Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTADOS DE LAS EMPRESAS, Apuntes de Anlisis de estados contables

IMPORTANCIA DE ESTADOS FINANCIEROS

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 25/11/2019

max-junior-marquez-mejia
max-junior-marquez-mejia 🇵🇪

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL
FILIAL PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTABILIDAD
TEMA :
IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PROFESOR :
SANTIAGO CALLE GONZA
CURSO :
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
ALUMNA :
GONZA CARRASCO ERIKA MABEL
PIURA-PERÚ
2018
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTADOS DE LAS EMPRESAS y más Apuntes en PDF de Anlisis de estados contables solo en Docsity!

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL

FILIAL PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD

TEMA :

IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

PROFESOR :

SANTIAGO CALLE GONZA

CURSO :

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

ALUMNA :

GONZA CARRASCO ERIKA MABEL

PIURA-PERÚ

LA IMPORTANCIA DE LOS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

El análisis de estados financieros es un componente indispensable de la mayor parte de las decisiones sobre préstamo, inversión y otras cuestiones próximas, al facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa. Sobre todo cuando se desea realizar una inversión, al convertirse en el elemento principal de todo el conjunto de decisión que interesa al inversionista o quien adquiere acciones. Su importancia relativa en el conjunto de decisiones sobre inversión depende de las circunstancias y del momento del mercado. Los licenciados en administración en ocasiones consideran poco tiempo al análisis financiero, en ocasiones por considerarlo un trabajo que debe ser realizado por el contador de la empresa, sin embargo, no es el contador quien debe tomar las decisiones; él solo proporciona información numérica y es función del gerente financiero la toma de decisiones para la maximización de los recurso monetarios en la empresa. Para que se pueda llevar a cabo el análisis de estados financieros se debe estar familiarizado con los elementos de los estados financieros como son el activo, pasivo, capital, ingreso y egresos; y aunque no deben ser manejados con la profundidad de un contador, el administrado debe saber qué es lo que representa cada cuenta en los estados financieros y poder realizar los cambios necesarios en la empresa, donde su principal entorno en la evaluación se presenta en la Tabla 2. Estos entornos de evaluación, permitirán a los administradores de la empresa identificar de mejor manera en dónde es que se tiene problemas y poder identificar las alternativas de solución para obtener resultados óptimos. El análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la toma de decisiones referente a actividades de inversión. Asimismo, al analizar los proyectos de inversión se determinan los costos de oportunidad en que se incurre al invertir al momento para obtener beneficios al instante, mientras se sacrifican las posibilidades de beneficios futuros, o si es posible privar el beneficio actual para trasladarlo al futuro, al tener como base especifica a las inversiones. Una de las evaluaciones que deben de realizarse para apoyar la toma de decisiones en lo que respecta a la inversión de un proyecto, es la que se refiere a la evaluación financiera, que se apoya en el cálculo de los aspectos financieros del proyecto. El análisis financiero se emplea también para comparar dos o más proyectos y para determinar la viabilidad de la inversión de un solo proyecto.