Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estudio economico de la empresa agro industrial pomalca, Monografías, Ensayos de Gestión Financiera

estudio financiero, ratios de los años 2017,2018,2019,2020.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 16/10/2021

oliver-villalba
oliver-villalba 🇵🇪

4.7

(3)

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ 2
VISIÓN......................................................................................................................................2
MISIÓN.....................................................................................................................................2
MARCO TEORICO: INFORMACION DE LA EMPRESA......................................................................3
ANALISIS FINANCIEROS (VERTICAL, HORIZONTAL Y RATIOS)........................................................5
Tabla 1. Análisis Vertical de Estado de Situación Financiera.....................................................5
Tabla 2. Análisis Vertical de Estado de Resultados...................................................................7
Tabla 3. Análisis Horizontal Estado de Situación Financiera.....................................................8
Tabla 4. Análisis Vertical de Estado de Resultados.................................................................10
RAZONES DE LIQUIDEZ...........................................................................................................12
RAZONES DE ACTIVIDAD O ROTACIÓN...................................................................................13
RAZONES FINANCIERAS DE RENTABILIDAD............................................................................15
RAZONES FINANCIERAS DE APALANCAMIENTO.....................................................................18
CALCULO DEL WACC...................................................................................................................18
VALORIZACIÓN.......................................................................................................................18
CAPITAL ACCIONARIO.............................................................................................................18
BETA DESAPALANCADO..........................................................................................................19
COSTO DE DEUDA...................................................................................................................19
Cálculo del WACC en el año 2020...........................................................................................19
TEOREMA (MODIGLIANI Y MILLER)............................................................................................19
VALOR DE DEUDA....................................................................................................................... 20
ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA EMPRESA......................................................................21
PROPUESTAS DE MEJORA...........................................................................................................22
CONCLUSIONES.........................................................................................................................24
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estudio economico de la empresa agro industrial pomalca y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión Financiera solo en Docsity!

INDICE

  • INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ - VISIÓN...................................................................................................................................... - MISIÓN.....................................................................................................................................
  • MARCO TEORICO: INFORMACION DE LA EMPRESA......................................................................
  • ANALISIS FINANCIEROS (VERTICAL, HORIZONTAL Y RATIOS)........................................................ - Tabla 1. Análisis Vertical de Estado de Situación Financiera..................................................... - Tabla 2. Análisis Vertical de Estado de Resultados................................................................... - Tabla 3. Análisis Horizontal Estado de Situación Financiera..................................................... - Tabla 4. Análisis Vertical de Estado de Resultados................................................................. - RAZONES DE LIQUIDEZ........................................................................................................... - RAZONES DE ACTIVIDAD O ROTACIÓN................................................................................... - RAZONES FINANCIERAS DE RENTABILIDAD............................................................................ - RAZONES FINANCIERAS DE APALANCAMIENTO.....................................................................
  • CALCULO DEL WACC................................................................................................................... - VALORIZACIÓN....................................................................................................................... - CAPITAL ACCIONARIO............................................................................................................. - BETA DESAPALANCADO.......................................................................................................... - COSTO DE DEUDA................................................................................................................... - Cálculo del WACC en el año 2020...........................................................................................
  • TEOREMA (MODIGLIANI Y MILLER)............................................................................................
  • VALOR DE DEUDA.......................................................................................................................
  • ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA EMPRESA......................................................................
  • PROPUESTAS DE MEJORA...........................................................................................................
    • CONCLUSIONES.........................................................................................................................

INTRODUCCIÓN

Debido a la coyuntura actual muchas empresas se han visto forzadas a cerrar y muchas otras en el afán de mantenerse en el mercado, se han ajustado a la actualidad, haciendo cambios en su administración y demás. En este informe vamos a analizar los estados financieros de la empresa AGRO INDUSTRIAL POMALCA S.A.A entre esos análisis tenemos el horizontal, vertical y ratios. Expandiéndonos a otros comprendidos sobre el tema. Cabe recalcar que la empresa POMALCA S.A.A se dedica a la producción de azúcar a partir del cultivo de caña de azúcar, más adelante tocaremos este tema a profundidad.

VISIÓN

Desde Lambayeque, ser la mejor empresa agroindustrial del país y en el mercado internacional.

MISIÓN

Administrar de manera dinámica, responsable, eficiente e íntegra cada uno de los procesos de obtención agroindustrial establecidos en la E.A.I Pomalca S.A.A., lo cual se logra proporcionando una sólida red tecnológica e informática, una alta capacitación profesional y una continua orientación técnica competitiva para que Pomalca posicione permanentemente a sus actores como líderes agroindustriales

educación, medio ambiente, respeto laboral, capacitación del recurso humano, cumplimiento tributario tanto al Estado como a las Instituciones públicas tal cual como la ley gubernamental confiere efectuar. Actualmente, los trabajadores de Pomalca, situación que no sucedía hace varios años atrás, reciben sus remuneraciones completas puntualmente. Trabajan a diario con la seguridad que a fin de mes cobrarán sin problema alguno, el pago que le corresponde por su labor. Por tanto, el Grupo Oviedo es el inversionista privado nacional que ha mejorado la situación de la Empresa Pomalca, y con su presencia la situación crítica fue posible revertir. Hoy en día, Pomalca se ha transformado en una empresa agroindustrial innovadora, promotora de desarrollo de productos alternativos, que genera y abre nuevos mercados. Nuestra empresa azucarera continúa esforzándose para cumplir los más altos estándares de organización industrial, calidad productiva y ética laboral, cumplimiento que lo posiciona acorde a las exigencias de la mercadotecnia internacional.

ANALISIS FINANCIEROS (VERTICAL, HORIZONTAL Y RATIOS)

Tabla 1. Análisis Vertical de Estado de Situación Financiera

EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

DE 2020,2019 Y 2018

(Expresado en soles) SITUACIÓN FINANCIERA ANALISIS VERTICAL ACTIVOS 2018 2019 2020 2018 2019 2020 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO (CAJA) 3,370,999 849,609 594,163 0.38% 0.07% 0.05% CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES, NETO 3,375,535 5,785,026 5,392,381 0.38% 0.47% 0.44% OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO 26,466,516 31,984,648 33,896,998 3.01% 2.60% 2.78% GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 1,188,565 255,076 207,518 0.14% 0.02% 0.02% INVENTARIO 7,449,792 6,978,895 7,768,279 0.85% 0.57% 0.64% ACTIVOS BIOLÓGICOS 38,977,029 30,514,317 27,130,462 4.44% 2.48% 2.23% TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 80,828,436 76,367,571 74,989,801 9.20% 6.20% 6.16% ACTIVOS NO CORRIENTES OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS 167,211 167,211 167,211 0.02% 0.01% 0.01% INVERSIONES INMOBILIARIAS 79,257,341 424,457,976 424,457,976 9.02% 34.47% 34.84% PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 718,075,474 730,425,456 718,573,847 81.75% 59.32% 58.99% TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 797,500,026 1,155,050,643 1,143,199,034 90.80% 93.80% 93.84% TOTAL ACTIVOS 878,328,462 1,231,418,214 1,218,188,835 100.00% 100.00% 100.00%

Tabla 2. Análisis Vertical de Estado de Resultados

EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.

ESTADO DE RESULTADOS Y DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES

DE 2020,2019 Y 2018

(Expresado en soles) ESTADO DE RESULTADO ANALISIS VERTICAL 2018 2019 2020 2018 2019 2020 VENTAS NETAS 86,769,500 94,239,751 80,278,613 100.00% 100.00% 100.00% COSTO DE VENTAS -85,151,969 -110,810,225 -86,429,564 -98.14% -117.58% -107.66% UTILIDAD BRUTA 1,617,531 -16,570,474 -6,150,951 1.86% -17.58% -7.66% GASTOS OPERATIVOS -20,099,485 -497,261 -37,260,589 -23.16% -0.53% -46.41% OTROS INGRESOS OPERATIVOS 13,026,191 1,501,165 5,664,271 15.01% 1.59% 7.06% UTILIDAD OPERATIVA -5,455,763 -15,566,570 -37,747,269 -6.29% -16.52% -47.02% GASTOS FINANCIEROS -11,291,558 -1,060,320 -245,525 -13.01% -1.13% -0.31% UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -16,747,321 -16,626,890 -37,992,794 -19.30% -17.64% -47.33% IMPUESTO A LA RENTA - - - - - - UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS -16,747,321 -16,626,890 -37,992,794 -19.30% -17.64% -47.33% UTILIDADES EXTRAORDINARIAS - - - - - - PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS - - - - - - UTILIDADES NETAS -16,747,321 -16,626,890 -37,992,794 -19.30% -17.64% -47.33%

EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

DE 2020,2019 Y 2018

(Expresado en soles) SITUACIÓN FINANCIERA

ANALISIS HORIZONTAL

ABSOLUTA RELATIVA

ACTIVOS 2018 2019 2020 2020-2019 2020-2018 (2020/2019)-1 (2020/2018)-

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE

EFECTIVO (CAJA) 3,370,999 849,609 594,163 -255,446 -2,776,836 -30.07% -82.37%

CUENTAS POR COBRAR

COMERCIALES, NETO 3,375,535 5,785,026 5,392,381 -392,645 2,016,846 -6.79% 59.75%

OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO 26,466,516 31,984,648 33,896,998 1,912,350 7,430,482 5.98% 28.08%

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 1,188,565 255,076 207,518 -47,558 -981,047 -18.64% -82.54%

INVENTARIO 7,449,792 6,978,895 7,768,279 789,384 318,487 11.31% 4.28%

ACTIVOS BIOLÓGICOS 38,977,029 30,514,317 27,130,462 -3,383,855 -11,846,567 -11.09% -30.39%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 80,828,436 76,367,571 74,989,801 -1,377,770 -5,838,635 -1.80% -7.22%

ACTIVOS NO CORRIENTES

OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS 167,211 167,211 167,211 0 0 0.00% 0.00%

INVERSIONES INMOBILIARIAS 79,257,341 424,457,976 424,457,976 0 345,200,635 0.00% 435.54%

PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

(NETO) 718,075,474 730,425,456 718,573,

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 797,500,026 1,155,050,

TOTAL ACTIVOS 878,328,462 1,231,418,

Tabla 3. Análisis Horizontal Estado de Situación Financiera

Tabla 4. Análisis Vertical de Estado de Resultados

EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.

ESTADO DE RESULTADOS Y DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES

DE 2020,2019 Y 2018

(Expresado en soles) ESTADO DE RESULTADO

ANALISIS HORIZONTAL

ABSOLUTA RELATIVA

VENTAS NETAS 86,769,500 94,239,751 80,278,613 -13,961,138 -6,490,887 -14.81% -7.48%

COSTO DE VENTAS

UTILIDAD BRUTA 1,617,531 -16,570,474 -6,150,951 10,419,523 -7,768,482 -62.88% -480.27%

GASTOS OPERATIVOS

OTROS INGRESOS OPERATIVOS 13,026,191 1,501,165 5,664,271 4,163,106 -7,361,920 277.33% -56.52%

UTILIDAD OPERATIVA -5,455,763 -15,566,570 -37,747,269 -22,180,

GASTOS FINANCIEROS

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

IMPUESTO A LA RENTA - - - - - - -

UTILIDAD DESPUÉS DE

IMPUESTOS

UTILIDADES EXTRAORDINARIAS - - - - - - -

PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS - - - - - - -

UTILIDADES NETAS

DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020

ACTIVOS CORRIENTES

PASIVOS CORRIENTES

CAPITAL DE TRABAJO

En el 2018, 2019 y 2020 hay falta de capital dado que los pasivos corrientes exceden al activo corriente.

RAZONES DE ACTIVIDAD O ROTACIÓN

a) Rotación de cuentas por cobrar CCP= (cxc inicial+ cxc final) / RCC = Ventas netas al credito/ctas por cobrar promedio CCD=360/Rotación de cuentas x cobrar DESCRIPCIÓN 2017 2018 2019 2020 CUENTAS POR COBRAR 2,993,938 3,375,535 5,785,026 5,392,381. VENTAS NETAS

CUENTAS POR COBRAR

PROMEDIO

ROTACION DE CUENTAS X

COBRAR 27.25 20.58 14.

CUENTAS X COBRAR EN

DIAS (CCD) 13 18 25

En el año 2020, la empresa otorga crédito a clientes cada 25 días. b) Rotación de cuentas por pagar CPP= (cxp inicial+ cxp final) / RCP= compras al credito/ctas por pagar promedio CPD= 360/Rotación de cuentas x pagar DESCRIPCIÓN 2017 2018 2019 2020 CUENTAS POR PAGAR

COMPRAS 84,238,834 110,339,328 87,218,948.

CUENTAS POR PAGAR

PROMEDIO

ROTACION DE CUENTAS X

PAGAR 4.04 3.83 2.

CUENTAS X PAGAR EN DIAS

(CCD) 89 94 148

En el año 2020, la empresa paga a sus proveedores cada 148 días. c) Rotación de inventario IP= (cxp inicial+ cxp final) / RI = costo de Ventas/inventario promedio RID= 360/Rotación de inventario DESCRIPCIÓN 2017 2018 2019 2020 INVENTARIO 8,362,927 7,449,792 6,978,895 7,768, COSTO DE VENTAS 85,151,969 110,810,225 86,429, INVENTARIO PROMEDIO 7,906,360 7,214,344 7,373, ROTACION DE INVENTARIO 10.77 15.36 11. DIAS DE INVENTARIO (RID) 33 23 31 En el año 2020, los inventarios de la empresa rotan cada 31 días. d) CO Y CCE DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 CICLO OPERATIVO (CO) 47 41 56 CICLO DE CONVERSIÓN DE EFECTIVO (CCE) -42 -53 - RAZONES DE ENDEUDAMIENTO DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 PASIVO 442,446, 4 596,929,793 618,874, PATRIMONIO 435,881, 8 634,488,421 599,314, ACTIVOS 878,328, 2 1,231,418,214 1,218,188, DEUDA A LARGO PLAZO 29,243,729 28,438,798 28,446, RAZÓN DEUDA A CAPITAL 1.02 0.94 1. RAZÓN DEUDA A ACTIVOS TOTALES 50.37% 48.47% 50.80% RAZÓN DEUDA A LP 6.71% 4.48% 4.75%

VENTAS TOTALES 86,769,500 94,239,751 80,278,

RESULTADO 98.1% 117.6% 107.7%

Podemos ver que durante el año 2018 el costo de ventas ha sido casi el 100% de las ventas totales dejando poco margen para cubrir gastos adicionales, en el 2019 y 2020 el costo de ventas a superado las ventas totales lo cual se puede ver la perdida de utilidades. d) Gastos/Ventas totales DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 GASTOS (FINAN+OPER) 31,391,043 35,181,291 37,506, VENTAS TOTALES 86,769,500 94,239,751 80,278, RESULTADO 36.2% 37.3% 46.7% Los resultados indican que la empresa Pomalca en el año 2018 gasta 36.2% de su precio de venta, monto que ha ido incrementando en los 2 años siguientes. e) Capital de Trabajo DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 ACTIVOS CORRIENTES 80,828,436 76,367,571 74,989, PASIVOS CORRIENTES 176,199,233 230,730,652 272,449, RESULTADO -95,370,797 -154,363,081 -197,459, Podemos definir que la empresa Pomalca tiene un gran problema de pago, es decir, que la empresa no cuenta con los recursos suficientes para cubrir necesidades básicas tras cubrir sus deudas inmediatas. f) Rentabilidad de Activos (ROA) DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 UTILIDAD NETA -16,747,321 -16,626,890 -37,992, ACTIVOS TOTALES 878,328,462 1,231,418,214 1,218,188, ROA -0.02 -0.01 -0. Se observa que la empresa no está empleando eficientemente sus recursos y no está teniendo retornos por cada unidad de activos que posee, es más genera pérdidas.

g) Rendimiento del Capital (ROE) DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 UTILIDAD NETA -16,747,321 -16,626,890 -37,992, PATRIMONIO NETO 435,881,888 634,488,421 599,314, ROE -0.04 -0.03 -0. Según los datos, muestra una pésima administración ya que los socios se están viendo afectados en sus aportes, debido a que no están consiguiendo mayores beneficios por cada unidad monetaria invertida. h) Margen de la Utilidad Bruta DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 VENTAS NETAS 86,769,500 94,239,751 80,278, COSTOS 85,151,969 110,810,225 86,429, MUB 0.02 -0.18 -0. Se observa que en el año 2019 y 2020, la empresa Pomalca por cada sol vendido ha generado céntimos de perdida. Esto quiere decir que la empresa no ha podido cumplir con los impuestos, entre otros. i) Margen de la Utilidad Operativa DESCRIPCION 2018 2019 2020 UTILIDAD OPERATIVA -5,455,763 -15,566,570 -37,747, VENTAS NETAS 86,769,500 94,239,751 80,278, MUO -0.06 -0.17 -0. En esta tabla nos indica que existen pérdidas operativas por cada bolsa de azúcar vendida, la empresa Pomalca no ha generado a través de su producción ningún beneficio en los últimos tres años. j) Margen de Utilidad Neta DESCRIPCION 2018 2019 2020 UTILIDAD NETA -16,747,321 -16,626,890 -37,992, VENTAS NETAS 86,769,500 94,239,751 80,278, MUN -0.19 -0.18 -0. El margen de utilidad neta de la empresa agroindustrial Pomalca no es eficiente, su resultado es negativo, por cada sol en ventas en el año 2020 la empresa pierde 0. soles.

Ke 7.39%

BETA DESAPALANCADO

2018 2019 2020 Ba 0.87 0.87 0. D/E 31.33% 20.11% 15.04% T 27.00% 27.00% 27.00% Bd 0.71 0.76 0.

COSTO DE DEUDA

A partir de los pasivos financieros: Kd= 3714158/80477845=4.62%

Cálculo del WACC en el año 2020

WACC=(E0.1504/E) Kd(1-0.27) +(E/E1.1504) 0. WACC=0.1504Kd0.73+0.8690. WACC=0.1504Kd0.73+0. WACC=0.15040.461*0.73+0. WACC= 0.

TEOREMA (MODIGLIANI Y MILLER)

Generalmente podemos indicar que no importa si una empresa esta apalancado o no apalancada, si presenta deuda o no, lo más importante es que el valor de la empresa debe ser más alto para que los accionistas puedan decidir entre una empresa endeudada y no endeudada. Los accionistas les interesa adeudarse más siempre que el valor de la empresa sea más alto.  El valor de la empresa siempre es el mismo en diferentes estructuras de capital.  Ninguna estructura de capital es mejor o peor que cualquier otra para los accionistas de la empresa. El riesgo para los accionistas aumenta con el apalancamiento Debido a que el capital apalancado implica un riesgo mayor, como compensación debe ofrecer un rendimiento esperado más alto. El rendimiento esperado del capital esta positivamente relacionado con el apalancamiento, porque el riesgo para los accionistas aumenta con el apalancamiento.

VALOR DE DEUDA

Para el caso de la empresa AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 CAPITAL 80,828,436 76,367,571 74,989, PASIVOS CORRIENTES 176,199,233 230,730,652 272,449, Valor de la empresa = deuda + capital