Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructuras Sociales: Familia, Empresa, Sindicato, Gobierno y Religión, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Una serie de estructuras sociales básicas que forman la base de la organización humana. Se analizan la familia, la empresa, el sindicato, el gobierno y la religión, sus funciones y relaciones entre sí. La familia es el primer núcleo social, el eje de la vida social y desempeña cuatro funciones centrales: regulación de la actividad sexual, reproducción, socialización de los hijos y económica. La empresa es una unidad económico-social con el objetivo de obtener utilidades. El sindicato es una organización creada por los trabajadores para protegerse en el trabajo y mejorar sus condiciones. El gobierno ejerce el poder por delegación a un grupo de hombres que forman el gobierno. La religión es un conjunto de creencias y prácticas que unen a las personas dentro de una comunidad moral. La educación transmite el conocimiento de una cultura de una generación a otra.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 01/05/2020

zule-diaz
zule-diaz 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
serie de relaciones existentes en un momento dado, que ligan entre sí a ciertos seres humanos
ordenación de personas que mantienen entre sí relaciones institucionalmente controladas o
definidas
Las estructuras sociales se componen de un conjunto limitado de elementos estructurales (individuos,
grupos comunitarios, valores, instituciones y grupos asociativos) y de las relaciones pautadas que se
establecen en su seno y entre ellos
La familia
Es un núcleo social, el primer núcleo social al que pertenecemos, es el
tipo de comunidad perfecta, en ella se unen todos los aspectos de la
sociedad, económicos, jurídicos y socio-culturales. Podríamos definirla
como una estructura social básica en la que padres e hijos se relacionan
entre sí, basándose esta relación en lazos afectivos.
La familia es el eje de la vida social, de hecho es la única forma de
organización social, la familia desempeña cuatro funciones centrales en la
sociedad; la primera es la regulación de la actividad sexual, algunas
sociedades imponen una restricción estricta a la intimidad sexual antes
del matrimonio. La segunda función es la reproducción, la familia carga
con la responsabilidad primaria de reemplazar a los miembros de la
sociedad que han muerto o emigrado, conservando así viva a la sociedad
de generación en generación. La tercera función es la socialización de los
hijos, no basta simplemente producir hijos; la familia tiene la
responsabilidad primaria de enseñar a los hijos el idioma, los valores,
normas, creencia, tecnología y las habilidades de su cultura. La cuarta
función de la familia es económica, al tener la responsabilidad principal de
proveer lo necesario a sus miembros, incluyendo alimentación, techo
protección y servicios médicos.
La empresa
Una empresa es una unidad económico -social integrada por elementos
humanos materiales y técnicos que tienen en el objetivo de obtener
utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios
La importancia de la empresa en la sociedad es la principal fuente de
empleo, el crear la abundancia de bienes y servicios de calidad, la
estabilidad monetaria, las mejores condiciones de vida para la población.
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones
sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y
servicios que se ofrecen en el mercado.
Se investigó que la empresa se halla en su dimensión óptima cuando es
la más eficaz del sector correspondiente, es decir que produce a unos
costos muy reducidos y por lo tanto obtiene beneficios superiores a las
restantes empresas del sector. Ahora bien la eficacia de una empresa no
depende solo de su tamaño, depende de muchos otros factores por
ejemplo, como se sienten identificados sus empleados con ella, es decir
cómo se estructuran socialmente es parte importante para obtener
resultados favorable.
Estructura Social
Estructura Social
Dinámica Social Zuleyma Tercero Díaz
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructuras Sociales: Familia, Empresa, Sindicato, Gobierno y Religión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

 serie de relaciones existentes en un momento dado, que ligan entre sí a ciertos seres humanos  ordenación de personas que mantienen entre sí relaciones institucionalmente controladas o definidas Las estructuras sociales se componen de un conjunto limitado de elementos estructurales (individuos, grupos comunitarios, valores, instituciones y grupos asociativos) y de las relaciones pautadas que se establecen en su seno y entre ellos

La familia

Es un núcleo social, el primer núcleo social al que pertenecemos, es el tipo de comunidad perfecta, en ella se unen todos los aspectos de la sociedad, económicos, jurídicos y socio-culturales. Podríamos definirla como una estructura social básica en la que padres e hijos se relacionan entre sí, basándose esta relación en lazos afectivos.

La familia es el eje de la vida social, de hecho es la única forma de organización social, la familia desempeña cuatro funciones centrales en la sociedad; la primera es la regulación de la actividad sexual, algunas sociedades imponen una restricción estricta a la intimidad sexual antes del matrimonio. La segunda función es la reproducción, la familia carga con la responsabilidad primaria de reemplazar a los miembros de la sociedad que han muerto o emigrado, conservando así viva a la sociedad de generación en generación. La tercera función es la socialización de los hijos, no basta simplemente producir hijos; la familia tiene la responsabilidad primaria de enseñar a los hijos el idioma, los valores, normas, creencia, tecnología y las habilidades de su cultura. La cuarta función de la familia es económica, al tener la responsabilidad principal de proveer lo necesario a sus miembros, incluyendo alimentación, techo protección y servicios médicos.

La empresa

Una empresa es una unidad económico - social integrada por elementos humanos materiales y técnicos que tienen en el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios

La importancia de la empresa en la sociedad es la principal fuente de empleo, el crear la abundancia de bienes y servicios de calidad, la estabilidad monetaria, las mejores condiciones de vida para la población. La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.

Se investigó que la empresa se halla en su dimensión óptima cuando es la más eficaz del sector correspondiente, es decir que produce a unos costos muy reducidos y por lo tanto obtiene beneficios superiores a las restantes empresas del sector. Ahora bien la eficacia de una empresa no depende solo de su tamaño, depende de muchos otros factores por ejemplo, como se sienten identificados sus empleados con ella, es decir cómo se estructuran socialmente es parte importante para obtener resultados favorable.

Estructura Social^ Estructura Social

Dinámica Social Zuleyma Tercero Díaz

El sindicato

Es la organización continua y permanente creada por los trabajadores para protegerse en su trabajo, mejorando las condiciones del mismo mediante convenios colectivos refrendados por las Autoridades Administrativas del Ministerio de Trabajo. En esta situación será más factible conseguir mejoría en las condiciones de trabajo y de vida; sirviendo también para que los trabajadores expresen sus puntos de vista sobre problemas que atañen a toda la colectividad.

Los sindicatos pueden organizarse a nivel de empresa, de rama de producción o pueden ser profesionales, cuando agrupan a todos los trabajadores de un mismo oficio o profesión, los sindicatos suelen agruparse en organismos de segundo grado, como las federaciones regionales o profesionales, y hasta de tercer grado, como es el caso de las confederaciones que agrupan federaciones y sindicatos individuales. Estos últimos organismos suelen tener un poder político bastante amplio y sus acciones en demanda de aumentos generales de salario son, por lo general, un factor que contribuye a la inflación.

El gobierno

El gobierno comprende toda la sociedad nacional dentro de un terreno propio y no puede ejercer por sí mismo el poder, directamente, si no por delegación a un grupo de hombres que forman el gobierno, las dos formas principales de estado político en el mundo actual uno es la democracia o gobierno del pueblo, que se crean por lo general a través de instituciones representativas, y la otra es el autoritarismo, en el que hay pocas restricciones al poder detentado por el dictador o partido gobernante.

La religión

La religión es un conjunto de creencias y prácticas que pertenecen a objetos sagrados que unen a las personas dentro de una comunidad moral. Por medio de estas celebraciones el individuo queda ligado al grupo que el necesita y que lo necesita a él, los símbolos religiosos, representan a la sociedad, por lo tanto el culto religioso es, en efecto un culto de la sociedad.

La educación

La educación es la forma específica y especializada mediante la cual se transmiten formalmente, de una generación a otra, el conocimiento de una cultura, las habilidades y valores; el efecto de la educación sobre las actitudes fundamentales y sobre la formación de la personalidad para ejercer algo más que una influencia superficial sobre el individuo.

También llamamos educación al resultado de un proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos.