Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructuras celulares y su funcion, Diapositivas de Biología

Material de estudio de estructuras celulares y como funcionan

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 27/04/2023

lucero-hernandez-35
lucero-hernandez-35 🇲🇽

2 documentos

1 / 58

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURAS
CELULARES Y SU
FUNCIÓN
QFB FERNANDO PÉREZ REYES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructuras celulares y su funcion y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

ESTRUCTURAS

CELULARES Y SU

FUNCIÓN

QFB FERNANDO PÉREZ REYES

ORGANELOS CELULARES

  • (^) Debido a que la célula es la unidad básica y fundamental de la vida es importante resaltar que posee la capacidad de realizar las funciones de un ser vivo para ello posee estructuras formadas por biomoléculas que tiene funciones especificas para llevar acabo sus reacciones metabólicas y concluir con todos los procesos biológicos. Estas estructuras son consideradas organelos. En las células eucariotas la mayoría se encuentra delimitados por membranas, en las células procariotas no están delimitados por membranas pero están inmersos en el citoplasma.

Función de la pared celular

  • (^) La pared celular da forma rigida a la célula, la engloba y protege de las tracciones mecánicas del exterior y le da resistencia. Por otro lado, da consistencia a los distintos órganos de las plantas como a la raíz y al tallo, entre otros. Soporta además la presión de turgencia osmótica
  • (^) Los fosfolípidos o lípidos anfipáticos forman una doble capa continua, cada fosfolípido esta formado por una cabeza que es la parte afín al agua llamada hidrófila y una cola que repele al agua llamada hidrófoba.
  • (^) La doble capa esta formada por dos fosfolípidos donde las cabezas dan tanto al exterior como al interior de la célula y las colas quedan en medio de las cabezas.
  • (^) Flotando entre la doble capa lipidica, se encuentran las proteinas que pueden ser integrales y periféricas.
  • (^) Las proteinas integrales se encuentran embebidas en la propia membrana, mientras que
  • (^) Las proteinas perifericas pueden estar hacia la parte interna o externa de la membrana

Modelo de mosaico fluido

Funciones

  • (^) La membrana plasmática delimita y da forma a la celula, la aisla y la protege contra acciones mecánicas o químicas; además, controla su contenido químico.
  • (^) Lleva a cabo el transporte de sustancias de manera controlada, selectiva y eficaz para mantener la homeostasis.
  • (^) Por otro lado, capta señales químicas extracelulares y libera señaales intracelulares,
  • (^) lo cual permite la comunicación con otras células , interactuando con ellas para formar tejidos y respondiendo adecuadamente a los estímulos externos.

Función

  • (^) En el citoplasma se realizan varias reacciones metabólicas y centrales de la célula. Es un almacen de lípidos y azúcares con lo cual se asegura el mantenimiento de los niveles de adenosin trifosfato (atp), la molécula energética necesaria para el buen funcionamiento de la célula. Por otro lado, contiene a todos los organelos celulares y por ende al citoesqueleto , que es el armazón constituido por filamentos proteicos

El Núcleo

  • (^) Este organelo pose una estructura constituida y de limitda por una doble membrana, a la que se le considera envoltura nuclear.
  • (^) La doble membrana se encuentra unidas por aberturas llamadas poros nucleares de naturaleza proteica.
  • (^) El nucleoplasma es la parte interna del núcleo donde se encuentra el nucleolo, esta formado por RNA, proteínas, enzimas, nucleótidos y sales minerales. La cromatina esta constituida por DNA, proteínas, histonas y proteínas no histonas

FUNCIONES

  • (^) El núcleo se encarga del almacenaje y replicación del genoma y se considera el “cerebro” de la célula, ya que dirige todas las actividades celulares, es decir, es el responsable directo de la replicación o duplicación del DNA
  • (^) Define los procesos de formación, reproducción y operación celular.
  • (^) Contiene el código genético y da las instrucciones necesarias para la síntesis de proteínas, las cuales forman membranas y estructuras celulares.
  • (^) Forma los compuestos que tienen la capacidad para transportar electrones, como el NAD+ (nicotinamida-adenina-dinucleotido), indispensable para el metabolismo celular

Núcleo

FUNCIONES

  • (^) Sintetiza casi todo el RNA que existe en la célula, utilizando para ello la información del DNA. Algunas proteínas y el RNAr se unen para formar subunidades ribosomales que a su vez constituyen ribosomas completos.

Retículo endoplasmático

  • (^) Es una serie de canales o tubos cerrados, interconectados y limitados por una membrana.
  • (^) Es muy extenso, se localiza por todo el citoplasma y mantiene un estrecho contacto con el núcleo. Morfologicamente puede ser rugoso y liso.
  • (^) El retículo endoplásmico rugoso (REr) tiene forma de cisternas (como un laberinto), con grandes cantidades de ribosomas incrustados en la cara externa.
  • (^) El retículo endoplásmico liso (REl) presenta un aspecto tubular ramificado y carece de ribosomas.
  • (^) Ambos están interconectados para formar un solo sistema de membranas.