructurar esquemas más complejos.
  2. Lin, S. H., Tosunoglu, S., & Tesar, D. (1991). Control of a six-degree-of- freedom flexible industrial manipulator. IEEE Control Systems Magazine, 11(3), 24-30. Se propone un diseño de controlador para manipuladores modelados con cumplimiento de unión y enlace. Primero, los componentes de retroalimentación de avance no lineal y de estado PID se utilizan en el controlador, y la dinámica del manipulador se convierte en ecuaciones dinámicas del sistema basadas en errores. Luego, las ecuaciones dinámicas impulsadas por errores se estabilizan utilizando el segundo método de Lyapunov. Se explota la estructura especial de la ecuación matricial de Lyapunov y se presenta una solución explícita a esta ecuación. El análisis muestra que el rendimiento del controlador puede mejorarse mediante la modulación de esta solución. El controlador se implementó numéricamente en el modelo de un Cincinnati Milacron T3-776 de seis grados de libertad: manipulador industrial que se modela con tres articulaciones y cuatro flexibilidades de enlace. Las simulaciones muestran propiedades satisfactorias de rastreo de ruta y rechazo de