Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estrategias innovadoras, Apuntes de Psicología

estrategias para educación con ejemplos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/04/2020

javi-suarez
javi-suarez 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipo de
estrategia
Descripción Beneficio Ejemplo
1 .-
Aprendizaje
Cruzado
El concepto de aprendizaje cruzado se
refiere a una comprensión integral del
aprendizaje que une los entornos de
aprendizaje formal e informal.
Es un aprendizaje que se lleva a cabo en
entornos informales, recolectando
experiencias cotidianas
Estas experiencias conectadas despiertan
un mayor interés y motivación para
aprender.
El aprendizaje en las
Escuelas y Universidades
se puede enriquecer con
experiencias de la vida
cotidiana y el aprendizaje
informal se puede
profundizar agregando
preguntas y
conocimientos del aula.
Estas experiencias
conectadas despiertan un
mayor interés y
motivación para
aprender.
Un método eficaz, es que un
maestro proponga y discuta
una pregunta en el aula, luego
los alumnos exploren esa
pregunta en una visita al
museo o en una excursión,
recojan fotos o notas como
evidencia y luego vuelvan a
compartir sus hallazgos para
dar respuestas grupales.
2. Aprendizaje
a través de la
argumentació
n
La pedagogía de la argumentación prepara
a los estudiantes para un mundo en el que
las consecuencias de la ciencia, como el
cambio climático y la ingeniería genética,
afectan a todas las personas y se debaten
públicamente. Los estudiantes pueden
avanzar en su comprensión de la ciencia y
las matemáticas argumentando de manera
similar a los científicos profesionales y
matemáticos.
-Ayuda a los estudiantes a
asistir a ideas
contrastantes, que
pueden profundizar su
aprendizaje.
-Permite a los estudiantes
refinar ideas con otros,
para que aprendan cómo
los científicos trabajan
juntos para establecer o
refutar afirmaciones.
-a los profesores les
permite como compartir
su experiencia intelectual
con los estudiantes de
manera apropiada.
Los maestros pueden iniciar
una discusión significativa en
las aulas al animar a los
estudiantes a hacer preguntas
abiertas, a repetir
observaciones en un lenguaje
más científico, y desarrollar y
usar modelos para construir
explicaciones. Cuando los
estudiantes discuten de
manera científica, aprenden
cómo turnarse, escuchar
activamente y responder
constructivamente a los demás
3. Aprendizaje
accidental
el aprendizaje accidental; consiste en
fijarse en lo que nos rodea y aprender de
manera inconsciente. Puede ocurrir al
llevar a cabo una actividad que
aparentemente no está relacionada con lo
que se aprende. Las primeras
investigaciones sobre este tema trataban
sobre cómo las personas aprenden en sus
rutinas diarias en sus lugares de trabajo
los dispositivos móviles se
han integrado a su vida
cotidiana y brindan
muchas oportunidades
para el aprendizaje
incidental apoyado por la
tecnología. A diferencia
de la educación formal, el
aprendizaje accidental no
es dirigido por un
maestro, ni sigue un
currículo estructurado, o
resulta en una
certificación formal.
si se pensara sobre cómo se
dice “paloma blanca” en inglés
quizás habrá quienes no lo
recuerden o no lo sepan, pero
si se pide pensar en una crema
muy conocida que utiliza una
paloma blanca como símbolo
seguro que es facil de
descubrir….¡exacto! DOVE!
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estrategias innovadoras y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Tipo de estrategia

Descripción Beneficio Ejemplo

Aprendizaje Cruzado El concepto de aprendizaje cruzado se refiere a una comprensión integral del aprendizaje que une los entornos de aprendizaje formal e informal. Es un aprendizaje que se lleva a cabo en entornos informales, recolectando experiencias cotidianas Estas experiencias conectadas despiertan un mayor interés y motivación para aprender. El aprendizaje en las Escuelas y Universidades se puede enriquecer con experiencias de la vida cotidiana y el aprendizaje informal se puede profundizar agregando preguntas y conocimientos del aula. Estas experiencias conectadas despiertan un mayor interés y motivación para aprender. Un método eficaz, es que un maestro proponga y discuta una pregunta en el aula, luego los alumnos exploren esa pregunta en una visita al museo o en una excursión, recojan fotos o notas como evidencia y luego vuelvan a compartir sus hallazgos para dar respuestas grupales.

2. Aprendizaje a través de la argumentació n La pedagogía de la argumentación prepara a los estudiantes para un mundo en el que las consecuencias de la ciencia, como el cambio climático y la ingeniería genética, afectan a todas las personas y se debaten públicamente. Los estudiantes pueden avanzar en su comprensión de la ciencia y las matemáticas argumentando de manera similar a los científicos profesionales y matemáticos. -Ayuda a los estudiantes a asistir a ideas contrastantes, que pueden profundizar su aprendizaje. -Permite a los estudiantes refinar ideas con otros, para que aprendan cómo los científicos trabajan juntos para establecer o refutar afirmaciones. -a los profesores les permite como compartir su experiencia intelectual con los estudiantes de manera apropiada. Los maestros pueden iniciar una discusión significativa en las aulas al animar a los estudiantes a hacer preguntas abiertas, a repetir observaciones en un lenguaje más científico, y desarrollar y usar modelos para construir explicaciones. Cuando los estudiantes discuten de manera científica, aprenden cómo turnarse, escuchar activamente y responder constructivamente a los demás 3. Aprendizaje accidental el aprendizaje accidental; consiste en fijarse en lo que nos rodea y aprender de manera inconsciente. Puede ocurrir al llevar a cabo una actividad que aparentemente no está relacionada con lo que se aprende. Las primeras investigaciones sobre este tema trataban sobre cómo las personas aprenden en sus rutinas diarias en sus lugares de trabajo los dispositivos móviles se han integrado a su vida cotidiana y brindan muchas oportunidades para el aprendizaje incidental apoyado por la tecnología. A diferencia de la educación formal, el aprendizaje accidental no es dirigido por un maestro, ni sigue un currículo estructurado, o resulta en una certificación formal. si se pensara sobre cómo se dice “paloma blanca” en inglés quizás habrá quienes no lo recuerden o no lo sepan, pero si se pide pensar en una crema muy conocida que utiliza una paloma blanca como símbolo seguro que es facil de descubrir….¡exacto! DOVE!

4. Aprendizaje basado en el contexto El contexto es cómo damos sentido a la experiencia, al distinguir entre lo que es relevante e irrelevante. Por ejemplo, al leer un libro, el significado de cada palabra y frase se transmite no sólo por sus propias características, sino también por su ubicación en relación con otras palabras o ilustraciones. El contexto permite aprender de la experiencia Al interpretar la información nueva en el contexto de dónde y cuándo ocurre y relacionarla con lo que ya se sabe, se llega a comprender su relevancia y significado. En un aula o sala de conferencias, el contexto generalmente se limita a un espacio fijo y un tiempo limitado. Más allá del aula, el aprendizaje puede provenir de un contexto enriquecido, como visitar un sitio patrimonial o un museo, o sumergirse en un buen libro. Hay oportunidades para crear contexto, interactuando con el entorno, manteniendo conversaciones, tomando notas y modificando objetos cercanos. 5. Pensamiento computacional El pensamiento computacional es un enfoque poderoso para pensar y resolver problemas. Implica dividir problemas grandes en otros más pequeños (descomposición), reconocer cómo se relacionan con problemas resueltos en el pasado (reconocimiento de patrones), dejar de lado detalles sin importancia (abstracción), identificar y desarrollar los pasos que serán necesarios para alcanzar una solución (algoritmos) y refinación de estos pasos (depuración). El objetivo no es solo alentar a los niños a ser codificadores informáticos, sino también dominar un arte de pensar que les permita abordar desafíos complejos en todos los aspectos de sus vidas. Estas habilidades de pensamiento computacional pueden ser valiosas en muchos aspectos de la vida, desde escribir una receta para compartir un plato favorito con amigos, planificar un día de fiesta o una expedición, hasta desplegar un equipo científico para enfrentar un desafío difícil como un brote de enfermedad. 6. Aprender haciendo ciencia (con laboratorios remotos) El acceso remoto a equipos especializados, desarrollado por primera vez para científicos y estudiantes universitarios, ahora se está expandiendo a maestros en prácticas y estudiantes de escuela. -Un laboratorio remoto generalmente consta de un aparato o equipo, brazos robóticos para operarlo y cámaras que proporcionan vistas de los experimentos a medida que se desarrollan. Los sistemas de laboratorio remoto pueden reducir las barreras a la participación al proporcionar interfaces web amigables para el usuario, materiales curriculares y desarrollo profesional para los maestros. Con el apoyo adecuado, el acceso a los laboratorios remotos puede profundizar la comprensión de los docentes y estudiantes al ofrecer investigaciones prácticas y oportunidades de observación directa que complementan el aprendizaje de los libros de texto. El acceso a los laboratorios remotos también puede traer tales experiencias al aula de la escuela. Por ejemplo, los estudiantes pueden usar un telescopio distante de alta calidad para hacer observaciones del cielo nocturno durante las clases de ciencias escolares diurnas. 7. Aprendizaje incorporado El aprendizaje incorporado implica la autoconciencia del cuerpo que interactúa con un mundo real o simulado para apoyar el proceso de aprendizaje. Al aprender un nuevo deporte, el movimiento físico es una parte obvia del proceso de La tecnología para ayudar a esto incluye sensores portátiles que recopilan datos físicos y biológicos personales, sistemas visuales que rastrean el Para un aprendizaje más general, el proceso de acción física proporciona una manera de involucrar a los alumnos en el sentimiento a medida que aprenden. Ser más consciente

aprendizaje de los estudiantes sin pedirles que se detengan y realicen un examen apropiados. Esta idea de integrar la evaluación en un entorno de aprendizaje simulado ahora se está extendiendo a las escuelas, en temas como la ciencia y la historia, así como a la educación de adultos.