Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados Financieros: Un Análisis de la Situación Económica de una Empresa, Resúmenes de Economía

El principal medio para reportar información financiera de propósito general a las personas externas a la organización comercial es un conjunto de informes llamado “estados financieros”. Las personas que reciben estos informes son llamados usuarios de los estados financieros.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 06/01/2021

jose-martin-martinez-bravo
jose-martin-martinez-bravo 🇲🇽

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Miguel Ángel Olivares Robles, Fernando Pérez Blanco, Miguel Ángel Brito Carrera, Jonathan Cosme
Ibarra, Oseguera Amayo Brandol Uriel, Martínez Bravo José Martín, Montes Aguilar Osmar
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
TEHUACÁN.
INGENIERÍA INDUSTRIAL.
GESTIÓN DE COSTOS 12-13
BIBIANO LÓPEZ MARÍA
GABINA
1.3 ESTADOS FINANCIEROS.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados Financieros: Un Análisis de la Situación Económica de una Empresa y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity!

1 Miguel Ángel Olivares Robles, Fernando Pérez Blanco, Miguel Ángel Brito Carrera, Jonathan Cosme

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

TEHUACÁN.

INGENIERÍA INDUSTRIAL.

GESTIÓN DE COSTOS 12- 13

BIBIANO LÓPEZ MARÍA

GABINA

1.3 ESTADOS FINANCIEROS.

2 Miguel Ángel Olivares Robles, Fernando Pérez Blanco, Miguel Ángel Brito Carrera, Jonathan Cosme

DEFINICIÓN ESTADO FINANCIERO

Informes financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran la estructura económica de ésta. En los estados financieros se plasman las actividades económicas que se realizan en la empresa durante un determinado período. Los estados financieros son documentos esenciales en toda empresa ya que nos permiten, al mostrarnos de manera estructurada información económica y financiera, interpretar y analizar esta información y así, en base a dicho análisis, tomar decisiones que beneficien a la empresa. Estos son requeridos y utilizados por los dueños, accionistas y directivos de la empresa, por ejemplo, para saber qué tan bien se está administrando sus activos y pasivos, si está generando ganancias o teniendo pérdidas, y cómo está obteniendo y gastando su efectivo.

PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS:

El principal medio para reportar información financiera de propósito general a las personas externas a la organización comercial es un conjunto de informes llamado “estados financieros”. Las personas que reciben estos informes son llamados usuarios de los estados financieros. Un paquete de estados financieros comprende cuatro informes contables relacionados que resumen en pocas páginas los recursos financieros, obligaciones, rentabilidad y transacciones al contado de una empresa Los estados financieros principales que nos ayudarán a conocer la situación económica y financiera de una empresa con los siguientes:

  1. Balance General o Balance de Situación : es el estado financiero que muestra la situación de la empresa en un momento concreto y determinado. Se trata del estado financiero más importante, pues nos muestra de forma exacta en qué situación económica se encuentra la empresa, resultando ser una fotografía del momento actual, económicamente hablando, de la entidad.
  2. Estado de Resultados o Cuenta de Pérdidas y Ganancias : este estado financiero muestra todos los ingresos y gastos que ha tenido la empresa durante el período de tiempo que se está examinado. Es fundamental para conocer la situación financiera de la entidad y comprobar la liquidez de la que ésta dispone.
  3. Estado de Cambios en la Situación Financiera : este estado financiero sólo es obligatorio en ciertos países, teniendo, de hecho, un uso minoritario a nivel mundial. Así, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) no incluyen a este estado contable dentro de los estados financieros básicos.
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto : en este estado financiero se engloban todos los movimientos llevados a cabo por la empresa y que afectan, en mayor o en menor medida, a su patrimonio.
  5. Estado de Flujos de Efectivo : este estado financiero muestra todas las variaciones de efectivo que se han producido en la empresa, de manera que gracias a este estado contable se pueden comprobar las fuentes del efectivo y la forma en que se ha aplicado la organización.