Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio de Empresa - Campo Fe, Monografías, Ensayos de Gestión y Análisis Empresarial

Diagnostico situacional de empresa Campo Fe

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 03/11/2022

katherine-fernandez-14
katherine-fernandez-14 🇵🇪

1 documento

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO: LABORATORIO DE INTEGRACION I: ANÁSILIS
SITUACIONAL EMPRESARIAL
DOCENTE: Rosa Yolanda Elizabeth Lescano Martinez
EXAMEN FINAL
GRUPO 1
INTEGRANTES:
Carlos Rodas, Jhoselyn Danitza SJ75282222
Hilario Ariza, Fredy Royer SJ71769686
Jimenez Vargas, Kevin Anthony SU70028746
Monzón Herrera, Hendrik Johannes TR76934378
Munsibay Rodríguez, Yesy Alejandra TR70342167
Ríos Campos, Nicole Sofía SJ72573382
Zúñiga Fernández, Katherine SJ45064895
2022
AVANCE DE ANALISIS SITUACIONAL: CAMPO FE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio de Empresa - Campo Fe y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

CURSO: LABORATORIO DE INTEGRACION I: ANÁSILIS

SITUACIONAL EMPRESARIAL

DOCENTE: Rosa Yolanda Elizabeth Lescano Martinez EXAMEN FINAL GRUPO 1 INTEGRANTES: Carlos Rodas, Jhoselyn Danitza SJ Hilario Ariza, Fredy Royer SJ Jimenez Vargas, Kevin Anthony SU Monzón Herrera, Hendrik Johannes TR Munsibay Rodríguez, Yesy Alejandra TR Ríos Campos, Nicole Sofía SJ Zúñiga Fernández, Katherine SJ

AVANCE DE ANALISIS SITUACIONAL: CAMPO FE

INDICE

BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................................. 53 HISTORIA

En 1995 se inicia la implementación del primer camposanto Campo Fe Huachipa con 64 hectáreas de extensión, como una alternativa ecológica de sepultura, la excelencia en el servicio y con una hermosa capilla ecuménica. En 1998 se inauguró Campo fe Norte, un camposanto con más de 30 hectáreas de extensión, ubicado en el distrito de Puente Piedra, con grandes y hermosas áreas verdes diseñadas para la comodidad de nuestros visitantes. En 2000 Se inicia el negocio funerario con la Funeraria La Molina, que logra un crecimiento importante en el mercado. En 2008 Se instala el complejo funerario en nuestro camposanto de Puente Piedra. En 2011 Funeraria La Molina se fusiona con Campo Fe y a partir del 2012, modifica su nombre comercial y se denomina Funeraria Campo Fe. En 2018 Se crea Grupo Fe una propuesta integral de Servicio con un solo objetivo, contribuir positivamente en la vida de las personas a través de cada una de nuestras marcas: Campo fe, Prestafe y Fesalud.

RESPETO: Reconocen los derechos de los demás como si fueran propios. Su actitud y conducta se caracterizan por ser educadas y justas. CONFIANZA Y COMPROMISO: Están comprometidos en cumplir con cada uno de los servicios acordados con nuestros clientes. Asumen las responsabilidades que la organización les asigna con plena identificación, dando más de lo que se espera de ellos. HONESTIDAD E INTEGRIDAD: Actuan con honradez, veracidad y lealtad con los valores organizacionales. Con transparencia y coherencia entre lo que dicen y hacen. CLASIFICACIÓN: Empresa funeraria del Grupo FE, que también ofrece servicios financieros y de salud. Se dirige a los NSE B y C. En el mercado de cementerios privados tiene el 57% del top of mind. CLASIFICACIÓN SEGÚN SU TAMAÑO: Campo Fe es una GRAN EMPRESA, ya que cuenta con la participación de 666 trabajadores y el respaldo de más de 50.000 familias que han confiado su tranquilidad en la empresa, adicional a ello cuenta con 4 sedes (camposanto Huachipa, camposanto Norte, funeraria la Molina y las oficinas principales que se encuentra en el distrito de San Borja). CLASIFICACIÓN SEGÚN SU GIRO: Campo fe es una empresa que ofrece servicios integrales de sepelio, con gran reconocimiento en el mercado ya que cuenta con el ISO 9001 2015. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Hoy en día la demanda por espacios para la necesidad actual ya está resuelta y solo queda atender esta demanda a través de la venta de espacios en vida. Sin

embargo, de cara al futuro se afronta la escasez de terrenos y el alto costo que tienen los terrenos para nuevos camposantos. Ante ello, la compra y habilitación de más camposantos puede ser una solución, pero se sabe que los terrenos en Lima son cada vez más escasos y caros, por lo que no sería conveniente dicha inversión hoy; es importante tener presente la coyuntura actual para generar ingresos necesarios, adquirir nuevos terrenos y tener los recursos necesarios para solventar los pasivos actuales y los que generen los futuros ingresos. SOLUCIÓN PREVISTA: Deseamos que el negocio permita seguir cumpliendo con los compromisos futuros adquiridos gracias al logro de ingresos crecientes año a año. Por ello se ha visto conveniente elaborar un plan estratégico que haga posible hacer frente a las dificultades propias del sector y replantear las metas a futuro. Se considera mejorar los ingresos de la compañía basando la estrategia en mejorar las experiencias de los clientes al interactuar con respecto a la información brindada sobre los servicios, facilitar los trámites administrativos relacionados al pago por los servicios, cumplir con la entrega del servicio y brindar una adecuada experiencia de post venta. Adicionalmente, se proveerá al mercado de nuevos servicios gracias a la innovación. PRODUCTOS Y SERVICIOS: Se han desarrollado diferentes tipos de sepulturas, pensando en la necesidad de cada familia. Entre los servicios están:  Derecho de sepultura perpetuo: Es la facultad de inhumar de manera perpetua a un ser querido en un espacio del camposanto. En Campo Fe, las sepulturas pueden ser familiares1 o individuales compartidas. Una sepultura familiar se puede clasificar en función a su capacidad como personal, doble, triple, cuádruple, quíntuple; también puede ser tipo mausoleo (con capacidad para

COMPETIDORES INDIRECTO

Empresas aseguradoras como Rímac Seguros y Mapfre, por ejemplo Rímac Seguros : Ofrece un seguro de sepelio familiar que incluye los servicios funerarios, cremación y un espacio a perpetuidad para alojar las cenizas. Mapfre: Ofrece un seguro de sepelio que incluye los servicios funerarios y los derechos de sepultura a perpetuidad en su campo santo. COMPETIDORES DIRECTOS Jardines de la Paz: Es una compañía funeraria con más de 20 años en el rubro que brinda servicios de sepelios y 4 cementerios, enfocados en la calidad, profesionalismo y responsabilidad con el medio ambiente. Se ofrecen servicios funerarios a los demás cementerios del Perú. PARQUE DEL RECUERDO · Servicios de Sepultura · Servicios de Sepelio · Servicio Funerario · Servicios Adicionales · Misas Diarias Online · Oración por tu ser Querido

CAMPO FE

JARDINES DE LA

PAZ

PARQUE DEL

RECUERDO

SERVICIOS Cremación: Incluye un cinerario perpetuo en alguno de los camposantos Sepultura perpetua: Es un espacio para homenajear a nuestros seres queridos en un lugar definido de por vida. Sepulturas temporales: Espacios diseñados para continuar homenajeando al ser querido de una forma distinta. Servicios funerarios: -Plan funerario vip -Plan funerario lujo -Plan funerario suprior -Plan funerario clásico Servicios funerarios:

- Servicios funerarios Platinium -Servicios funerarios premium -Servicios funerarios especial -Servicio funerario clásico -Servicio funerario tradicional -Servicio colonial japonesa -Servicios de cenizas al mar Servicios de Sepultura -Servicios de Sepelio -Servicio Funerario -Servicios Adicionales -Misas Diarias Online -Oración por tu ser Querido Cuadro comparativo de competidores directos COMPETIDOR POTENCIAL Existen algunas implicaciones a tomar en cuenta para un posible ingreso de nuevos competidores como por ejemplo la escasez y los costos de los terrenos, basado en lo expuesto consideramos que esta fuerza es débil, y por ello favorable a Campo Fe. Por ahora no se prevé la posibilidad de ingreso de nuevos actores. La baja regulación del Estado en el sector puede ser un factor que contribuya a la incertidumbre futura, lo que también contribuye a que nuevos actores no ingresen. Finalmente podemos concluir que factores como la incertidumbre futura y la llamada tramitología nos conduce a señalar que esta fuerza es fuerte, ello favorece a Campo Fe y a otros actores que ya desarrollan actividades comerciales en el sector. PROPUESTA DE VALOR

ESTRATEGIAS DE MARKETING

De acuerdo a los productos y servicios que brinda la empresa Campo Fe hemos identificado distintas estrategias de marketing que se pueden utilizar, y vamos a proponerlas de acuerdo al tipo. Se pueden aplicar estrategias de segmentación, en este de tipo diferenciado, ya que nos vamos a basar en el nivel socioeconómico del potencial cliente para poder plantear esta estrategia. Se pueden aplicar estrategias de posicionamiento. Basada en calidad/precio, ya que en el mercado se encuentra una cantidad considerable de competidores, si hablamos, por ejemplo, de servicios funerarios, vamos a destacar la alternativa de escoger planes diferenciados por el servicio y lo que contiene. Considerando los componentes del marketing mix, podemos plantear estrategias basándonos en las características del producto, como publicidad ATL y BTL. MATRIZ BCG: PRODUCTO ESTRELLA DEREECHO DE SEPULTURA TEMPORAL (HOMENAJE ETERNO)

PRODUCTO INTERROGANTE

PRODUCTO VACA

DERECHO DE SEPULTURA

PERMANENTE

SERVICIOS FUNERARIOS

PRODUCTO PERRO

CREMACIONES

PRODUCTOS ADICIONALES

(TRASLADOS

PROPUESTA DE INNOVACIÓN

“Vive una nueva experiencia online”

Servicios para familiares que no cuenten con disponibilidad de tiempo o estén fuera del país.

  1. Servicio de mantenimiento: Consta en la limpieza, cambio de pintura, cambio de arreglo floral y/o cambio de fotografía. Todo el procedimiento será grabado o transmitido en vivo y en directo mediante zoom.
  2. Visita virtual: El guía se enlazará mediante zoom o por transmisión en vivo con la familia, este comenzará el recorrido desde las puertas del campo santo hacia la lápida, haciendo una pequeña descripción de todo el lugar, se recogerá el arreglo floral que eligieron y una vez llegado al punto, se dará unos minutos de silencio e intimidad para que la familia pueda hacer llegar sus oraciones o palabras al difunto. Una vez culminado este momento, se pasa hacer el recorrido de salida. La grabación de la visita será enviada a la familia mediante correo electrónico. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR En relación al comportamiento del consumidor vamos a evaluar distintos factores como: · Factores Culturales: En este aspecto, considerando el contexto cultural identificamos en su mayoría a personas con creencias religiosas católico/cristiano, que por un tema de costumbres y tradiciones buscan un servicio como el que brinda Campo Fe. · Factores Sociales: En el contexto social, el grupo con mayor distinción, entre los que se consideran en este factor, es el grupo familiar; ya que son los primeros en influenciar en la toma de decisiones al buscar un servicio de sepelio.

Esta industria que los últimos 15 años viene teniendo un crecimiento importante, el cual ha permitido mejorar los servicios funerarios e inhumación, para un sector de la población que puede adquirirlos. Somos la primera y única empresa peruana del sector funerario certificada con ISO 9001:2015. En la actualidad, Campo Fe ofrece servicios integrales de sepelio, cuenta con cuatro sedes, campo santo Huachipa, campo santo Norte, la funeraria La Molina y las oficinas centrales ubicadas en el distrito de San Borja. ¿CÓMO REALIZAN SU ABASTECIMIENTO?

  1. Identificación de las necesidades La empresa Servicios Funerarios Campo Fe S.A.C. contacta directamente con las empresas que proveen de productos y servicios para mantener la operatividad de la empresa. La rutina lo hacen en el mismo tiempo que el cliente necesita de nuestro servicio.
  2. Selección fuentes de suministro · Productos Funerarios del Perú S.A.C (urnas) Proveedor de bienes · Valcazar Cóndor Cristóbal Yosa y Ligas Gudiel César Alberto(ataúdes) - Proveedor de bienes · Roda Decir S.A.C (lápidas) - Proveedor de bienes · Repsol (combustible) – Proveedor por Convenio · Scotiabank (productos financieros) -Proveedor de recursos · Concesionario Japan autos -Proveedor Confiable · Concesionario Divemotor- Proveedor Confiable · Limawagen- Proveedor Confiable · Concesionario Gildemeister- Proveedor Confiable · Concesionario Euroshop- Proveedor Confiable · Bergadana- Proveedor Específico
  1. Proceso de compras La rutina se realiza en la hora que el cliente requiere de nuestro servicio, mediante el sistema Axion, el cual se llama a los proveedores y se realiza el pedido.  Recepción del pedido  Reporte de la recepción del pedido  Se verifica si está programado  Se recibe la documentación y/o factura  Control de calidad  Se entrega el pase de salida al proveedor  Se inicia el pago de proveedores 4. Gestión de Stock · Registro de incidencia · Matriz de evaluación de proveedores · Control de calidad
  2. Agentes o cargos que intervienen · Gerente jefe /Supervisor de Área · Responsable de compras · Supervisor coordinador de Áreas · Responsables de compras encargado del almacén · Asistente Contable
  3. Sistemas digitales utilizados en el proceso · Sistema Axión PROCESO DE PRODUCCIÓN

2. Producción de servicio: Para cumplir el servicio ofrecido con la más alta calidad que distingue a la empresa con respecto a sus competidores se ha establecido los siguientes procesos:  P1: Reporte del cliente al call center: actividades relacionadas al requerimiento de servicios del cliente. Pueden ser de necesidad inmediata (NI) o de necesidad futura (NF).  P2: Asignación de recursos  P3: Atención del cliente: proceso por el cual se asigna un consejero de turno (NI) o un asistente funerario (NF).  P4: Acondicionamiento del proceso funerario: actividades que consisten en retiro del fallecido (hospital, casa, clínica, morgue o lugar que se indique).

P5: Preparación Tanatológica (preparar a los difuntos para que sus familias los vean antes de darles sepultura, es decir, práctica que se lleva a cabo sobre un cuerpo sin vida para restaurarlo y conservarlo)  P6: Instalación del servicio Funerario  P7: Cortejo fúnebre