Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estatica libro de Russell hibbeler, Ejercicios de Estática

Libro de estatica de Russell hibbeler

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 11/09/2020

lorenzo-jm-1
lorenzo-jm-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de Reynosa ING. Victor Manuel Villalón Ramos
FORMATO DE EVALUACIÓN PARA LA SÍNTESIS
OBJETIVO: Desarrollo de habilidad para escribir de manera precisa y coherente lo que se piensa respetando la
estructura morfológica del español, así mismo, las reglas que rigen los escritos académicos.
INSTRUCCIONES. Asigne una puntuación (0, 1,2 ó 3) marcando con una X debajo de las columnas correspondientes
a la puntuación, de acuerdo a lo que usted considere que posee cada aspecto de su trabajo, los primeros once
indicadores sólo podrán tener cero (0) o un (1) puntos; después, lleve a cabo la suma de todas las calificaciones
registrándolas en las celdas correspondientes y luego calcule el porcentaje que indique el desempeño de la
actividad. La puntuación de tres corresponde al nivel más alto, el cero al más bajo.
Nombre: Lorenzo Jiménez magaña
Nombre de quién evalúa: Victor M. Villalón Ramos Fecha: 11 de September de
2020
Título del trabajo: SÍNTESIS
ASPECTOS A EVALUAR
Y DESCRIPCIÓN INDICADORES
PUNTU
ACIÓN
0 1 2 3
ESTRUCTURA
Organización y
aspectos técnicos del
ensayo: El ensayo debe
contener párrafos como;
Introducción, desarrollo,
conclusiones además de
bibliografía.
El texto debe presentarse
con la forma solicitada.
1. El escrito tiene título en
mayúsculas con el tamaño de letra
diferente al del texto y
corresponde al tema.
X
2. Utiliza fuentes Arial o Times New
Roman de tamaño 12 pts. X
3. Todo el texto en todo el trabajo está
alineado a la izquierda o
justificado.
X
4. Utiliza espacio y medio entre
todos renglones y es consistente
en todo el texto.
X
5. Los espacios entre párrafos, en todos
los que conforman el ensayo, son los
solicitados.
X
6. La extensión es la pedida
(mínimo una y máximo tres
cuartillas).
X
7. Cita referencias dentro del texto
(Dos de ellas impresas como mínimo),
de acuerdo a la APA y éstas se
enlistan al final dentro de las
fuentes de información.
X
8. Cita bibliografía siguiendo las
normas de la APA. X
9. Tiene párrafo introductorio que es
atractivo porque plantea el tema
principal y anticipa la estructura del
texto.
X
10. Contiene párrafos de
culminación, salida o conclusión
X
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estatica libro de Russell hibbeler y más Ejercicios en PDF de Estática solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de Reynosa ING. Victor Manuel Villalón Ramos

FORMATO DE EVALUACIÓN PARA LA SÍNTESIS

OBJETIVO: Desarrollo de habilidad para escribir de manera precisa y coherente lo que se piensa respetando la estructura morfológica del español, así mismo, las reglas que rigen los escritos académicos.

INSTRUCCIONES. Asigne una puntuación (0, 1,2 ó 3) marcando con una X debajo de las columnas correspondientes a la puntuación, de acuerdo a lo que usted considere que posee cada aspecto de su trabajo, los primeros once indicadores sólo podrán tener cero (0) o un (1) puntos ; después, lleve a cabo la suma de todas las calificaciones registrándolas en las celdas correspondientes y luego calcule el porcentaje que indique el desempeño de la actividad. La puntuación de tres corresponde al nivel más alto, el cero al más bajo.

Nombre: Lorenzo Jiménez^ magaña Nombre de quién evalúa: Victor M. Villalón Ramos^ Fecha: 2020 11 de September de

Título del trabajo: SÍNTESIS

ASPECTOS A EVALUAR Y DESCRIPCIÓN INDICADORES

PUNTU

ACIÓN

0 1 2 3

ESTRUCTURA

Organización y aspectos técnicos del ensayo: El ensayo debe contener párrafos como; Introducción, desarrollo, conclusiones además de bibliografía. El texto debe presentarse con la forma solicitada.

  1. El escrito tiene título en mayúsculas con el tamaño de letra diferente al del texto y corresponde al tema.

X

  1. Utiliza fuentes Arial o Times New Roman de tamaño 12 pts. X
  2. Todo el texto en todo el trabajo está alineado a la izquierda o justificado.

X

  1. Utiliza espacio y medio entre todos renglones y es consistente en todo el texto.

X

  1. Los espacios entre párrafos, en todos los que conforman el ensayo, son los solicitados.

X

  1. La extensión es la pedida (mínimo una y máximo tres cuartillas).

X

  1. Cita referencias dentro del texto (Dos de ellas impresas como mínimo), de acuerdo a la APA y éstas se enlistan al final dentro de las fuentes de información.

X

  1. Cita bibliografía siguiendo las normas de la APA. X
  2. Tiene párrafo introductorio que es atractivo porque plantea el tema principal y anticipa la estructura del texto.

X

  1. Contiene párrafos de culminación, salida o conclusión

X

Instituto Tecnológico de Reynosa ING. Victor Manuel Villalón Ramos

FORMATO DE EVALUACIÓN PARA LA SÍNTESIS

del texto en los cuales hay una recapitulación de las principales ideas expuestas; no reflexiones personales.

  1. Utiliza, en la mayoría de los párrafos, elementos conectores acordes que cuidan la cohesión de ideas del escrito.

X

SUMA PARCIAL DE COLUMNAS 10

SUMA TOTAL DE COLUMNAS 24

PORCENTAJE DE DESEMPEÑO

(suma total de columnas/29)x

ESCALA VALORATIVA DEL ESCRITO

No aceptable (NA) 0-79.9%

Bueno (B) 80- 85.9%

Notable (N) 86- 95.9%

Excelen te (E) 96- 100%

E Ha realizado un excelente trabajo cumpliendo con la totalidad de los aspectos sugeridos para la realización del ensayo, ¡felicidades! N Su trabajo cumple situaciones deseadas para el ensayo, su esfuerzo es notable, falta poco para la excelencia. B Aunque no es despreciable su esfuerzo, necesita trabajar en varios aspectos del escrito, ¡adelante!, pida ayuda o investigue. NA Usted ha descuidado algunas de las condiciones solicitados en el ensayo, le recomiendo que haga un esfuerzo por mejorarlas.

CENTROIDE Y MOMENTO DE INERCIA

Desarrollo.

¿Qué es el centro de gravedad?

Es el punto imaginario donde se aplica la resultante de todas las fuerzas de gravedad

que actúan sobre todas las partes de un cuerpo, dando siempre un resultado nulo, pero

el centro de gravedad no necesariamente se debe localizar dentro del cuerpo además

de que depende de la forma del cuerpo.

Centro de masa

masa es el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en el estuviera

aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema, en otras palabras, a efectos

inerciales es el punto donde se concentra toda la masa del sistema, este concepto es

muy usado cuando se habla de orbitas de planetas.

Centroide.

centroide representa el centro geométrico de un cuerpo. Este punto coincide con el

centro de masa o con el centro de gravedad sólo si el material que compone el cuerpo

es uniforme u homogéneo de materia, mientras que el centro de gravedad depende del

campo gravitatorio.

Las fórmulas usadas para localizar el centro de gravedad o el centroide simplemente

representan un balance entre la suma de momentos de todas las partes del sistema y

el momento de la “resultante” para el sistema. En algunos casos, el centroide se ubica

en un punto fuera del objeto. Además, este punto se encontrará sobre cualquier eje de

simetría del cuerpo,

INTRODUCCIÓN

La física es la ciencia que estudia las características y comportamientos físicos

de los objetos, partiendo desde un punto de conocimiento en la siguiente

síntesis hablaremos de las tres principales características que la componen

entre ellas cabe mencionar.

1) Centro de gravedad.

2) Centro de masa.

3) Centroide.

CONCLUSIONES

conclusión un cuerpo de este tipo a menudo puede ser seccionado o dividido en sus

partes componentes y si se conocen el peso y la ubicación de cada una de esas

partes, es posible eliminar la necesidad de la integración para determinar el centro de

gravedad de todo el cuerpo, el centro de gravedad de un cuerpo está conformado por

muchas partículas unidades entre sí que conforman un cuerpo entonces el centro de

gravedad de un cuerpo es el punto donde se concentra el peso de dicho cuerpo,.

Por tanto, damos por entendido que el centro de gravedad o centroide de un objeto o

forma se puede determinar mediante integraciones simples de un cuerpo compuesto

consiste en una serie de cuerpos “más simples “conectados, los cuales pueden ser

rectangulares, triangulares, semicirculares, etcétera.