

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una propuesta de programa de estimulación temprana enfocada en el desarrollo motriz grueso de niños entre 7 y 12 meses de edad. El texto explica la importancia del proceso de plasticidad cerebral durante los primeros años de vida y cómo un programa adecuado de estimulación puede iniciar este proceso desde los 45 días después del nacimiento. Se detalla el proceso de investigación llevado a cabo, desde la observación de la población hasta la selección de artículos y la composición del programa, así como los resultados positivos obtenidos, como la facilidad de implementación, el bajo costo y la planificación detallada.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TITULO DEL PROYECTO: Propuesta de programa de Estimulación Temprana enfocado a niños de 7 a 12 meses de edad para potenciar el área motriz gruesa. INTEGRANTES: Ramírez Quiroz Rubí Azucena RESÚMEN: La plasticidad se define como la capacidad para crear nuevas conexiones entre las células cerebrales permitiendo que, aunque el número de neuronas permanezca invariable, las conexiones o sinapsis varíen o se incrementen como respuesta a estímulos dados. (Beck, 2008). Durante los primeros años de vida se desarrollan áreas de importancia como son: el área del lenguaje, sensorial, física y psicológica, este proceso puede iniciarse desde los 45 días después del nacimiento con un programa adecuado de estimulación. Las actividades que se desarrollan con los pequeños inician con una serie de juegos y ejercicios que se desarrollaran en un ambiente adecuado y preciso para cada edad. El desarrollo motor involucra la adquisición progresiva de habilidades motoras que permiten mantener un adecuado control postural, desplazamiento y destreza manual. Por lo tanto, se decide elaborar un programa de estimulación temprana para pacientes que presenten un rezago en el desarrollo del área motriz gruesa en edad de 7 a 12 meses con actividades especificas durante un mes con ejercicios divididos por semana que le permitan ir desde la posición de decúbito supino hasta la bipedestación con descripciones detallas y dosificación especifica para cada movimiento. PROCEDIMIENTO: