Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estilo de vida en el adulto mayor, Diapositivas de Enfermería Clínica

Mejorar la calidad de vida del adulto

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 13/02/2023

emily-huerta-1
emily-huerta-1 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTILOS DE
VIDA
SALUDABLES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estilo de vida en el adulto mayor y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

ESTILOS DE

VIDA

SALUDABLES

PROCESOS SOCIALES, LAS TRADICIONES, LOS HÁBITOS, CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTOS DE LOS INDIVIDUOS Y GRUPOS DE NE POBLACIÓN QUE CON LLEVAN A LA SATISFACCIÓN DE LAS CESIDADES HUMANAS PARA ALCANZAR EL BIENESTAR Y LA VIDA. ES LA MANERA COMO LA GENTE SE COMPORTA FRENTE A LA EXPOSICION A FACTORES QUE DAÑAN LA SALUD.

NUESTRO

CUERPO

 ¿Cuántas veces al día piensas en tu

cuerpo?

 ¿Qué pensamos acerca de nuestro cuerpo?

 ¿Qué preferimos de nuestro cuerpo?

 ¿Qué nos desagrada?

 ¿Qué mensaje nos transmite?

AUTOCUIDADO

TODAS AQUELLAS DECISIONES

ADOPTADAS DELIBERADAMENTE POR UN

PARA PRESERVAR O SU

SEGURIDAD, SALUD Y

INDIVIDUO

MEJORAR

BIENESTA

R

“UN PROCESO

VOLUNTARIO Y

PERSONAL”

DEPORTE

  • Prevenir el sedentarismo
  • Prevenir Vicios TIEMPO DE OCIO - (^) Recreación y liberación de energía - (^) Contribuye en lograr la relajación, la felicidad, la auto-realización ALIMENTACIÓN
  • (^) Brindar fuentes de energía RELACIONES HUMANAS
  • (^) Crear relaciones significativ SUEÑO
  • Restauración normal de la fuerza vital

Dep orte

Hábito

saludable

Reducir

problema

s de

salud

30 minutos

diarios

Control

del

peso

Alim enta ción Fuente de energía Dieta balanceada Cantidad de Alimento: Act. Física Obesidad: Disminuye calidad de vida

 Beneficios:

 (^) Brinda la energía necesaria para realizar las actividades diarias.  (^) Al mantener una dieta equilibrada disminuye la prevalencia enfermedades, brindándole al organismo nutrientes que ayuden a fortalecer las defensas del cuerpo.  (^) Una buena alimentación reduce la prevalencia de Tuberculosis, diabetes, infartos, cáncer de colón, estómago o páncreas, cálculos a la vesícula, etc.

 (^) Beneficios:  (^) El sueño resulta para cualquier persona resulta muy importante.  (^) Durante el sueño alcanzamos una reparación física y psíquica completa.  (^) Regeneración del organismo: multiplica las células en el organismo.  (^) Estimulación del crecimiento: la hormona del crecimiento que se sintetiza en la hipófisis

 (^) No tome bebidas que contengan cafeína  (^) El alcohol interrumpe los estados profundos del sueño.  (^) Alimentos con mucho condimento pueden producir dolor abdominal ardoroso que despierta a la persona por la noche.  (^) El irse a dormir con hambre, o una cena muy abundante, pueden también dificultar el sueño.  (^) Tomar muchos líquidos antes de acostarse, hace que la persona tenga que levantarse para ir al baño e interrumpe el ciclo normal de sueño.

TIEM PO DE Diversión u ocupación que se elige para los momentos de tiempo libre Propicia y facilita el desarrollo integral de cada persona Tiempo que participa en la construcción del desarrollo personal, ya sea en el ámbito puramente recreativo, en el cultural o el lúdico Es necesario realizar un buen uso del tiempo libre Necesario para el Hombre Establecer rutinas recreativas

BENEFICI OS  El objetivo es el descanso, la diversión, la creación o el desarrollo de la persona.  El tiempo libre se incluyen las actividades culturales como la literatura, la música, el teatro y el cine.  Escapar a la rutina, dejar andar nuestra imaginación, pensar en ideas creativas o enriquecernos como personas.  Podemos reencontrarnos con nosotros mismos y recargar energías para, al día siguiente, poder seguir rindiendo en nuestras actividades. Incluso recomiendan meditar para encarar esas instancias posteriores al cumplimiento de nuestras obligaciones.  Reduce el estrés y promueve una buena salud mental.

CONSECUENCIAS ESTILO DE VIDA NO SALUDABLE Enfermedad física Enfermedad Mental

Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol

y otras drogas.

Ejercicio físico en exceso.

Sueño nocturno.

Conducción de vehículos.

Estrés.

Dieta.