

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
skcmkskm lakmsclkamsc sl mL-KSM - D Msñld
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
**4. Estiramientos pasivos y activos
3. ¿Qué conclusión te deja la literatura? Me deja un poco confundido algunos estudios y paginas afirman que es mucho mejor el estiramiento activo que el pasivo y viceversa, pero creo que una combinación de ambos puede ser eficaz, también me deja entendido que los estiramientos no deben ser ni muy bruscos ni muy suaves, sino en su justa medida y que con el paso de los días se debe ir progresando un poco mas en el estiramiento independientemente si es pasivo o activo. 4. ¿Qué enseñanza te deja? que los estiramientos activos los ejerce la propia persona y los pasivos se pueden hacer de forma asistida con otra persona o aparato o uno mismo poniendo su propio peso para estirarse de forma pasiva. Me deja entendido que los estiramientos no deben ser lesivos y además encontré que estos deben usarcé con mucho cuidado porque si se estira demasiado puede resultar en una lesión al momento de realizar el ejercicio por que las estructuras se encontrarían demasiado elásticas. Bibliografía Cigarroa, I. I., Palomera, F. A., Pino, J. P., Hernández, H. C., Sepúlveda, S. A., Soto, C. A., & Zapata-Lamana, R. E. (2016). Ganancia de extensión de rodilla usando ultrasonido terapéutico y estiramiento pasivo en pacientes con parálisis cerebral espástica leve. Fisioterapia , 38 (3), 118-126. https://doi.org/10.1016/j.ft.2015.05. Montero-Cámara, J., Sierra-Silvestre, E., Monteagudo-Saiz, A. M., López-Fernández, J., López-López, A. I., & Barco-Pérez, M. E. (2013). Estiramiento activo excéntrico frente a estiramiento analítico pasivo de los músculos isquiotibiales en dolor lumbar inespecífico subagudo o crónico. Un estudio piloto. Fisioterapia , 35 (5), 206- 213. https://doi.org/10.1016/j.ft.2012.10. Ruiz, P. G., Flores, A. T., & Lavanant, A. J. (2013). Influencia del estiramiento en el calentamiento para el salto y la velocidad. Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte , 2 (2), 28-37. https://doi.org/10.24310/riccafd.2013.v2i2.