
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos de la planeación estratégica de negocios y TI, incluyendo la desregularización de los mercados, imperativos competitivos, modelos de negocio, y el desarrollo de aplicaciones de negocio. El texto también aborda la importancia de la visión de valor para la empresa y el cliente, la planeación de negocios/TI, y la implantación de tecnologías de información.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Planeación para lograr una ventaja
competitiva
Análisis de fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas (SWOT)
El proceso de planeación de negocios/TI destaca un enfoque de valor para la empresa y para el cliente que sirve para desarrollar estrategias y modelos de negocio, así como una arquitectura de tecnología de información para aplicaciones de negocio.
Visión de
valor para la
empresa y para el cliente
Visión de
valor para la
empresa y para el cliente
Estrategias y modelos de negocio
Estrategias y modelos de negocio
Estrategias y arquitectura de negocios/ TI
Estrategias y arquitectura de negocios/ TI
Desarrollo e implantació n de aplicaciones de negocio
Desarrollo e implantació n de aplicaciones de negocio
Mas preguntas
Retroalimentació n
Retroalimentació n
Ideas Clave (^) Objetivos Clave (^) Prioridades
Identificación de estrategias de negocio
Las tecnologías de Internet y las aplicaciones de negocios
electrónicos y de comercio electrónico se pueden utilizar en forma estratégica para lograr una ventaja competitiva.
Penetración en mercados globales
Mejora del desempeño en la eficacia empresarial
Transformación de productos y servicios
Mejoras en costos y eficiencia
Alto
Bajo Procesos de negocios electrónicos/ colaboración/ contención de costos Alto Conductores Internos
Conductores Externos
Conectividad con clientes/ competencia/
tecnología
Una matriz de
posicionamiento
estratégico ayuda a una
empresa a optimizar el
impacto estratégico de
las tecnologías de
Internet para las
aplicaciones de
comercio y negocios
electrónicos.
Planeación de aplicaciones de negocio
Propuestas de TI para hacer frente a las prioridades estratégicas de negocios.
Propuestas de TI para hacer frente a las prioridades estratégicas de negocios.
Caso de negocio para invertir en proyectos de negocios electrónicos
Caso de negocio para invertir en proyectos de negocios electrónicos
Planeación del desarrollo y la implantación de aplicaciones.
Planeación del desarrollo y la implantación de aplicaciones.
Objetivos clave
Retroalimentació n
Plan de acción
Retroalimentació n
Un proceso de
planeación de
aplicaciones de
negocio incluye la
consideración de
propuestas de TI
para enfrentar las
prioridades
estratégicas de
negocio de una
empresa y planear
el desarrollo y la
implantación de
aplicaciones.
Depósito
Modelos de negocio
Componentes de aplicación
Depósito
Modelos de negocio
Componentes de aplicación
Arquitectura de aplicaciones de negocios electrónicos. Negocios electrónicos, comercio electrónico APLICACIONES BASADAS EN COMPONENTES
Arquitectura de aplicaciones de negocios electrónicos. Negocios electrónicos, comercio electrónico APLICACIONES BASADAS EN COMPONENTES
Procesos de negocios electrónicos Internos e interempresariales MODELOS ORGANIZACIONALES, DE PROCESOS Y DE DATOS
Procesos de negocios electrónicos Internos e interempresariales MODELOS ORGANIZACIONALES, DE PROCESOS Y DE DATOS
Estrategias de negocios electrónicos
Fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas. OBJETIVOS, REQUERIMIENTOS, LIMITACIONES.
Estrategias de negocios electrónicos
Fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas. OBJETIVOS, REQUERIMIENTOS, LIMITACIONES.
Infraestructura de tecnología Arquitectura de TI METODO DE DESARROLLO DE COMPONENTES
Infraestructura de tecnología Arquitectura de TI METODO DE DESARROLLO DE COMPONENTES
Retos de los portales empresariales de intranet
Retos de la planeación de recursos empresariales.
Resistencia y participación del usuario
La administración de las relaciones con clientes (CRM) es un ejemplo
perfecto de una aplicación clave de negocios electrónicos por muchas empresas de la actualidad, esta diseñada para implementar una estrategia de negocios que utilice tecnología de información para apoyar el enfoque de atención total al cliente en todas las áreas de una empresa.
Una de las claves para resolver los problemas de resistencia del usuario
final a las nuevas tecnologías de la organización es la educación y capacitación adecuadas. Aun mas importante es la participación del usuario final en los cambios de la organización y en el desarrollo de nuevos sistemas de información. Las organizaciones tienen diversas estrategias para ayudar a manejar el cambio empresarial y un requisito básico es la participación y el compromiso de la alta dirección y de todas las partes comerciales afectadas por los procesos de planeación.
La participación directa del usuario final en la planeación empresarial y en
los proyectos de desarrollo de aplicaciones antes de que se implemente un sistema nuevo es especialmente importante para reducir la posibilidad de resistencia del usuario final.
Los sistemas que tienden a la convivencia o a frustrar a los usuarios no son
sistemas eficaces, sin importar que tan técnicamente elegantes sean ni con cuanta eficiencia procesen los datos.