Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estimacion requerimientos energeticos, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Gasto energético basal, gasto energetico total, gasto energetico segun actividad fisica, podometria, ETA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/05/2024

marcos-zapata-6
marcos-zapata-6 🇪🇨

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estimaciónderequerimientos
energéticos
Concepto
Energíagastadaen
condicionesbasales
Variablesqueafectan
loscomponentesdelGET
Medicióndelgastoenergético
GEAF
Tabladegastoenergéticoporactividad
Kilocaloríasporminuto
Evaluacióndelaactividadfísicapor
equivalentemetabólico(MET)
Podometría
Gastoenergéticopor
estrésfisiológico
GETyestrés
fisiológico
Requerimientocalóricoenel
pacientecrítico
EstimacióndelGET
porecuacionespredictivas
GET
GastoenergéticoBasal
GER
ROTH
Evaluacióndelaactividadfísicapor
equivalentemetabólico(MET)
Índicedeactividadfísica
NiveldeactividadfísicaPAL
PorcentajeenrelaciónalGEB
ETA
Regladelpulgar
Esimportanteyaquedebidoaelbalanceentreelconsumo
dealimentosyelgastoenerg éticotieneimplicacionesimportantes
enelestadodenutriciónyenlasaluddelindividuo
Laformamássimpleparaestimarelgastoenergético,
consisteenmultiplicarelpesocorporalpor20*25kcal
Obesidad(perderpeso):2025Kcal/kg.Pesocorporal
PesoNormal(mantenerpeso):25-30kcal/kg.Pesocorporal
Bajopeso(ganarpeso):30-35kcal./kg.Pesocorporal
Eselgastoenergéticoasociadoalconsumodealimentospo rcualquiervíadeadministracn,
incluyendolaenteralyparenteral,esteincrementodependedelosnutrientesconsumidos
Paratodosloscasosseag reg aun10%sobreelGERcuandosondietasmixtas
5a10%paraCH
0a5%enLípidos
20a30%enproteínas
Seutilizanpor centajesquecorrespondenalaactividadqueengeneral
realizaunsujetoduranteeldia.Luegoseeligeelporcentajeautilizar,
dependiendodelasactividadesquerealizadefor manormal
Soncuatrocateg oríasqueindicanunfactordeconversnbasado
eneltipodeactividadfísicaquerealizaunapersonaaldía
LosvaloresdePALmenor esa1.40soloseobser vanensujetosencamadosyconf altademovilidad
ParadeterminarelvalorautilizardeacuerdoconlaAFsepuede
usarelmétododepodometríaoelIAF,paraidentificarelvalorPAL
SetienealdividirelGEBporminutoentreelGEAFtambnporminuto
Seleconocecomoconstantemetalicaynoseledebeconfundirconelequivalentemetabólico
Esimportantequeelregistrodelashorasdeactividadesrealizadasconcuerdeconlas24horasdeldía
,esdecirquelasumatoriasea24
Cuandonoserealizalaactividadporunahoracom pleta,seefecaunaconversn
Pesoenkilogramospor24
Multiplicarenresultadoanteriorpor0.9paramujeresypor1.0parahombres
Sexo
Edad
Tamañoycomposicncorporal
Factoresgenéticos
Consumoenerg ético
Estadofisiológico
Condicionespatológicas
Temperaturaambiente
Cuandonoserealizalaactividadporunahoracom pletaseefecaunaconversn
EsimportanteconocerquelosvaloresdeGEAFobtenidospor METincluyenelGEB
Sumedicnserealizaconelsujetoacostado,despierto,enreposof ísicoypsicológicoabsoluto,enun
medioambientetérmiconeutro,14horasdespuésdelaúltimacom idayvariashorasdespuésdehaber
realizadoejerciciovigoroso,sudeterminacnserealizaenlasprimerashorasdelamañana,cuandola
personadespiertas
Serefierealgastometalicoencondicionesdereposo
SumedicnserealizabajolasmismascondicionesdelGEB
,peroelayunoesmenor3-4horas,noserequierecontrolar
lahoradeldíaenqueserealiza
Esde10a20%masaltoqueelGEB
Métodotradicional
Seconsideraunaprediccnadecuadaaquella
enlaquenohaydiferenciamayora10% entre
elgastoestimadoyelmedido
GET =GEB*ET A+GEAF+EF
GEB=gastoener géticobasal
GEAF=gastoenergéticoporactividadfísica
ET A=efectotermogénico
EF=Estrésfisiológico
Setienequeusarelpesoajustadoenpacientesconsobrepesooconfr ancaobesidad
Seconsideramultiplicarpo r1.2enpacientesencamadosypor1.3enpacientesnoencamados
Parapacientesquemadosmultiplicarpor2.125
Eslaenergíaadicionalutilizadaporelorganismoparavencerenfermedadesoproblemas.
Variasegúnlapatologíaquepadezcacadaindividuo
Ramadeltema1
Sehacelomismocontodaslasactividadesreportadasy
sesumanlakcalobtenidas.LasumafinaleselGEAFT otal
Sebuscaelfactordekilocaloríasporactividad
Semultiplicaporelpesodelsujetoyporlosm inutosque
Realizoestatarea
Serepiteelprocesoconcadaunadelasactividadesreportadas
eneldíaysesuman
Factormásvariabledegastoenergéticototal,dadaladif erenciaque
puedehaberentrelosactividadrealizadasdeundíaaotro
Secolocaunpodómetroalapersonapor24horas.
Alfinaldeldíasereg istranlospasoscontadosyseclasificaeltipodeactividadfísica
Calorimétricos
Nocalorimétricos Isótopoestablenoradioactivo
Pocoaccesiblesporsucosto
AF
Termog énesis
Estrésfisiológico

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estimacion requerimientos energeticos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Estimaciónderequerimientos

energéticos

Concepto

Energíagastadaen

condicionesbasales

Variablesqueafectan

loscomponentesdelGET

Medicióndelgastoenergético

GEAF

Tabladegastoenergéticoporactividad

Kilocaloríasporminuto

Evaluacióndelaactividadfísicapor

equivalentemetabólico(MET)

Podometría

Gastoenergéticopor

estrésfisiológico

GETyestrés

fisiológico

Requerimientocalóricoenel

pacientecrítico

EstimacióndelGET

porecuacionespredictivas

GET

GastoenergéticoBasal

GER

ROTH

Evaluacióndelaactividadfísicapor

equivalentemetabólico(MET)

Índicedeactividadfísica

NiveldeactividadfísicaPAL

PorcentajeenrelaciónalGEB

ETA

Regladelpulgar

Esimportanteyaquedebidoaelbalanceentreelconsumo dealimentosyelgastoenergéticotieneimplicacionesimportantes enelestadodenutriciónyenlasaluddelindividuo Laf ormamássimpleparaestimarelgastoenergético, consisteenmultiplicarelpesocorporalpor2025kcal Obesidad(perderpeso): 20 ‒ 25 Kcal/kg.Pesocorporal PesoNormal(mantenerpeso): 25 - 30 kcal/kg.Pesocorporal Bajopeso(ganarpeso): 30 -35kcal./kg.Pesocorporal Eselgastoenergéticoasociadoalconsumodealimentosporcualquiervíadeadministración, incluyendolaenteralyparenteral,esteincrementodependedelosnutrientesconsumidos Paratodosloscasosseagregaun10%sobreelGERcuandosondietasmixtas 5 a10%paraCH 0 a5%enLípidos 20 a30%enproteínas Seutilizanporcentajesquecorrespondenalaactividadqueengeneral realizaunsujetoduranteeldia.Luegoseeligeelporcentajeautilizar, dependiendodelasactividadesquerealizadef ormanormal Soncuatrocategoríasqueindicanunf actordeconversiónbasado eneltipodeactividadf ísicaquerealizaunapersonaaldía LosvaloresdePALmenoresa1.40soloseobservanensujetosencamadosyconf altademovilidad ParadeterminarelvalorautilizardeacuerdoconlaAFsepuede usarelmétododepodometríaoelIAF,paraidentif icarelvalorPAL SetienealdividirelGEBporminutoentreelGEAFtambiénporminuto Seleconocecomoconstantemetabólicaynoseledebeconf undirconelequivalentemetabólico Esimportantequeelregistrodelashorasdeactividadesrealizadasconcuerdeconlas 24 horasdeldía ,esdecirquelasumatoriasea 24 Cuandonoserealizalaactividadporunahoracompleta,seef ectúaunaconversión Pesoenkilogramospor 24 Multiplicarenresultadoanteriorpor0.9paramujeresypor1.0parahombres Sexo Edad T amañoycomposicióncorporal Factoresgenéticos Consumoenergético Estadof isiológico Condicionespatológicas T emperaturaambiente Cuandonoserealizalaactividadporunahoracompletaseef ectúaunaconversión EsimportanteconocerquelosvaloresdeGEAFobtenidosporMET incluyenelGEB Sumediciónserealizaconelsujetoacostado,despierto,enreposof ísicoypsicológicoabsoluto,enun medioambientetérmiconeutro, 14 horasdespuésdelaúltimacomidayvariashorasdespuésdehaber realizadoejerciciovigoroso,sudeterminaciónserealizaenlasprimerashorasdelamañana,cuandola personadespiertas Seref ierealgastometabólicoencondicionesdereposo SumediciónserealizabajolasmismascondicionesdelGEB ,peroelayunoesmenor 3 - 4 horas,noserequierecontrolar lahoradeldíaenqueserealiza Esde 10 a20%masaltoqueelGEB Métodotradicional Seconsideraunapredicciónadecuadaaquella enlaquenohaydif erenciamayora10%entre elgastoestimadoyelmedido GET =GEBET A+GEAF+EF GEB=gastoenergéticobasal GEAF=gastoenergéticoporactividadf ísica ET A=ef ectotermogénico EF=Estrésf isiológico Setienequeusarelpesoajustadoenpacientesconsobrepesooconf rancaobesidad Seconsideramultiplicarpor1.2enpacientesencamadosypor1.3enpacientesnoencamados Parapacientesquemadosmultiplicarpor2. Eslaenergíaadicionalutilizadaporelorganismoparavencerenf ermedadesoproblemas. Variasegúnlapatologíaquepadezcacadaindividuo Ramadeltema 1 Sehacelomismocontodaslasactividadesreportadasy sesumanlakcalobtenidas.Lasumaf inaleselGEAFT otal Sebuscaelf actordekilocaloríasporactividad Semultiplicaporelpesodelsujetoyporlosminutosque Realizoestatarea Serepiteelprocesoconcadaunadelasactividadesreportadas eneldíaysesuman Factormásvariabledegastoenergéticototal,dadaladif erenciaque puedehaberentrelosactividadrealizadasdeundíaaotro Secolocaunpodómetroalapersonapor 24 horas. Alf inaldeldíaseregistranlospasoscontadosyseclasif icaeltipodeactividadf ísica Calorimétricos Nocalorimétricos Isótopoestablenoradioactivo Pocoaccesiblesporsucosto

AF

T ermogénesis Estrésf isiológico