
































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estatuto organico que reglamenta los deberes y obligaciones de los miembros de la USFX
Tipo: Apuntes
1 / 72
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
i
(Artículo 1º) 1
VISIÓN; MISIÓN, PRINCIPIOS, FINES, OBJETIVOS y FUNCIONES (Artículos 2º al 6º) 1
(Artículo 7º) 7
(Artículos 8º al 9º) 7
TITULO III DEL GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD
(Artículo 10º) 9
(Artículos 11º al 13º) 10
CAPITULO TERCERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO (Artículos 14º al 17º) 11
(Artículos 18º al 21º) 15
ii
(Artículos 22º al 24º) 15
(Artículos 25º al 27º) 17
(Artículos 28º al 30º) 19
(Artículos 31º al 34º) 21
(Artículos 35º al 37º) 23
(Artículos 38º al 39º) 24
(Artículos 40º al 43º ) 26
(Artículos 44º al 47º) 28
(Artículos 48º al 50º) 29
(Artículo 51º) 30
iv
(Artículos 86º al 87º) 40
(Artículos 88º al 89º) 41
CAPITULO TERCERO DE LA ASESORIA NACIONAL Y REGIONAL (Artículos 90º al 91º) 41
(Artículos 92º al 96º) 41
(Artículos 97º al 104º) 42
(Artículos 105º al 106º) 43
TÍTULO IX DE LOS ESTUDIANTES
(Artículos 107º al 111º) 47
(Artículos 112º al 113º) 48
(Artículos 114º al 118º) 48
v
(Artículos 119º al 120º) 49
CAPITULO QUINTO DE LAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES (Artículos 121º al 124º) 51
(Artículo 125º ) 52
(Artículos 126º al 127º ) 53
(Artículos 128º al 129º) 54
(Artículos 130º al 141º) 55
(Artículos 142º al 148º) 57
(Artículos 149º al 150º) 58
vii
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
a) Visión
Ser una Institución de Estudios Superiores con autonomía, fundada en valores y principios humanísticos y democráticos, con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional, que responda con eficiencia y eficacia a la demanda de desarrollo social, humano y científico, mediante los procesos de formación, investigación e interacción.
b) Misión
Contribuir eficiente y eficazmente a un desarrollo socioeconómico sostenido, formando profesionales con clara conciencia de sus derechos, obligaciones, valores étnico - culturales; con conocimientos y habilidades para utilizar los recursos no renovables con criterio de preservación, y, la riqueza renovable con imaginación, creatividad y respeto al medio ambiente. La investigación, la ciencia y la tecnología puestas al servicio de la sociedad
Artículo 3. Son Principios básicos de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca:
a) La Autonomía e Igualdad Jerárquica con las Universidades Públicas que integran el Sistema Universitario; debiendo entenderse por autonomía lo establecido en el artículo 92 de la Constitución Política del Estado, que consiste en:
b) La Autonomía Económica que consiste en el derecho a percibir libremente sus recursos, a participar porcentualmente en las rentas nacionales, departamentales, municipales y en impuestos especiales, así como las subvenciones que el Estado tiene la obligación de proporcionar. A recibir oportunamente del Gobierno los recursos recaudados a su favor, aprobar y ejecutar su presupuesto, así como a negociar empréstitos y suscribir convenios.
c) La Defensa del Fuero Universitario como garantía de la independencia ideológica y de la libre confrontación de ideas de docentes, estudiantes y administrativos. Toda discriminación social, política, religiosa, étnica o de género, es contraria al espíritu de la Universidad.
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
ch) La Autonomía Académica que comprende la libertad de cátedra, de investigación - interacción y de estudio, que al mismo tiempo garantice los derechos de libre expresión y difusión del pensamiento. De la producción, creación artística, humanística y científico técnica.
d) La Libertad de Cátedra que asegura a cada docente la máxima independencia de criterio, de pensamiento y expresión en el cumplimiento de su rol.
e) La Libertad de Investigación y Desarrollo que garantiza el derecho de docentes y estudiantes universitarios a generar conocimiento, así como recibir de la Universidad el apoyo suficiente para ejercer dicha labor, preservando la autoría de los nuevos conocimientos y tecnologías científicamente validados.
f) La Libertad de Estudio que implica el derecho de los estudiantes a integrarse en las áreas académicas, disciplinas, carreras y especialidades de su preferencia y a participar en forma activa y crítica en el proceso de su formación profesional.
g) El Co-Gobierno Docente-Estudiantil que consiste en la participación de docentes y estudiantes en todos los niveles de programación y decisión de las políticas y actividades universitarias.
h) La Independencia Ideológica de docentes, estudiantes y administrativos.
i) La Inviolabilidad de los recintos y predios universitarios.
j) La Interdisciplinariedad que garantiza la dimensión universal de la ciencia, la técnica y la cultura, mediante la interrelación continua de investigadores, docentes y estudiantes de las diversas áreas del conocimiento, orientada a una producción científica holística.
k) La Defensa del Medio Ambiente. La Universidad está comprometida con la preservación del medio ambiente y la defensa de la calidad de vida y de su sustentabilidad; el enfoque ambiental representa una orientación transversal de la formación profesional.
l) La Interculturalidad es una relación con el entorno, que exige la apertura a las diversas manifestaciones culturales, en un permanente diálogo con los agentes sociales para colaborar en el logro del desarrollo humano, y sociocultural en un marco de complementariedad de saberes.
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
Determinar con acierto y propiedad las necesidades de la sociedad, utilizando como herramientas la investigación científica para generar ciencia y la tecnología con creatividad e innovación para resolverlas.
Diseñar, como consecuencia de la labor investigativa y para la solución de los problemas, guías para la generación de una correspondencia adecuada entre objetivos, contenidos y métodos en el Proceso Docente Educativo.
b) En cuanto a lo Formativo:
Desarrollar el perfil profesional y el currículo de formación para todas las carreras universitarias de acuerdo con las necesidades del medio, considerando las expectativas y motivación personal, para la formación de profesionales comprometidos que respondan a las necesidades y demandas sociales.
Incorporar métodos adecuados, práctica laboral e investigación, a fin de conducir al universitario por el camino del discernimiento y de la lógica de la ciencia, de manera que se despierte su ingenio y creatividad.
3) Formar profesionales competentes y competitivos en cuanto a eficiencia y calidad, dotados de conocimientos y habilidades para atender con espíritu crítico, creativo e imaginativo, las necesidades de la sociedad.
c) En cuanto a la Interacción Universitaria :
En el marco de la autonomía, establecer una apropiada y continua coordinación de actividades entre la Universidad y el Gobierno Nacional, los Gobiernos Departamentales y Municipales, la Federación de Profesionales de Chuquisaca, la Sociedad de Ingenieros y los Colegios de Profesionales de Chuquisaca, a objeto de un común entendimiento sobre las necesidades regionales, de manera que se posibilite una adecuada inversión en la elaboración del presupuesto público y la ejecución de proyectos de impacto regional.
Establecer una relación permanente de cooperación entre la Universidad y las Empresas regionales propiciando el intercambio e incentivando el desarrollo de tecnologías y su apropiación, así como la creación de otras propias.
Desarrollar vínculos de cooperación mutua con Universidades e instituciones científicas nacionales e internacionales.
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
ch) En cuanto a los Valores:
Cultivar los valores universales y superiores existentes en la sociedad, erradicando la corrupción en todas sus formas, despertando en la comunidad universitaria el deseo de una sociedad justa, solidaria y altamente participativa, en la que primen los valores éticos.
Contribuir a la consolidación de una conciencia nacional sobre la realidad de pobreza y dependencia del pueblo boliviano, despertando sentimientos de responsabilidad y de autovaloración personal.
d) En cuanto a lo Organizativo:
Establecer sistemas académicos y administrativos eficientes y eficaces, transparentando el manejo de los recursos que asigna el Estado.
En la toma de decisiones, adoptar actitudes y comportamientos académicos y administrativos, basados en normas y reglamentos, que permitan el desenvolvimiento de la actividad pedagógica en base a criterios modernos, posibilitando la delegación de autoridad y la asignación de responsabilidades.
e) En cuanto a la Calidad:
Incorporar sistemas, medios y formas de evaluación como alternativa de conocimiento de las metas y objetivos logrados, determinando su impacto en la sociedad y acreditando el accionar de la Universidad a nivel regional y nacional.
f) Objetivo de la Universidad
El objetivo trascendental de la Universidad es ponerse a la altura de los requerimientos científicos y tecnológicos del siglo XXI, así como a la de la realidad de los procesos de transformación social y política, proyectando su acción como entidad de educación superior. En este marco, cualificar académicamente a profesionales de las diversas ramas del saber humano, propendiendo a la calidad y excelencia de la formación superior universitaria, como al compromiso social.
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
electo directamente deberá ganar en ambos estamentos independientemente con 50 % más uno. En caso de no obtener la mayoría en ambos estamentos, se procederá a una segunda elección con el o los dos postulantes que hubiesen obtenido la mayor votación. En la segunda vuelta la elección de las autoridades será por simple mayoría de votos ponderados.
c) Los Directores de Postgrado, de Departamento, de Internado, de Institutos de Investigaciones y Asistenciales, el de Planificación Académica, y otros de Asesoramiento Académico serán elegidos por el período de cuatro años sin derecho a redesignación inmediata, mediante concurso de méritos y defensa de monografía o plan de trabajo, por tribunal conformado para el efecto por el Honorable Consejo Universitario o por el Consejo Facultativo según corresponda de acuerdo a reglamentación especial.
ch) El Director Administrativo y Financiero será elegido por un período de cuatro años, mediante concurso de méritos y defensa de una monografía o plan de trabajo, por un tribunal conformado para el efecto por el Honorable Consejo Universitario, respetando la carrera administrativa. Será elegido a partir de una terna presentada por el Rector.
d) El Director de Recursos Humanos y el de Bienestar Universitario serán elegidos por un período de cuatro años, mediante concurso de méritos y defensa de una monografía o plan de trabajo, por tribunal conformado para el efecto por el Honorable Consejo Universitario, respetando la carrera administrativa. Ambos serán elegidos a partir de una terna elevada por el Rector.
e) Los cargos de Director Administrativo y Financiero, el de Recursos Humanos y el de Bienestar serán evaluados en cada gestión o cuando el caso lo requiera.
Artículo 9. Toda autoridad que desee postularse a un nuevo cargo electivo, deberá dejar sus funciones con un mínimo de 90 días calendario antes del plebiscito electoral, debiendo retornar a la cátedra.
Los sistemas de elección estarán regidos por reglamentos especiales
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
Artículo 10. a) Son órganos de gobierno:
b) Son autoridades universitarias:
c) El gobierno universitario se constituye y ejerce por el cogobierno paritario Docente – Estudiantil a través de los representantes, de acuerdo a sus estatutos y reglamentos. CAPITULO SEGUNDO DEL CONGRESO INTERNO DE LA UNIVERSIDAD
Artículo 11. El Congreso Interno de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca constituye el máximo órgano deliberante y la instancia superior de decisión. Se reunirá ordinariamente cada seis (6)
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
c) Designar una comisión que realice el seguimiento y vele por el cumplimiento de las resoluciones emanadas del Congreso Interno.
d) Aprobar reglamentos en los diversos ámbitos que se determine.
e) Determinar las fechas de los próximos Congresos Internos y Extraordinarios de la Universidad.
Artículo 14. La máxima autoridad de la Universidad entre Congreso y Congreso, es el H. Consejo Universitario, presidido por el Rector o Vicerrector y con representación paritaria de docentes y estudiantes. Se regirá en su actuación por un reglamento propio.
Artículo 15. El H. Consejo Universitario está constituido de la siguiente manera:
a) Con derecho a voz y voto:
El Rector que lo preside
El Vicerrector
Los Decanos
Un delegado de la Federación Universitaria de Docentes
Un delegado docente por Facultad
Dos delegados de la Federación Universitaria Local
Dos delegados estudiantiles por cada Facultad.
b) Con derecho a voz y voto en los asuntos que les conciernen:
Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
Artículo 16. Sus atribuciones son las siguientes:
a) Cumplir y hacer cumplir el presente estatuto y los reglamentos de la universidad, como también administrar y resguardar sus intereses generales.
b) Modificar parcialmente, por dos tercios de votos del total de sus miembros el estatuto orgánico de la universidad cuando el caso así lo amerite, a excepción de:
1) La Estructura Orgánica de la Universidad (Órganos de gobierno y autoridades) 2) La forma de elección de autoridades 3) La conformación y estructura del Congreso Interno 4) La conformación y estructura del H. Consejo Universitario
c) Aprobar anualmente la formulación y la reformulación del presupuesto universitario en función del plan estratégico institucional y del programa operativo anual de cada gestión de acuerdo a las normas internas de la universidad y en el marco de la Constitución Política del Estado.
ch) Elaborar, aprobar y reformar sus propios reglamentos y todos aquellos que se refieren a las actividades de la universidad en general.
d) Disponer la convocatoria a claustros universitarios para la elección de autoridades.
e) Aprobar la convocatoria a concursos de mérito y exámenes de competencia u oposición para docentes de acuerdo al reglamento vigente.
f) Designar las comisiones permanentes de apoyo a su funcionamiento.
g) Establecer los lineamientos generales para aprobar planes de estudio y fiscalizar la aplicación de los reglamentos internos de las facultades, escuelas, institutos y demás dependencias de la universidad; con atribución para delegar potestades y competencias. h) Aprobar la creación e incorporación de nuevas facultades, institutos, departamentos o secciones que funcionen separadamente o dentro de las facultades, o suprimir los existentes.
i) Conferir el título de Doctor “Honoris Causa”; de Profesor Emérito y Profesor Honorario, a propuesta fundamentada de una facultad o por iniciativa propia, a las personas que sobresalieron por sus estudios o trabajos científicos y literarios, de acuerdo a reglamento.