







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Asignatura: biologia, Profesor: , Carrera: Ingeniería Agrícola, Universidad: UPM
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
zona meristemática: células meristemáticas dividiéndose **protegida por células muertas (caliptra)
zona de elongación:** **células meristemáticas creciendo en longitud
zona pilífera:** abundantes pelos radicales o absorbentes células meristemáticas formando los tejidos primarios por encima de la zona pilífera aparecen las raíces laterales
En la sección transversal de una raíz joven se distinguen^ los siguientes tejidos primarios: epidermis parénquima cortical endodermis periciclo tejidos conductores o vasculares (xilema y floema) médula Epidermis + parénquima cortical + endodermis =^ cilindro cortical de la raíz Periciclo + tejidos conductores (xilema y floema) +^ médula = cilindro central de la raíz
Función de sostén (sujeción de la planta al suelo). Son raíces adventicias crecen por encima del suelo. En plantas epifitas (muchas orquídeas tropicales). Raíces aéreas del maíz (raíces zanco). Raíces aéreas de plantas trepadoras (hiedra). En algunos árboles tropicales raíces aéreas muy desarrolladas (raíces fúlcreas)
Raíces de plantas parásitas Se denominan haustorios (como las raíces del muérdago). Penetran en los tallos de las plantas parasitadas y toman directamente agua, nutrientes y sustancias orgánicas.