Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Efecto de la violencia en videojuegos en la juventud: Análisis de J.A. Rivera Villalobos, Apuntes de Informática

Este documento de juan andré rivera villalobos examina el efecto de la violencia en los videojuegos sobre la juventud. El autor aborda el creciente interés de los niños y adolescentes en estos juegos, su impacto en el desarrollo social y emocional, y cómo los padres pueden ayudar a mitigar los riesgos. El texto incluye información sobre la industria de los videojuegos, su contenido y la investigación sobre sus efectos.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/11/2022

juan-andre-1
juan-andre-1 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUAN ANDRÉ RIVERA VILLALOBOS
Violencia en
videojuegos
DN16M
JUAN ANDRÉ RIVERA VILLALOBOS
MATERIA: INFORTICA
PROFESOR: CHRISTIAN RODRÍGUEZ
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Efecto de la violencia en videojuegos en la juventud: Análisis de J.A. Rivera Villalobos y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

JUAN ANDRÉ RIVERA VILLALOBOS

Violencia en

videojuegos

DN16M

JUAN ANDRÉ RIVERA VILLALOBOS

MATERIA: INFORMÁTICA

PROFESOR: CHRISTIAN RODRÍGUEZ

JUAN ANDRÉ RIVERA VILLALOBOS

¿Cómo niños en formación se ven afectados por la violencia que los juegos de vídeo

les presentan?

El jugar juegos de video (jugando los juegos de video) se ha convertido en una actividad popular para las personas de todas las edades. Muchos niños y adolescentes dedican una enorme cantidad de tiempo jugándolos. Los juegos de video son una industria de dólares multibillonaria—creando más dinero que las películas y los DVDs. Los juegos de video se han convertido en unos juegos muy sofisticados y realistas. Algunos juegos conectan con la Internet, lo que le permite a los niños y adolescentes el jugar en línea con adultos y pares desconocidos.

Mientras que algunos juegos tienen contenido educacional, la mayoría de estos juegos populares enfatizan temas negativos y promueven:

el matar a personas o animales

el uso y abuso de drogas y alcohol

el comportamiento criminal, la falta de respeto por la autoridad y las leyes

la explotación sexual y la violencia hacia la mujer

los estereotipos raciales, sexuales y de género

el uso de palabras indecentes, obscenidades y gestos obscenos.

Hay una investigación creciente sobre los efectos de los juegos de video en los niños. Algunos juegos de video pueden promover el aprendizaje, ayudar en la solución de problemas y en el desarrollo de las destrezas motoras y la coordinación. Sin embargo, hay preocupación sobre el efecto que tienen los juegos de video violentos en las personas jóvenes que los juegan en exceso.

Los estudios de niños expuestos a la violencia han demostrado que ellos pueden: ponerse “inmunes” o insensibles al horror de la violencia, imitar la violencia que ellos ven y demostrar un comportamiento más agresivo debido a una mayor exposición a la violencia. Algunos niños aceptan la violencia como una forma de manejar los problemas. Estudios también han demostrado que mientras más realista y repetida sea la exposición a la violencia, mayor será el impacto en los niños. En adición, los niños con problemas emocionales, de comportamiento y de aprendizaje se pueden afectar más por las imágenes violentas.

Los niños y adolescentes se pueden involucrar demasiado y hasta obsesionarse con los juegos de video. El dedicar grandes cantidades de tiempo a jugar estos juegos puede crear problemas que conduzcan a:

unas destrezas sociales pobres

quitarle el tiempo que se le dedica a la familia, al trabajo escolar y a otros pasatiempos

calificaciones más bajas y que se lea menos

que se ejercite menos y gane sobrepeso

pensamientos y comportamientos agresivos.

Consejos para los Padres Los padres pueden ayudar a sus niños a disfrutar de estos juegos y evitar los problemas mediante:

cotejar la evaluación del Consejo de Clasificación de Software de Entretenimiento [Entertainment Software Rating Board (ESRB)] en la caja de juegos para conocer el contenido del juego

seleccionar los juegos apropiados—tanto en contenido como en el nivel de desarrollo

jugar los juegos de video con sus hijos, para experimentar el contenido del juego

establecer reglas claras acerca del contenido de los juegos y del tiempo que pueden dedicarle a jugarlos, ya sea dentro o fuera del hogar

advertirles claramente a los niños sobre el potencial de peligro serio de los contactos y relaciones en la Internet mientras están jugando juegos en línea.

hablando con otros padres acerca de las reglas de su familia sobre los juegos de video

recordando que usted es el modelo para su niño—incluyendo los juegos de video que usted juega como adulto.

Si los padres están preocupados porque su niño está dedicando mucho tiempo a jugar los juegos de video o aparenta estar preocupado u obsesionado con los juegos de video agresivos o violentos, ellos deben primero establecer ciertos límites (por ejemplo—permitirle jugar los juegos por una hora después que ha terminado las tareas escolares) y tartar de estimular al niño a que participe en otras actividades. Si continúa la preocupación sobre el comportamiento del niño o los efectos de los juegos de video, una consulta con un profesional de la salud mental cualificado puede ser de ayuda.