







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión que permite traducir la estrategia de una empresa en objetivos relacionados entre sí, mididos a través de indicadores y ligados a planes de acción. En este documento, se presenta un ejemplo de cómo se ha utilizado este modelo en una empresa localizada en el Instituto Tecnológico Superior del Oriente de Hidalgo, México, y cómo ha contribuido a optimizar la estrategia de negocio. El documento también explica las características, ventajas y pasos para elaborar un Cuadro de Mando Integral.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUE ES EL MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) ES UN MODELO DE GESTIÓN QUE TRADUCE LA ESTRATEGIA EN OBJETIVOS RELACIONADOS ENTRE SÍ, MEDIDOS A TRAVÉS DE INDICADORES Y LIGADOS A UNOS PLANES DE ACCIÓN QUE PERMITEN ALINEAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA. SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA DE CONTROL DE GESTIÓN, CUYA FUNCIÓN PRIMORDIAL ES LA IMPLANTACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA ESTRATEGIA A TODA LA EMPRESA.
CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (^) LE PONE BRAZOS Y MANOS A LA VISIÓN/MISIÓN. (^) PERMITE, DE FORMA CONCRETA, ENTENDER LA RAZÓN DE SER DE LA ORGANIZACIÓN Y SUS METAS. (^) DEFINE EN CONCRETO LAS METAS CRÍTICAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO. (^) PERMITE SU DIFUSIÓN A LO LARGO Y ANCHO DE LA ORGANIZACIÓN. (^) DEFINE EL DESARROLLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA CADA META. (^) ASEGURA QUE TODOS ENTIENDEN LOS INDICADORES DE LAS ÁREAS Y DE LA EMPRESA EN GENERAL.
VENTAJAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (^) PROPORCIONA UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA ORGANIZACIÓN (^) PERMITE CONOCER LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA. (^) PERMITE MIRAR HACIA DELANTE DE FORMA PROACTIVA. (^) INFLUYE EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS CLAVES SU PRINCIPAL VENTAJA ES QUE SIRVE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN DE LA ESTRATEGIA.
PASOS O FASES PARA ELABORAR EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA MI EMPRESA: DEFINICIÓN MISIÓN Y VISIÓN: DEFINIR LA MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA. PARA DEFINIR LA MISIÓN PODEMOS RESPONDER A PREGUNTAS COMO: ¿QUÉ HACEMOS?, ¿CUÁL ES NUESTRO NEGOCIO?, ¿A QUÉ NOS DEDICAMOS? PARA DEFINIR LA VISIÓN RESPONDEREMOS A PREGUNTAS COMO: ¿QUÉ QUIERO LOGRAR? O ¿DÓNDE QUIERO ESTAR EN EL FUTURO? ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO: ESTA FASE CONSISTE EN REALIZAR UN ESTUDIO EXHAUSTIVO ACERCA DE LA SITUACIÓN ACTUAL INTERNA Y EXTERNA DE LA EMPRESA. LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DAFO (DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES) ES PERFECTA PARA ELLO.
EJEMPLO
BIBLIOGRAFÍAS