Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anestesia Regional (II): Anestesia Epidural, Diapositivas de Medicina Veterinaria

Los documentos que no sean originales, que ya hayan sido subidos en Docsity o que contengan Copyright, no serán publicados y no recibirás puntos por subirlos.

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 16/05/2019

scorpy903
scorpy903 🇵🇪

20 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANESTESIA
REGIONAL (II)
DRA RUTH OLAZABAL PERALTILLA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anestesia Regional (II): Anestesia Epidural y más Diapositivas en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

ANESTESIA

REGIONAL (II)

DRA RUTH OLAZABAL PERALTILLA

ANESTESIA EPIDURAL

 (^) Abordaje

ESPACIO EPIDURAL

 (^) Punción en línea media  (^)  P. Toracoabdominal  (^) Compresión de V. cava inferior  (^)  Dosis y velocidad de inyección

FISIOLOGIA ANESTESIA

EPIDURAL

 (^) Mecanismo es complejo  (^) Nervios raquídeos mixtos Espacio Paravertebral  (^) Raíces raquídeas  (^) Médula

EXTENSION ANESTESIA

 (^) Depende de calibre de raíz  (^) Espesor de la envoltura meníngea  (^) Latencia 2 a 6 minutos

EXTENSION DE LA

ANESTESIA EPIDURAL

 (^) Factores que influyen:  (^) 1. Inyección a velocidad 0.3 – 0.7 ml/seg  (^) 2. Sedestación y gravedad  (^) 3. Volumen ( Extensión )  (^) 4. Concentración ( Intensidad )  (^) 5. Edad ( Disminuye )  (^) 6. Ateroesclerosis

FACTORES SOBRE EFECTOS

HEMODINAMICOS DE AN. EP.

 (^) Adrenalina  (^) Taquicardia  Gasto cardíaco  (^) Hipovolemia  (^)  P.A.  (^)  Frec. Cardiaca  (^)  Gasto cardiaco  (^) Anestesia General  (^) Hipotensión arterial  (^)  Retorno venoso  (^)  P.A

TECNICA DE ANESTESIA

EPIDURAL

 (^) Material  (^) 1 aguja de Tuohy 16, 17, ó 18 G  (^) Catéter epidural  (^) Jeringas de 5, 10 y 20 cc ( Cristal o plástico )  (^) Aguja Nº 18, 20, 21  (^) Recipiente para alcohol puro  (^) Pinza Kocher  (^) Gasas  (^) Campos pequeños  (^) Bandeja de acero quirúrgico

TECNICA DE ANESTESIA

EPIDURAL

 (^) Se palpan las apófisis espinosas  (^) Asepsia con alcohol  (^) Infiltración intradérmica

TECNICA DE ANESTESIA

EPIDURAL

 (^) Estructuras anatómicas:  (^) Crestas iliacas: L  (^) Piel a ligamento amarillo  (^) Abordaje línea media

TECNICA DE ANESTESIA

EPIDURAL

TECNICA DE ANESTESIA

EPIDURAL

IDENTIFICACION DEL

ESPACIO

IDENTIFICACION DEL

ESPACIO