Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia didáctica para matemáticas divertidas, Apuntes de Matemáticas

Estrategia didáctica para matemáticas divertidas

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/01/2024

karen-garcia-4bc
karen-garcia-4bc 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El juego
y las
Matemáticas
Efectos del uso de
juegos en la enseñanza
de las matemáticas
El juego es el valor relevante
para el proceso educativo en
todos sus aspectos, tanto por
que desarrolla en lo físico
como en lo biológico, en el
aspecto social y en el
desarrollo cognitivo.
La motivación es la principal ventaja del
uso de juegos porque los estudiantes se
sumergen en las actividades y, después
de un tiempo, mejoran sus actitudes en
torno a la materia; también es una forma
de dejar de lado la monotonía de la
práctica y darle variedad a la
enseñanza.
Efectos del juego y
el aula
1. Los estudiantes generalmente adquieren, por lo menos, iguales
conocimientos y habilidades intelectuales como lo harían en
otras situaciones de aprendizaje.
2. La información es aprendida más rápidamente que con otras
metodologías aunque la cantidad aprendida no es
significativamente mayor que con otros métodos.
3. Los estudiantes de bajo rendimiento académico, comúnmente
mejoran su desempeño a causa de un mayor interés.
4. Incrementa la tendencia de los alumnos a asistir regularmente
a clases.
5. Los juegos tienen un gran impacto en el aprendizaje afectivo,
promueven la socialización y pueden ser utilizados para evaluar
valores, actitudes y comportamiento de los estudiantes
Lista de resultados
1.- Contar
2.-Localizar
3.- Medir
4.-Dibujar
5.- Jugar
6.- Explicar
Actividades
importantes que
realizan todas las
culturas.
Se basa en el equilibrio de energía que debe existir en el organismo, el juego prepara al niño para su
desarrollo físico y neuromotor y también sirve como estímulo para impulsar su crecimiento y desarrollo,
dotándolo de herramientas necesarias para enfrentarse al mundo que lo rodea
Fundamento biológico:
El fundamento psicológico del juego tiene que ver con el desarrollo de los procesos cognoscitivos y con las
conductas del niño. Dentro de las conductas podemos mencionar las bases en su comportamiento, sus
actitudes, las relaciones que existen entre ellas y su interdependencia
Fundamento psicológico:
El espiritu de competicion en
el juego es, como impulso
social, mas antiguo que la
cultra misma y se extiende por
todas las etapas de la vida
como un fenomeno natural.
Las Matematicas y
la cultura.
El papel de los juegos
en la educación
Jugar es integrante de
la enseñanza-
aprendizaje. El juego
tiene una estrecha
relación con el
razonamiento
matematico.
El juego y la
educación
El juego es el valor relevante
para el proceso educativo en
todos sus aspectos, tanto por
que desarrolla en lo físico
como en lo biológico, en el
aspecto social y en el
desarrollo cognitivo.
El niño está en permanente relación con su medio sociocultural, donde desarrolla su aprendizaje y es, a través
del juego, que se va a producir la socialización y el vínculo con los otros niños para construir juntos espacios
recreativos que permitan llegar a un aprendizaje o a la adquisición de conocimientos en su interacción con el
mundo que lo rodea
Fundamento social:
el juego ayuda en el desarrollo del niño de sus estructuras mentales, es allí donde radica su importancia
transcendental en el desarrollo del niño, porque a partir de las actividades recreativas (juegos), estas van a
posibilitar que se produzca la asimilación de conocimientos en sus diferentes niveles de jerarquía
Fundamento cognitivo:
Ana Karen Serrano García

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia didáctica para matemáticas divertidas y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

El juego

y las

Matemáticas

Efectos del uso de

juegos en la enseñanza

de las matemáticas

El juego es el valor relevante

para el proceso educativo en

todos sus aspectos, tanto por

que desarrolla en lo físico

como en lo biológico, en el

aspecto social y en el

desarrollo cognitivo.

La motivación es la principal ventaja del uso de juegos porque los estudiantes se sumergen en las actividades y, después de un tiempo, mejoran sus actitudes en torno a la materia; también es una forma de dejar de lado la monotonía de la práctica y darle variedad a la enseñanza.

Efectos del juego y

el aula

  1. Los estudiantes generalmente adquieren, por lo menos, iguales conocimientos y habilidades intelectuales como lo harían en otras situaciones de aprendizaje.
  2. La información es aprendida más rápidamente que con otras metodologías aunque la cantidad aprendida no es significativamente mayor que con otros métodos.
  3. Los estudiantes de bajo rendimiento académico, comúnmente mejoran su desempeño a causa de un mayor interés.
  4. Incrementa la tendencia de los alumnos a asistir regularmente a clases.
  5. Los juegos tienen un gran impacto en el aprendizaje afectivo, promueven la socialización y pueden ser utilizados para evaluar valores, actitudes y comportamiento de los estudiantes Lista de resultados

1.- Contar

2.-Localizar

3.- Medir

4.-Dibujar

5.- Jugar

6.- Explicar

Actividades

importantes que

realizan todas las

culturas.

Se basa en el equilibrio de energía que debe existir en el organismo, el juego prepara al niño para su desarrollo físico y neuromotor y también sirve como estímulo para impulsar su crecimiento y desarrollo, dotándolo de herramientas necesarias para enfrentarse al mundo que lo rodea

Fundamento biológico:

El fundamento psicológico del juego tiene que ver con el desarrollo de los procesos cognoscitivos y con las conductas del niño. Dentro de las conductas podemos mencionar las bases en su comportamiento, sus actitudes, las relaciones que existen entre ellas y su interdependencia

Fundamento psicológico:

El espiritu de competicion en el juego es, como impulso social, mas antiguo que la cultra misma y se extiende por todas las etapas de la vida como un fenomeno natural.

Las Matematicas y

la cultura.

El papel de los juegos

en la educación

Jugar es integrante de

la enseñanza-

aprendizaje. El juego

tiene una estrecha

relación con el

razonamiento

matematico.

El juego y la

educación

El juego es el valor relevante

para el proceso educativo en

todos sus aspectos, tanto por

que desarrolla en lo físico

como en lo biológico, en el

aspecto social y en el

desarrollo cognitivo.

El niño está en permanente relación con su medio sociocultural, donde desarrolla su aprendizaje y es, a través del juego, que se va a producir la socialización y el vínculo con los otros niños para construir juntos espacios recreativos que permitan llegar a un aprendizaje o a la adquisición de conocimientos en su interacción con el mundo que lo rodea

Fundamento social:

el juego ayuda en el desarrollo del niño de sus estructuras mentales, es allí donde radica su importancia transcendental en el desarrollo del niño, porque a partir de las actividades recreativas (juegos), estas van a posibilitar que se produzca la asimilación de conocimientos en sus diferentes niveles de jerarquía

Fundamento cognitivo:

Ana Karen Serrano García