Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estado de Situación Financiera de Snickers S.A.C., Apuntes de Economía

El ejercicio de elaboración del estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2011 de la empresa snickers s.a.c., una empresa dedicada a la comercialización de la marca de chocolates crunchi. El documento detalla los diferentes activos, pasivos y patrimonio de la empresa, incluyendo información sobre la constitución de la empresa, sus operaciones y transacciones realizadas durante el año 2011. El objetivo es que el estudiante pueda comprender y aplicar los conceptos fundamentales de contabilidad para la elaboración de los estados financieros de una empresa.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 17/04/2022

sebastian-portocarrero-polanco
sebastian-portocarrero-polanco 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Pacifico
Departamento Académico de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad
Ejercicio 4
“Snickers S.A.C.”
Se solicita elaborar el Estado de Situación Financiera al 31 de
diciembre de 2011, debidamente clasificado.
Snickers S.A.C. empresa encargada de comercializar la conocida marca de
chocolates Crunchi, se constituyó el 1 de junio del 2011. Al inicio de sus
operaciones los socios realizaron un aporte de capital constituido por:
a)Efectivo S/.150,000
b)Mercaderia S/.350,000
c)Vehículo S/. 50,000
d)Muebles y Enseres S/. 25,000
El 1 de julio la empresa alquila un local en Chacarilla por S/.80,000. El
contrato es por un plazo de dos años.
El 1 de julio se adquiere al crédito un edificio a un costo de S/.10,000,000 El
45% del valor corresponde al terreno y el saldo al edificio. El edificio tiene
una tasa de depreciación del 3% anual (el crédito se pagará a partir del mes
de julio, en cuotas iguales mensuales durante cinco años, sin intereses).
El 1 de agosto se adquiere de Estados Unidos chocolates por un valor de
S/.70,000. La compra se realiza al crédito y los chocolates llegarán en
febrero del próximo año.
El 1 de septiembre se canceló S/. 48,000 a la empresa Walter Thompson por
un contrato de publicidad de dos años.
El 1 de octubre se contrajo un préstamo con el Banco Financiero por
S/.3,600,000 con intereses, a dos años, pagadero mensualmente en cuotas
iguales. El interés es del 1% mensual sobre el monto total del préstamo y se
paga junto con las cuotas cada fin de mes a partir del 31 de octubre.
Gracias al préstamo obtenido, el 20 de octubre se adquirieron acciones de la
Telefónica por S/.1,500,000. Dichos valores se venderían en el corto plazo.
El 25 de octubre el gerente general se fue a Arequipa para negociar con un
proveedor. La empresa le entregó S/.5,000 para sus viáticos.
El 15 de noviembre se compra mercadería al contado por S/. 800,000.
Información adicional:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estado de Situación Financiera de Snickers S.A.C. y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Universidad del Pacifico Departamento Académico de Contabilidad Fundamentos de Contabilidad Ejercicio 4 “Snickers S.A.C.” Se solicita elaborar el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2011, debidamente clasificado. Snickers S.A.C. empresa encargada de comercializar la conocida marca de chocolates Crunchi, se constituyó el 1 de junio del 2011. Al inicio de sus operaciones los socios realizaron un aporte de capital constituido por: a)Efectivo S/.150, b)Mercaderia S/.350, c)Vehículo S/. 50, d)Muebles y Enseres S/. 25, El 1 de julio la empresa alquila un local en Chacarilla por S/.80,000. El contrato es por un plazo de dos años. El 1 de julio se adquiere al crédito un edificio a un costo de S/.10,000,000 El 45% del valor corresponde al terreno y el saldo al edificio. El edificio tiene una tasa de depreciación del 3% anual (el crédito se pagará a partir del mes de julio, en cuotas iguales mensuales durante cinco años, sin intereses). El 1 de agosto se adquiere de Estados Unidos chocolates por un valor de S/.70,000. La compra se realiza al crédito y los chocolates llegarán en febrero del próximo año. El 1 de septiembre se canceló S/. 48,000 a la empresa Walter Thompson por un contrato de publicidad de dos años. El 1 de octubre se contrajo un préstamo con el Banco Financiero por S/.3,600,000 con intereses, a dos años, pagadero mensualmente en cuotas iguales. El interés es del 1% mensual sobre el monto total del préstamo y se paga junto con las cuotas cada fin de mes a partir del 31 de octubre. Gracias al préstamo obtenido, el 20 de octubre se adquirieron acciones de la Telefónica por S/.1,500,000. Dichos valores se venderían en el corto plazo. El 25 de octubre el gerente general se fue a Arequipa para negociar con un proveedor. La empresa le entregó S/.5,000 para sus viáticos. El 15 de noviembre se compra mercadería al contado por S/. 800,000. Información adicional:

1.- Las ventas del año ascendieron a S/. 2,500,000 de los cuales el 50% no han sido canceladas. El costo de la mercadería vendida ascendía a S/. 900,000 soles. 2.- Los sueldos mensuales ascienden a S/.20,000 y son cancelados los primeros días del mes siguiente. 3.-El 10% de las cuentas por cobrar son consideradas de dudosa cobranza. 4.-La vida útil estimada para los muebles y enseres es de 5 años y tiene un valor de rescate de S/. 100 soles. 5.-Los vehículos se deprecian a una tasa del 15% anual. 6.-La utilidad antes de impuesto fue de 1, 109, 220. El impuesto a la renta a pagar en marzo del próximo año es del 30%. La reserva legal es el 10% de la utilidad después de impuesto. 7.-El saldo final de la cuenta mercadería es de S/. 250,000.