Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estatuto de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UPSJB, Monografías, Ensayos de Medicina

El estatuto de la SOCIEM-UPSJB, una organización sin fines de lucro que busca promover la investigación médica entre los estudiantes. Abarca temas como denominación, objetivos, membresía, organización y gobierno. Ofrece una visión detallada de su estructura y funcionamiento, de interés para estudiantes, investigadores y académicos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2017/2018

Subido el 17/07/2024

carlch257
carlch257 🇵🇪

1 documento

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOCIEDAD CIENTIFICA DE
ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN
BAUTISTA
ESTATUTO
SOCIE
M
-
U
P
S
J
B
"CIENCIA, COMPROMISO Y EXCELENCIA
ACADEMICA"
IV EDICIÓN
Lima, Perú ,2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estatuto de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UPSJB y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina solo en Docsity!

SOCIEDAD CIENTIFICA DE

ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN

BAUTISTA

ESTATUTO

SOCIEM-UPSJB

"CIENCIA, COMPROMISO Y EXCELENCIA

ACADEMICA"

IV EDICIÓN

Lima, Perú ,

ESTATUTO V EDICION

CONSEJO DIRECTIVO GESTIÓN 2020

ESTATUTO V EDICION

PREÁMBULO

TABLA DE CONTENIDOS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

RESEÑA HISTÓRICA

MISIÓN Y VISIÓN

PREÁMBULO

Nosotros, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista (SOCIEM - UPSJB), miembro de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP), y de la Federación Internacional de Asociación de Estudiantes de Medicina - Perú (IFMSA - PERÚ), teniendo como alma mater a la Universidad Privada San Juan Bautista. Somos conocedores respecto a que tanto nuestra profesión como nuestro país necesita enriquecerse de nuevos conocimientos únicamente obtenibles a través de la investigación científica. Con la finalidad de formar una institución de excelencia, con una estructura sólida e integral, que promueva la investigación científica y asegure la calidad académica en beneficio de nuestros miembros y generaciones posteriores establecemos el presente estatuto. ESTATUTO V EDICION

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

I. La SOCIEM-UPSJB se declara una institución científica de carácter local, apolítica, sin fines de lucro, exenta de todo tipo de discriminación. II. La marcha de la SOCIEM UPSJB se encauzará dentro de un espíritu de orden y disciplina a través de sus miembros, bajo el régimen estricto del Estatuto y con acatamiento del mandato de la asamblea. III. Todo miembro de la SOCIEM UPSJB tiene el deber de desarrollar investigaciones originales, para así generar nuevos conocimientos, cumpliendo con una de las funciones principales de los estudiantes universitarios. IV. La investigación científica tiene como objetivo contribuir con la ciencia, y mediante sus resultados contribuir con la sociedad. V. La investigación científica debe desarrollarse en ejercicio pleno de la libertad intelectual, pero dentro de las normas de la ética profesional. VI. El investigador debe ser una persona de excelente formación académica, humanística y social. ESTATUTO V EDICION

  • Comité Permanente de Intercambios por Investigación (SCORE-UPSJB) Cada uno de estos comités permanentes son equipos de trabajo, cuyo integrante se trazan metas de corto y largo plazo utilizando estrategias para poder llegar a sus objetivos y cumplir con las necesidades locales de nuestro país y comunidad siguiendo los lineamos de cada asociación En la actualidad SOCIEM-UPSJB es una de las organizaciones más activas que posee la Universidad privada San Juan Bautista, la cual lleva 12 años trabajando, mejorando, innovando Y fomentando la investigación a base de una educación médica ejercida por los propios estudiantes medicina llamada Reuniones ordinarias (RO) trabajando de la mano con diversos doctores por medio de estudiantes que participan en Campañas y Actividades. En SOCIEM-UPSJB pensamos que la investigación desde pregrado es una manera de poder crecer como futuros médicos la cual complementamos con una educación médica, sin dejar de lado lo humanitario, el porque nos volvemos médicos brindo así diversas oportunidades a nuestros miembros explotando a cada uno su máximo potencia desde la parte científica, académica y humanitaria característica de un buen personal médico. ESTATUTO V EDICION

TÍTULO I:

DENOMINACIÓN, OBJETIVOS,

DURANCIÓN Y FINES

ARTÍCULO 1

La sociedad científica es una organización apolítica y sin fines de lucro denominada “Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista” cuya representación en siglas es “SOCIEM-UPSJB”. Esta se regirá por el presente estatuto, reglamento interno y las buenas costumbres. ARTÍCULO 2 Para lograr sus fines, la Sociedad buscará la colaboración de entidades estatales y privadas, sean estas de índole nacional o internacional. ARTÍCULO 3 La Sociedad tiene una vigencia indefinida, pudiendo disolverse cuando haya cumplido sus objetivos o cuando lo decida la Asamblea General conforme al estatuto y reglamento. Inicia sus actividades acorde a la fecha de la Constitución. Propuesta en una Asamblea General Extraordinaria (AGE) y avalada en una Asamblea General Ordinaria (AGO). ARTÍCULO 4 Son fines de la sociedad: a. Estimular, promover y difundir entre los estudiantes de medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista la ESTATUTO V EDICION

intercambios profesionales. d. Así mismo capacitar, realizar eventos a nivel nacional e internacional, recibir donaciones de acuerdo a las medidas aceptadas por ASAMBLEA mediante aprobación por mayoría absoluta. e. Para el cumplimiento de los objetivos es necesario solicitar por intermedio del presidente de la Junta Directiva el apoyo a diversos organismos o instituciones nacionales internaciones. ARTÍCULO 6 La Sociedad estudiantil denominada “Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista” representada mediante las siglas “SOCIEM-UPSJB”, a través de su presidente, está capacitado para ejercer toda clase de acciones, operaciones civiles, administrativas y bancarias relacionadas con su misión, patrimonio y naturaleza no lucrativa, interpretándose esta declaración en el sentido más amplio. ESTATUTO V EDICION

TÍTULO II:

DE LOS MIEMBROS

ARTÍCULO 7

Son Miembros de la Sociedad Estudiantil denominada “Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista” cuya sigla es “SOCIEM - UPSJB”, todos los estudiantes de pre-grado correctamente matriculados en la Escuela profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista dedicados a la investigación científica, los cuales deben estar registrado en la base de datos de SOCIEM - UPSJB y no pertenecer a otra asociación (afiliada a IFMSA o SOCIMEP), gremio estudiantil u organización política no avalada por la Universidad Privada San Juan Bautista. También se considerará como miembro a todo estudiante de medicina que haya culminado XII ciclo en el primer semestre académico del año, o que esté en proceso de titulación. *El Proceso de titulación debe de avalarse mediante copia de trámite documentario en grados y títulos. ARTÍCULO 8 La sociedad está integrada por CUATRO (4) tipos de miembros: a. Miembro primero SOCIEM-UPSJB: Es aquel estudiante de la carrera profesional de medicina humana que cumple correctamente con:

  • Los requisitos mencionados en el artículo 7.
  • CUATRO (04) reuniones ordinarias consecutivas*. ESTATUTO V EDICION
  • Tiene más de UN (01) año de antigüedad como miembro.
  • Una (01) publicación de un trabajo de investigación en formato IMRD como autor(a) ó DOS (02) COMO coautor(a) en una revista indizada durante su permanencia en la sociedad*º.
  • Dos (02) asistencias a la Asamblea General Ordinaria (AGO) una organizada por IFMSA y otra por SOCIMEP respetivamente, que será durante su permanencia en la sociedad. *Revista indizada en cualquiera de las siguientes bases de datos: Imbiomed, Latindex, LIPECS, LILACS, RedALyC, SciELO, EMBASE, SCOPUS, MEDLINE o ISIS. º Las publicaciones se consideran desde su fase de publicación siempre y cuando se corrobore que hay respuesta favorable de parte de la revista en donde se desea publicar. d. Miembro extraordinario SOCIEM-UPSJB: Es aquel miembro que se encuentra cursando el Internado Médico o en proceso de titulación. Este mantendrá la última categoría alcanzada previa a su situación actual, siempre que cumpla con los siguientes requisitos:
  • Realizar al menos dos ponencias virtuales o presenciales.
  • Presentar como mínimo UN (01) proyecto de investigación en el cual incluya a miembros de ciclos inferiores en calidad de semillero.
  • Brindar facilidades dentro de su sede hospitalaria (rotaciones, apoyo de doctores, casos clínicos o data para trabajos de investigación). ARTÍCULO 9 ESTATUTO V EDICION

Son OBLIGACIONES de los miembros: a. Cumplir con las normas del estatuto y reglamento. b. Cumplir los acuerdos del Consejo Directivo y de las Asambleas Generales. c. Desempeñar a cabalidad las funciones que se les encomienden. d. Informar por escrito a PRESIDENCIA y FISCALIA cualquier irregularidad que se pueda presentar. e. Cumplir con el pago de membresía según categoría de miembro: Miembro primero: S/.15.00. Miembro Ordinario: S/10.00. Miembro Titular: S/5.00. f. Participar constantemente en las actividades de los diferentes comités permanentes activos en calidad de asistente y participar en al menos una Asamblea General Ordinaria (AGO) después de su certificación como miembro. g. Culminar con el protocolo de investigación con el que postuló a la certificación de miembro en el tiempo de vigencia de su membresía. h. Aprobar el examen de estatuto y reglamento interno de SOCIEM-UPSJB. i. Asistir a las Asambleas y reuniones de SOCIEM-UPSJB. ARTÍCULO 10 Son DERECHOS de los miembros: a. Derecho a recibir código de filiación a la SOCIEM – UPJSB. b. Participar en Asambleas y reuniones de la SOCIEM-UPSJB. c. Participar en la elección de miembros del Consejo Directivo (CD) y Junta Directiva (JD) de la SOCIEM-UPSJB. d. Sólo los Miembros Titulares y Ordinarios tienen DERECHO A VOZ ESTATUTO V EDICION

máximo TRES (03) autores en su producción científica. c. Miembro titular:

  • Cumplir con los requisitos del Artículo 8, teniendo como máximo TRES (03) autores en su producción científica. d. Miembro extraordinario:
  • Cumplir con los requisitos del Artículo 8. ()* El miembro Extraordinario tiene la posibilidad de obtener los beneficios de categoría MIEMBRO TITULAR, siempre y cuando:
  • Su última categoría fue Miembro Ordinario
  • Cuente con Dos (02) asistencias a la Asamblea General Ordinaria (AGO) una organizada por IFMSA y otra por SOCIMEP respetivamente, durante su permanencia en la sociedad.
  • Consiga la publicación de UN (01) Trabajo de investigación en formato IMRD como autor(a) ó DOS (02) COMO coautor(a) en una revista indizada, según las características del Artículo 8. *Todo miembro debe aprobar el examen de estatuto y reglamento interno para su recertificación. Artículo 12 La calidad de miembro se pierde: a. Por renuncia voluntaria, la cual deberá presentarse por escrito al Consejo Directivo. b. Por incumplimiento de las obligaciones señaladas en el estatuto y reglamento interno de la SOCIEM-UPSJB, sin perjuicio de las acciones que pudieran corresponder a la sociedad para demandar su cumplimiento. ESTATUTO V EDICION

c. Por cometer delitos, actos graves y/o deshonestos o por tratar de obtener beneficios económicos y/o personales a expensas de la sociedad. d. Por atentar contra el patrimonio de la sociedad o de sus miembros. e. Por expresar públicamente una opinión contraria a los fines que persigue la sociedad. f. Por usurpar cargos o funciones no atribuidas, por realizar o participar en cualquier acto que perjudique la buena imagen de la sociedad. g. Por realizar actos de mala conducta ética e integridad científica. h. Por mantener deudas impagas con la SOCIEM-UPSJB y no mostrar intención de regularizar su deudaº. i. Por mantener hasta 03 membresías mensuales impagas. j. Por muerte *** La SOCIEM-UPSJB podrá dar un plazo máximo de 02 meses para la regularización de la deuda, de exceder ese plazo el miembro será retirado de la sociedad, no pudiendo reincorporarse hasta cancelar la totalidad de la deuda. º Se admitirá como máximo en calidad de deuda la cantidad de S/100, ó lo que equivale a XX membresías mensuales.* ESTATUTO V EDICION