



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre la estructura y los elementos clave que componen un paper científico. Explica los componentes principales, como el título, los autores, el resumen, las palabras clave, la introducción, la metodología, los resultados, la discusión y las referencias bibliográficas. Además, destaca la importancia de seguir un estándar de escritura científica y de utilizar fuentes de información confiables. Este documento sería útil para estudiantes universitarios que necesiten aprender a redactar y estructurar adecuadamente un paper científico para sus trabajos de investigación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es un Paper Científico? El artículo científico informa de los resultados de una investigación y ha de seguir, por tanto, una estructura normalizada de manuscrito científico, de acuerdo a un estándar de escritura científica, que es preciso seguir en todos sus aspectos, tanto en lo que respecta a la estructura como al contenido y referencias del manuscrito. https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/que-es-un-articulo-cientifico-estructura/ FUENTE:
INTRODUCCION El resumen debe ser un esbozo sucinto pero explícito del contenido y de las conclusiones del artículo y debe mencionar toda nueva información que figure en él. No debe contener datos o afirmaciones que no figuren en el texto del artículo y no debe recargarse con detalles de interés secundario METODOLOGIA En general, ésta supone una descripción del procedimiento concreto que se llevará a cabo para responder al interrogante que motiva el paper. Incluye, por ejemplo, la enunciación explícita de los supuestos utilizados, y la justificación de la relevancia y validez del material usado (fuentes, datos, archivos, ideas de otros, encuestas, y así sucesivamente).
RESULTADOS ALCANZADOS DISCUCION O REFLEXION CRITICA Contiene un análisis cualitativo de los resultados e indica por qué se obtuvieron. Se buscan conclusiones con base en conocimientos previos. Pueden incluirse interpretaciones teóricas, y extenderse todo lo que sea necesario. Esta sección tiene por finalidad ayudar a entender los hallazgos y, por tanto, se permite acudir a hipótesis e interpretaciones de acuerdo con los intereses del investigador Los hallazgos de la investigación, se puede presentar de diferentes formas: por ejemplo algunos presentaran conclusiones, otros, resultados de la investigación, otros: recomendaciones