Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estrongiloidiasis ( características del parásito ,ciclo de vida , clínica ,sintomatología , diagnóstico y tratamiento ), Diapositivas de Parasitología

Ciclo del parásito , clínica, sintomatología , tratamiento y prevención

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 10/11/2020

alejandra-quispe-vargas
alejandra-quispe-vargas 🇧🇴

5

(2)

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRONGILOIDOSIS
INEGRANTES :
SUSANA MAMANI SANJINES
ADRIANA PINTO TORRES
ZULEMA QUISPE CHOQUE
ALEJANDRA QUISPE VARGAS
SERGIO HENRY CABRERA PAZ
JENNIFER QUISBERH LINARES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estrongiloidiasis ( características del parásito ,ciclo de vida , clínica ,sintomatología , diagnóstico y tratamiento ) y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

ESTRONGILOIDOSIS

INEGRANTES :

  • (^) SUSANA MAMANI SANJINES
  • (^) ADRIANA PINTO TORRES
  • (^) ZULEMA QUISPE CHOQUE
  • (^) ALEJANDRA QUISPE VARGAS
  • (^) SERGIO HENRY CABRERA PAZ
  • (^) JENNIFER QUISBERH LINARES

DEFINICION

TROPICAL

CUADROS DIGESTIVOS

NEMATODO

Ciclo DIRECTO

CICLO INDIRECTO

 Larvas rhabditiformes

Larvas filariformes

Hembras y machos

Larvas rhabditiformes

Larvas filariformes

Forma infectante

para el hombre

Ciclo de infección

EPIDEMIOLOGIA

 No tiene preferencia en edad

 Prevalente en climas tropicales

  • Asia
  • áfrica – strongyloides

fuelleborni

-américa – Brasil, Perú, chile

EPIDEMIOLOGIA

 Los ciclos de evolución dependen de las

condiciones del medio ambiente

 Desarrollo y expansión

  • climas calurosos y húmedos

 Frecuentemente existe infección por

ambas parasitosis

 Mantención y persistencia de la

infección

 Infecta al hombre, pero también a

animales

PATOLOGÍA

 Pulmón

A nivel pulmonar ocasionar Destrucción

de los alvéolos , engrosamiento de tabiques

Interalveoloraes y bronquiolos , también una

infiltración de Eosinofilos y pequeñas hemorragias.

PATOLOGÍA

 Intestino

A nivel intestinal el parásito puede causar

un aumento en la peristáltica de intestino

también ocasionar en la mucosa

Intestinal enteritis catarral , edematosa

Y úlceras.

SINTOMATOLOGIA

GENERALMENTE ES ASINTOMATICA PERO CUANDO PPRESENTA SINTOMAS ESTAS

PUEDEN SER CUTANEAS, PULMONARES Y DIGESTIVOS ACOMPAÑADOS DE

HIPEREOSINOFILIA-

TRASTORNOS CUTANEOS:

URTICARIA CRONICA EN
MUÑECAS Y TOBILLOS
ERITEMA PRURIGINOSO EN
LA ENTRADA DE LAS
LARVAS
PRURITO SEGUIDA DE
CONGESTION Y EDEMA
DEAMBULAN CREANDO
TRAYECTOS SERPIGINOSOS
A NIVEL DE LA REGION
PERINEAL, TRONCO,
EXTREMIDADES Y LAS
ZONNAS POR DONDE
PENETRARON.

CON UNA VEL. DE 5 a

SINTOMAS
PULMONARES:
BRONQUITIS ASMATIFORME
SINDROME DE LOEFFLER (EOSINOFILOS EN EL
TEJIDO PULOMONAR
SINTOMAS EN PACIENTES
INMUNOCOMPROMETIDOS
SINAROME PURPURICO
LA RADIOLOGIA PRESENTA
INFILTRADOS PULMONARES
TOS Y BRONCO ESPASMOS
SINDROME DE DISTRES
RESPIRATORIO.
ANOREXIA
DOLOR ABDOMINAL
NAUSEAS, VOMITOS,
DIARREA
LA ENTERITIS PROVOCA
DIVERSOS GRADOS DE MAL
ABSORCION
ENTERITIS CON EDEMAS Y
ULCERACIONES

DIAGNOSTICO

Clínica : en pacientes con

síntomas de duodenitis con

dolor en el epigastrio con

eusinofila

Epidemiologia : residente

de zonas endémicas

TRATAMIEN

TO

  • (^) Tiabendazol

Dosis 25 mg/kg/dia por 3 dias.

Dosis 50 mg/kg/dia por 10 dias

  • (^) Albendazol

Dosis 400mg/kg/dia por 3 días a

6 días.

  • (^) Ivermectina

Dosis única 100 microgramos/kg

Dosis 200 microgramos/kg/dia

por 2 días.

PREVENCION

EVITAR LA CONTAMINACION FECAL

DEL SUELO.

MEJORAR LA CALIDAD DE AGUA DE

CONSUMO Y DE RIEGO.

ESTIMULAR EL USO DE CALZADOS.

PROMOVER UNA EFECTIVA

EDUCACION SANITARIA INDIVIDUAL
O GENERAL.