








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe a grandes rasgos los tipos de planeación según Ackoff
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
G A B R I E L A S O L E D A D M A R T Í N E Z P L A N E A C I Ó N Y O R G A N I Z A C I Ó N D E L T R A B A J O D O C E N T E : I M E L D A D Í A Z B E N Í T E Z
La planeación estratégica es el proceso a través del cual se establecen los objetivos y estrategias generales de la empresa mediante el análisis del entorno interno y externo. Los principales objetivos son:
¿Quién fue Russell Ackoff? Russell Ackoff fue pionero y promotor del enfoque de sistemas, de las ciencias administrativas y un solucionador de problemas, posteriormente se convirtió en un importante crítico de esta disciplina y orientó sus intereses al enfoque sistémico y organizacional.
Según Ackoff, el proceso de planeación de una empresa u organización está altamente ligado a las actitudes de los dirigentes, dichas actitudes nunca son puras y se presentan en distintas proporciones su principal característica es la de preferencia por diferentes estadios del tiempo; pasado, presente o futuro. Existen cuatro orientaciones básicas:
Características
Los inactivistas están satisfechos con las cosas tal como están, aún cuando no desean retornar al pasado, no les agrada la forma de cómo se están desarrollando las cosas, por lo que tratan de impedir el cambio, sus objetivos son la sobrevivencia y la estabilidad.
Los preactivistas creen que el futuro será mejor que el presente y que el pasado, por lo tanto, buscan acelerar el cambio, para explotar las oportunidades que traiga. Los preactivistas creen en el desarrollo tecnológico, pues consideran que hará el futuro muy diferente del pasado, por tanto conceden poca importancia a la experiencia. Solo confían en el experimento.
Características
Características