Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia Comercial y Análisis de Precios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

Implantación de un Restaurante

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 28/05/2021

denisse-covarrubias-1
denisse-covarrubias-1 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital.
Asignatura:
Formulación y Evaluación de Proyectos.
Unidad 2.
Planeación Estratégica.
Actividad:
Estrategia Comercial y Análisis de Precios.
Presenta:
Laura Denisse Martínez Covarrubias.
José Efraín Martínez Martínez.
Fecha:
19 de abril de 2021.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia Comercial y Análisis de Precios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital.

Asignatura:

Formulación y Evaluación de Proyectos.

Unidad 2.

Planeación Estratégica.

Actividad:

Estrategia Comercial y Análisis de Precios.

Presenta:

Laura Denisse Martínez Covarrubias.

José Efraín Martínez Martínez.

Fecha:

19 de abril de 202 1.

Estrategia Comercial.

Misión.

En restaurante “La Potosina”, nos dedicamos a preparar alimentos y bebidas de calidad atendiendo las necesidades de nuestros clientes mediante un servicio de calidad y atención personalizada que asegure su satisfacción.

Visión.

Ser el mejor restaurante de comida típica potosina de la capital de San Luis Potosí y posicionarnos en el mercado turista con la comida más rica y autentica del municipio, aumentando con ello la preferencia de nuestros clientes para alcanzar una mayor ventaja competitiva.

Estrategia de promoción.

La promoción consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar la existencia de un servicio o servicios a los consumidores, así también persuadir, motivar o inducir su compra o adquisición. Los objetivos específicos de la promoción de ventas son:

  • Que el consumidor pruebe el servicio.
  • Que aumente la cantidad y frecuencia de consumo.
  • Llegar a fortalecer la marca “Restaurante Potosino”
  • Lograr fidelidad del cliente Se promocionará el restaurante a través de descuentos para clientes frecuentes y ofertas especiales en días festivos, se ofrecerán vales o cupones de descuento directo. En cuanto a la publicidad será enfocada de tal forma que mantenga la presencia de la marca en la mente del consumidor, de modo que influya en el momento de su decisión de compra. Se difundirá la ubicación y marca de “Restaurante Potosino”, con la finalidad de que el mercado la conozca y se familiarice con ella. Se debe destacar el servicio diferenciado que ofrece el restaurante al compararlo con la competencia. Con este objetivo, utilizaremos medios de comunicación masiva, tomando en cuenta su cobertura, credibilidad, prestigio y costos. Se busca llamar la atención en el mensaje para que el público se interese en “Restaurante Potosino”, los consumidores se enterarán de la existencia del servicio a través de spots publicitarios, volantes remarcando el logotipo y diseño de este. En resumen, se debe transmitir de forma clara y eficaz la imagen que el restaurante desea posicionar en los potenciales consumidores.

Página de Facebook.

https://www.facebook.com/RestaurantelaPotosina/

Lugar de restaurante

El restaurante estará situado en la calle 5 de mayo #430 en el centro histórico de San Luis Potosí. https://www.google.com/maps/place/Calle+5+de+Mayo+430,+Centro+Historico,+78000+S an+Luis,+S.L.P./@22.1493735,- 100.9785056,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x842aa201748ef45d:0xf657a3ccd9457ce0!8m 2!3d22.1493685!4d-100.

Promocionales de Restaurante.

¿Cuánto cuesta la publicidad en Facebook ads?

En Facebook puedes pagar para obtener visibilidad y acciones en tus post o anuncios dentro de la plataforma, en concreto puedes pagar por impresiones (veces que se ve tu post o anuncio), clics, conversiones (productos añadidos al carrito, compras, etc.) Leads (clientes potenciales obtenidos mediante un formulario creado en Facebook). Las cantidades dentro de este post están en pesos mexicanos (MXN), como referencia normalmente 1€ equivale a $25 MXN; $1 USD equivale a $21 MXN. Los costos pueden definirse de dos formas:

  • Importe total invertido
  • Costo de cada resultado que obtienes Puedes controlar el importe total invertido mediante el presupuesto. Puedes controlar el costo por resultado mediante la estrategia de puja. (Si no sabes por qué cantidad pujar, podemos definirla automáticamente para gastar el presupuesto de manera uniforme a lo largo del tiempo de circulación del anuncio). Además, ponemos a tu disposición otros recursos para que te asegures de no gastar más de lo que deseas: Límite de gasto de la campaña. Define el importe máximo que quieres gastar en una campaña publicitaria determinada. Límite de gasto de la cuenta. Define el importe máximo que quieres gastar en todas las campañas que tienes en circulación. El costo de la publicidad que hagas en Facebook varían según el objetivo marketing que te plantees en Facebook, puede ir desde mínimo $10 un día cuando quieres Brand awareness(es una métrica que mide cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores), mínimo $25 si quieres venta del catálogo de productos o mínimo $10 si quieres lanzar una campaña de conversiones, aunque el costo de la misma lo calculara

Análisis de Precios.

Ubicación de cada tienda

Frutería Santiago Apóstol

Bodega Aurrera

Sam´s Club

Por conclusión.

La calidad de los productos nos importa mucho para que nuestras comidas tengan ese sabor riquísimo, por ende, no solo basta que los productos sean económicos si no que realmente tengan calidad y podamos tener con certeza que no se van a echar a perder o que realmente no tengan lo que esperamos. Adicional a esto, algunas empresas tienen ofertas en rebajas, pero solo en algunos ingredientes. Pero a su vez los demás productos se elevan más o tienen que ser al mayoreo, es cuestión de decidir y tener la planeación de acuerdo con las ventas con los datos históricos.