Vista previa parcial del texto
¡Descarga Estrategias de aprendizaje y desarrollo de habilidades en el ámbito universitario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Optimización de Motores de Búsqueda y Publicidad (SEO y SEM) solo en Docsity!
Aquí se muestra un diagrama de conexión de la parte de fuerza en un sistema hidráulico va ZA Ly vo va ZA Ay vo TÉ > | ¡Ly PA A continuación se muestra un diagrama de control para un sistema hidráulico + + + + + E Ll | | ll ñi y Al Rm ra ml RÁ ra Bn a ña Re] R3 Ra RI Rá4 7 da MED RD] sa HE DJ s00 HR va De + + + + + $4] ler po er sao e tor [o lor E= EJERCICIOS Circuitos básicos neumáticos y electroneumáticos + Mando directo de un cilindro de simple efecto con válvula monoestable de comando manual por pulsador. LS E + Mando con selector de circuito Un cilindro de simple efecto, debe poder efectuar su movimiento mandado desde dos puntos diferentes. + Regulación de velocidad en cilindros de simple efecto 7] + Aumentos de velocidad con cilindros de simple efecto o Válvulas de escape rápido Se debe aumentar la velocidad de retroceso del vástago de un cilindro de simple efecto. + Mando de simultaneidad El vástago de un cilindro de simple efecto solo debe salir cuando se accionan simultáneamente dos válvulas 3/2. + Mando de simultaneidad El vástago de un cilindro de simple efecto solo debe salir cuando se accionan simultáneamente dos válvulas 3/2. Montaje en serie. Mando indirecto de un cilindro de simple efecto con válvula biestable mandada por dos señales neumáticas provenientes de sendas válvulas 3/2 de comando manual por pulsador. Mando directo de un cilindro de doble efecto con válvula monoestable 5/2 de comando manual por pulsador. [Aer] ma a vc E om + Regulación de velocidad de un cilindro de doble efecto Las velocidades de salida y entrada deben poder ser reguladas separadamente. Con válvulas 5/2 se pueden utilizar reguladores bidireccionales. + E e — Ej | 2 P ta Le 50% 50% ta Lo Ejercicio: Un cilindro de doble efecto, después de alcanzar su posición delantera final debe retornar automáticamente a la posición inicial, hasta que se accione nuevamente el pulsador. La velocidad de avance debe poder ser disminuida, mientras que la de retroceso aumentado. l, S Es Sa + Movimiento de vaivén continuo de un cilindro de doble efecto === . =—— mo E FU a a] uk L-7] Fe L l, Circuitos básicos con electroneumática Hacer el control electroneumático de un cilindro de doble efecto: 1. Al presionar un botón pulsador el cilindro avanza, y al soltar el cilindro regresa. Hacer un mando eléctrico directo y uno indirecto. oy 1 ] J es va ZA A T ? To vai eZD VE == sv ==. 2. Al presionar un botón pulsador el cilindro avanza, y al presionar otro el cilindro regresa. Hacerlo con válvula monoestable y con válvula biestable. vr 203 o. o o EsTOSESO[=/ EN SALIDA EA, 2) eE 0 nt Pa N 1 R1 2 qu SALIDA ES va ÍA o =p» a an 3 RI +24 Y N 5. Al accionar un pulsador, el vástago de un cilindro de doble efecto sale y permanece en esta posición final hasta que transcurre un tiempo determinado y retorna a su posición. 2 a MY mancha py RIA RIE an $ al Lal 6. Posicionamiento intermedio: Al accionar un botón pulsador el cilindro avanza hasta la mitad del recorrido, ahí permanece 5 seg. Y continúa hasta lograr la posición extrema donde permanece 5 seg. Y automáticamente regresa a su posición quedando listo para otro accionamiento. ma Mm PAARCHA FA, mbdej rs] 77) : Ñ LA 5 AN Li Lil Secuencias Con una serradora deben efectuarse ranuras en marcos de madera. El marco es sujetado mediante un cilindro neumático. El avance de la mesa fresadora se realiza con una unidad de avance neumática-hidráulica. El dispositivo deberá avanzar al ser pulsado un botón de inicio. Cilindro de sujeción 1.0 (4) Marco de madera —— Unidad de avance 2.0 (8) * Solución con relevadores +24 1 2 3 4 INICIO a a E] e ]+]+1* [+]+ [+] Ráline OPC Seruer FluidSIM Out Feradero_ple]1:0.0 RSlinx OPC Seruer FluidSIM In Eseradero_pleJ0:0.0 o [1 [2 Ja ]+[5 [+ [7 7 LIT E san [ Hi wen [ y * Solución con relevadores