Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Crecimiento Estratégico: Propuesta y Análisis del Capital de Trabajo, Apuntes de Administración de Negocios

proceso del avance de mercado de la empresa

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 26/08/2019

angie-guevara29
angie-guevara29 🇲🇽

4.5

(15)

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMANA 4.
CRECIMIENTO ESTRATÉGICO
ANGÉLICA GUADALUPE GUEVARA RAMOS
MANUEL GAVIÑO AVELARDE
FACILITADOR DOCENTE
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CUERNAVACA MORELOS
FINANZAS PARA LOS NEGOCIOS
FIN370
AGOSTO, 2019.
1
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Crecimiento Estratégico: Propuesta y Análisis del Capital de Trabajo y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

SEMANA 4.

CRECIMIENTO ESTRATÉGICO

ANGÉLICA GUADALUPE GUEVARA RAMOS

MANUEL GAVIÑO AVELARDE

FACILITADOR DOCENTE

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

CUERNAVACA MORELOS

FINANZAS PARA LOS NEGOCIOS

FIN

AGOSTO, 2019.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….....

DESARROLLO…………………………………………………………………………………..

CONCLUSIÓN….……………………………………………………………………………….

REFERENCIAS………………………………………………………………………………….

PASOS A SEGUIR………………………………………………………………………………

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROPUESTA DE CRECIMIENTO PARA LA EMPRESA Y EN EL QUE SEÑALES EL

CAPITAL QUE ESTIMAS NECESARIO PARA ELLO.

C O N C L U S I Ó N

Para reflexión la administración del capital de trabajo es el manejo de las cuentas corrientes de la empresa que incluyen activos y pasivos circulantes: el efectivo, los valores negociables, las cuentas por cobrar y los inventarios, es uno de los aspectos más importantes en todos los campos de la administración financiera.

Si la empresa no puede mantener un nivel satisfactorio del capital de trabajo, es probable que llegue a un estado de insolvencia técnica, y que se vea forzada a declararse en quiebra. Los activos circulantes de la empresa deben ser lo suficientemente grandes para cubrir sus pasivos circulantes y poder así asegurar un margen de seguridad razonable.

Por lo tanto, debería profundizarse el análisis de los orígenes o fuentes que generaron efectivo y/o de los destinos a los cuales el efectivo se haya aplicado. Incluso es necesario poder determinar la etapa del ciclo de vida que está atravesando la empresa, teniendo en cuenta que los requerimientos o excedentes de fondos difieren, sin que sean en sí mismos buenos o malos indicios en relación con la gestión financiera.

Para profundizar respecto al análisis de la administración del capital de trabajo de la empresa, debe llevarse a cabo un proceso de análisis económico - financiero de la misma, para lo cual se cuenta con numerosas técnicas o métodos.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

R E F E R E N C I A S

  • El financiero (2015) siete estrategias para mejorar el flujo de efectivo en su pyme. Consultado el 19 de agosto de 2019 en: https://www.elfinancierocr.com/ pymes/siete-estrategias-para-mejorar-el-flujo-de-efectivo-en-supyme/ LY3VYKSZ3NEWBDMIGYRYWSSLUE/story/
  • Ross, S., Westerfield, R. y Jordan, B. (2018). Fundamentos de finanzas corporativas. 11a ed. México. Mc Graw Hill. Parte 8 Temas de finanzas corporativas Capítulo 27 Arrendamiento. (Disponible en Biblioteca Virtual ULA, Mc Graw Hill.)

P A S O S A S E G U I R

  1. Definir cómo obtendrás el capital de trabajo necesario para operar este año y el próximo, tomando en cuenta el trabajo de la semana pasada (donde se proyectó el cierre de este año y un crecimiento del 5% para el próximo año).
  2. Indicar qué medidas son necesarias para lograr este crecimiento y obtener el capital de trabajo necesario.
  3. Señalar si se observa algún riesgo para la empresa.
  4. Elabore una reflexión sobre los aspectos a considerar para la determinación del capital de trabajo.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS