Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio Epidemiológico de un Caso de Tuberculosis: Formato de Reporte, Apuntes de Enfermería

Documento que describe el formato para realizar un estudio epidemiológico de un caso de tuberculosis. Incluye datos personales, datos de la unidad notificante, cuadro clínico, laboratorio y gabinete, estudio de contactos, estudio de susceptibilidad antimicrobiana, evolución y observaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se recolectan y documentan los datos personales de una persona sospechosa de tuberculosis?
  • ¿Cómo se determina la susceptibilidad antimicrobiana de un paciente con tuberculosis?
  • ¿Cómo se realiza el estudio de contactos en un caso de tuberculosis?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/05/2021

juan-carlos-morales-garcia
juan-carlos-morales-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CASO DE TUBERCULOSIS
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CASO DE TUBERCULOSIS
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA.
No. de afiliación o expediente: Folio de Caso:
Nombre: RFC: CURP:
Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)
DATOS DEL NACIMIENTO
Estado de nacimiento: Municipio de nacimiento:
Fecha de nacimiento:_____/_____/_______ Edad: Años Meses Días Sexo: M F
Día Mes Año
¿Habla lengua indígena? No Cual: ¿Es indígena? No
RESIDENCIA ACTUAL
Estado: Jurisdicción: Municipio:
Localidad: Colonia: Calle: N° Ext:
N° Int:
Teléfono: Referencia o Entre qué calles: C.P :
¿Es Persona en situación de calle? No
ESCOLARIDAD
Sin escolaridad Sabe leer y escribir Menos de 3 años de primaria De 3 a 5 años de primaria Primaria completa
Secundaria incompleta Secundaria o equivalente Preparatoria Carrera técnica Profesional
Postgrado No aplica No especificado Otra
OCUPACIÓN
DOMICILIO LABORAL
Estado: Municipio: Localidad: Colonia:
Calle: N° Ext:
N° Int:
Teléfono: Referencia o Entre qué calles: C.P :
Es migrante: NO País de nacionalidad: País de origen:
Países de tránsito en los últimos tres meses: 1.- 2.- 3.-
Otros: Fecha de ingreso al país: _______/__________/_____________
Día Mes Año
II. DATOS DE LA UNIDAD NOTIFICANTE
Nombre de la Unidad: Estado: Jurisdicción:
Clave de la Unidad: Municipio: Localidad:
Delegación: Institución: Nivel de atención: 1er 2do 3er
Fecha de Solicitud de la Atención: _____/_____/______ Fecha de Notificación a la J S:____/____/_____ Fecha de Notificación a la DGE: ____/____/______
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año
Fecha de Inicio del Estudio: ____/____/______ Fecha de Notificac ión al Estado:____/____/______ Fecha de Término del Estudio: ____/____/______
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año
TIPO DE BÚSQUEDA
BÚSQUEDA PASIVA Consulta externa Hospitalización Examen de contactos
BÚSQUEDA ACTIVA CERESO Escuela Feria de salud Otro (especifique)
III. CUADRO CLÍNICO
Fecha de inicio de signos y síntomas: ____/____/______ Peso: Kg. Talla: cm. IMC:
Día Mes Año
(Sí=1, No=2, Ignorados=9)
Tos productiva Astenia Cefalea Adenopatía Pérdida de peso Somnolencia Detención del crecimiento
Tos seca Adinamia Hiporexia Vómito Desorientación Convulsiones Sx.Derrame pleural
Estupor Temblor Debilidad Hemoptisis Rigidez de nuca Debilidad muscular
Fiebre Diaforesis Náuseas Letargo Parálisis Otro. Especifique:
Localización de la enfermedad:
En caso de ser MIXTA, indique las localizaciones:
IV. ENFERMEDADES ASOCIADAS
(Sí=1, No=2)
VIH/Sida Diabetes mellitus Desnutrición Neoplasias Inmunosupresi ón Alcoholismo Tabaquismo Usuario de drogas
Otra. Especifique:
V. ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS
Antecedente vacunal con BCG: No Fecha de vacunación: ____/____/______
Día Mes Año
¿Se aplicó PPD? No Fecha de aplicación: ____/____/______ Resultado: 1. Reactor, 2. No reactor
Día Mes Año
¿Padeció tuberculosis anteriormente? No En c aso afirmativo, indique el año de diagnóstico:
¿Tuvo contacto con alguna persona que padezca o padeciera tuberculosis? No Ignorado En caso afirmativo, indique el año:
¿Se ofertó a la persona prueba para detección de Diabetes Mellitus? No
¿Se aceptó la prueba para detección de Diabetes Mellitus? No Fecha de realización: ____/____/______ Resultado: 1.Positivo, 2.Negativo
Día Mes Año
¿Se ofertó a la persona prueba para detección de VIH? No
¿Se aceptó la prueba para detección de VIH? No Fecha de realización: ____/____/______ Resultado: 1.Positivo, 2.Negativo
Día Mes Año
¿Es un caso binacional? No En caso afirmati vo, indique el documento de referencia 1.Hoja de referencia, 2.Otro, 3.Ninguno
Para mujeres en edad reproductiva, especificar si está Embarazada: No
1. Pulmonar, 2. Meningea/SNC, 3. Intestinal/Peritoneo, 4. Ósea, 5. Renal, 6. Genitourinario, 7. Piel, 8. Ojo, 9. Oído, 10. Glándula
tiroides, 11. Glándula suprarrenal, 12. Ganglionar, 13. Miliar, 14. Pleural, 15. Otras. Especifique: ____________ _______
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio Epidemiológico de un Caso de Tuberculosis: Formato de Reporte y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

SISTEMA NACIONAL DE SALUDSISTEMA NACIONAL DE SALUD

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CASO DE TUBERCULOSISESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CASO DE TUBERCULOSIS

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA.

No. de afiliación o expediente: Folio de Caso:

Nombre: RFC: CURP:

Apellido paterno Apellido materno Nombre (s)

DATOS DEL NACIMIENTO

Estado de nacimiento: Municipio de nacimiento:

Fecha de nacimiento: _____/_____/_______^ Edad: Años Meses Días Sexo: M F

Día Mes Año

¿Habla lengua indígena? Sí No Cual: ¿Es indígena? Sí No

RESIDENCIA ACTUAL

Estado: Jurisdicción: Municipio:

Localidad: Colonia: Calle: N° Ext: N° Int:

Teléfono: Referencia o Entre qué calles: C.P :

¿Es Persona en situación de calle? Sí No

ESCOLARIDAD

Sin escolaridad Sabe leer y escribir Menos de 3 años de primaria De 3 a 5 años de primaria Primaria completa

Secundaria incompleta Secundaria o equivalente Preparatoria Carrera técnica Profesional

Postgrado No aplica No especificado Otra

OCUPACIÓN

DOMICILIO LABORAL

Estado: Municipio: Localidad: Colonia:

Calle: N° Ext: N° Int:

Teléfono: Referencia o Entre qué calles: C.P :

Es migrante: Sí NO País de nacionalidad: País de origen:

Países de tránsito en los últimos tres meses: 1.- 2.- 3.-

Otros: Fecha de ingreso al país: _______/__________/_____________

Día Mes Año

II. DATOS DE LA UNIDAD NOTIFICANTE

Nombre de la Unidad: Estado: Jurisdicción:

Clave de la Unidad: Municipio: Localidad:

Delegación: Institución: Nivel de atención: 1er 2do 3er

Fecha de Solicitud de la Atención: _____/_____/______ Fecha de Notificación a la JS: ____/____/_____ Fecha de Notificación a la DGE: ____/____/______

Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año

Fecha de Inicio del Estudio: ____/____/______ Fecha de Notificación al Estado: ____/____/______ Fecha de Término del Estudio: ____/____/______

Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año

TIPO DE BÚSQUEDA

BÚSQUEDA PASIVA Consulta externa Hospitalización Examen de contactos

BÚSQUEDA ACTIVA CERESO Escuela Feria de salud Otro (especifique)

III. CUADRO CLÍNICO

Fecha de inicio de signos y síntomas: ____/____/______ Peso: Kg. Talla: cm. IMC:

Día Mes Año

(Sí=1, No=2, Ignorados=9)

Tos productiva Astenia Cefalea Adenopatía Pérdida de peso Somnolencia Detención del crecimiento

Tos seca Adinamia Hiporexia Vómito Desorientación Convulsiones Sx.Derrame pleural

Estupor Temblor Debilidad Hemoptisis Rigidez de nuca Debilidad muscular

Fiebre Diaforesis Náuseas Letargo Parálisis Otro. Especifique:

Localización de la enfermedad:

En caso de ser MIXTA, indique las localizaciones:

IV. ENFERMEDADES ASOCIADAS

(Sí=1, No=2)

VIH/Sida Diabetes mellitus Desnutrición Neoplasias Inmunosupresión Alcoholismo Tabaquismo Usuario de drogas

Otra. Especifique:

V. ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS

Antecedente vacunal con BCG: Sí No Fecha de vacunación: ____/____/______

Día Mes Año

¿Se aplicó PPD? Sí No Fecha de aplicación: ____/____/______ Resultado: 1. Reactor, 2. No reactor

Día Mes Año

¿Padeció tuberculosis anteriormente? Sí No En caso afirmativo, indique el año de diagnóstico:

¿Tuvo contacto con alguna persona que padezca o padeciera tuberculosis? Sí No Ignorado En caso afirmativo, indique el año:

¿Se ofertó a la persona prueba para detección de Diabetes Mellitus? Sí No

¿Se aceptó la prueba para detección de Diabetes Mellitus? Sí No Fecha de realización: ____/____/______ Resultado: 1.Positivo, 2.Negativo

Día Mes Año

¿Se ofertó a la persona prueba para detección de VIH? Sí No

¿Se aceptó la prueba para detección de VIH? Sí No Fecha de realización: ____/____/______ Resultado: 1.Positivo, 2.Negativo

Día Mes Año

¿Es un caso binacional? Sí No En caso afirmativo, indique el documento de referencia 1.Hoja de referencia, 2.Otro, 3.Ninguno

Para mujeres en edad reproductiva, especificar si está Embarazada: Sí No

1. Pulmonar, 2. Meningea/SNC, 3. Intestinal/Peritoneo, 4. Ósea, 5. Renal, 6. Genitourinario, 7. Piel, 8. Ojo, 9. Oído, 10. Glándula

tiroides, 11. Glándula suprarrenal, 12. Ganglionar, 13. Miliar, 14. Pleural, 15. Otras. Especifique: ___________________

VI. LABORATORIO Y GABINETE

PRUEBAS PARA DIAGNÓSTICO

N° Estudio Muestra Fecha de Toma Fecha de Envío Fecha de Recepción Resultado Fecha de Resultado Nombre del laboratorio qué procesó la muestra

1 ______/______/______ ______/______/_______ ______/______/______ ______/______/______

2 ______/______/______ ______/______/_______ ______/______/______ ______/______/______

3 ______/______/______ ______/______/_______ ______/______/______ ______/______/______

4 ______/______/______ ______/______/_______ ______/______/______ ______/______/______

5 ______/______/______ ______/______/_______ ______/______/______ ______/______/______

Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Tipo de Estudio: 1. Baciloscopia, 2. Cultivo, 3. Prueba Xpert MTBRIF, 4. PCR, 5. Histopatología, 6. Radiografía, 7. TAC, 8. Citoquímico, 9. Otro. Tipo de Muestra: Resultado para BK: 1. Negativo (-), 2. Positivo contable (de 1 a 9 BAAR), 3. Positivo (+), 4. Positivo (++), 5. Positivo (+++), 6. No realizado, 7. Sin información, 10. Muestra inadecuada. Resultado para Cultivo: Resultado para PCR: Resultado para Xpert: Resultado para Histopatología, Radiografía, TAC y Citoquímico: 1. Con datos sugestivos de TB, 2. Sin datos sugestivos de TB, 9. Sin información, 10. Muestra inadecuada. Resultado para Otro: 1. Positivo, 2. Negativo, 9. Sin información, 10. Muestra inadecuada. VII. TIPO DE PACIENTE Clasificación del caso: Confirmado Descartado Fecha de Diagnóstico: _____/_____/______ Criterio Diagnóstico para Casos Confirmados: Laboratorio Clínico-Epidemiológico^ Día^ Mes^ Año Tipo de paciente: VIII. TRATAMIENTO

¿Se inició tratamiento? Si No Fecha de inicio de tratamiento: ______/______/________ Día Mes Año

Esquema inicial de tratamiento:

IX. ESTUDIO DE CONTACTOS

NOMBRE EDAD

Comorbilidad*

EXAMINADO PPD

Resultado IGRAs Resultado***** Apellido paterno, Apellido materno y Nombre (s) SEXO^ Padeció TB^ TPI**** M F Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No 1 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 2 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 3 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 4 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 5 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 6 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 7 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 8 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 9 _____/_____/_____ _____/_____/_____ 10 _____/_____/_____ Día Mes Año _____/_____/_____Día Mes Año

  • Comorbilidad: 1. VIH, 2. DM (Diabetes Mellitus), 3. Otra, 4. Ninguna. **PPD: R: Reactor, NR: No reactor. ***IGRAs: P: positivo, N: negativo, I: indeterminado. ****TPI: Terapia Preventiva con Isoniacida. X. ESTUDIO DE SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA

El caso amerita pruebas de susceptibilidad antimicrobiana Sí No Fecha de Detección como probable Farmacorresistente: ______/______/_______

SUSCEPTIBILIDAD A PRIMERA LÍNEA

Fecha de Toma Fecha de Envío Fecha de Recepción ______/______/_______ Día Mes Año ______/______/_______Día Mes Año ______/______/_______Día Mes Año (Sí=1, No=2) Fecha de Resultado Método Resultado

Isoniacida (H) ______/______/_______

Rifampicina ( R) ______/______/_______

Pirazinamida (Z) ______/______/_______

Etambutol ( E) ______/______/_______

Estreptomicina (S) ______/______/_______ Día Mes Año

SUSCEPTIBILIDAD A OTROS MEDICAMENTOS

Fecha de Toma Fecha de Envío Fecha de Recepción ______/______/_______ Día Mes Año ______/______/_______Día Mes Año ______/______/_______Día Mes Año (Sí=1, No=2) Fecha de Resultado Método Resultado Amikacina (Am) ______/______/_______ Kanamicina (Km) ______/______/_______ Capreomicina (Cm) ______/______/_______ Levofloxacino (Lfx) ______/______/_______ Moxifloxacino (Mfx) ______/______/_______ Pto: Proteonamida ______/______/_______ Cs: Cicloserina ______/______/_______ Lzd; Linezolid ______/______/_______ Cfz: Clofazimina ______/______/_______ Inyectables (INY) ______/______/_______ Fluorquinolonas (Fql) ______/______/_______ Día Mes Año

TIPO DE FARMACORRESISTENCIA 1. Sensible, 2. RR, 3.Monorresistente, 4. Polirresistente, 5. Multifarmacorresistente. 6. Resistencia extendida a fármacos (XDR).

Nombre del laboratorio que procesa la muestra:

  1. Fenotípico por equipo MGIT, 2. Fenotípico por el método de las Proporciones, 3. Prueba Xpert MTBRIF, 4. LPA 1L (MTBDRplus) 5.LPA 2L (MTBDRsl) Resultado: 1. Sensible, 2. Resistente, 3. Contaminado, 4. Sin resultado, 5. No realizado. **Resultado: Xpert Resultado: LPA 1L (MTBDRplus) Resultado: LPA 2L (MTBDRsl) XI. EVOLUCIÓN ESTADO ACTUAL: 1. En tratamiento, 2. Sin tratamiento, 3. Referido y/o En traslado (Anotar en observaciones la entidad de la unidad de traslado). XII. OBSERVACIONES NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN LLENÓ EL FORMATO NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN AUTORIZÓ
  2. Esputo, 2. Lavado bronquioalveolar, 3. Aspirado traqueal, 4. Aspirado gástrico, 5. LCR, 6. Líquido pleural, 7. Líquido pericárdico, 8. Biopsia pleural, 9. Biopsia ganglionar, 10. Biopsia de endometrio, 11. Biopsia de miocardio, 12. Biopsia ósea, 13. Biopsia de pericardio, 14. Biopsia de intestino, 15. Otro tipo de biopsia, 16. Orina, 17. Otra.
  3. Negativo, 2. Positivo, 3. Positivo: entre 1 y 19 colonias en el total de medios sembrados, 4. Positivo (+), 5. Positivo (++), 6. Positivo (+++), 7. Contaminado, 8. No realizado, 9. Sin información, 10. Muestra inadecuada.
  4. Negativo, 2. MTB, 3. CMTB, 4. M. bovis , 5. MNTB, 6. No realizado, 7. Sin información, 10. Muestra inadecuada. Resultado de Identificación: 1. CMTB, 2. MTB, 3. M.bovis, 4. M.bovis BCG, 5. MNTB. (N): MTB No detectado, (T): MTB detectada sin resistencia a Rifampicina, (RR): MTB detectada con resistencia a Rifampicina, (TI): MTB detectada con resistencia a Rifampicina indeterminada, (I): Invalidado/Sin resultado/Error. (MI) Muestra inadecuada.
  5. Nuevo, 2. Nuevo resistente, 3. Reingreso por abandono a tratamiento primario, 4. Reingreso por abandono a tratamiento estandarizado o individualizado, 5. Reingreso por abandono a retratamiento primario, 6. Reingreso por fracaso al tratamiento primario, 7. Reingreso por fracaso a retratamiento primario, 8. Reingreso por fracaso a tratamiento estandarizado o individualizados, 9. Recaída a tratamiento primario, 10. Recaída a retratamiento primario, 11. Recaída a tratamiento estandarizado o individualizados.
  6. Primario acortado, 2. Retratamiento estandarizado, 3. Retratamiento individualizado, 4. Retratamiento individualizado para no MFR, 5. Retratamiento acortado, 6. Otro Especifique: ______________________________________________________________________ Probable^ Caso FECHA DE INICIO DE LA TPI TÉRMINO DE LA^ FECHA DE TPI Método utilizado: (N): MTB no detectado, (T): MTB detectada sin resistencia a Rifampicina, (RR): MTB detectada con resistencia a Rifampicina, (TI): MTB detectada con resistencia a Rifampicina indeterminada, (I): Invalidado/Sin resultado/Error.
  7. Negativo: CMTB no detectado, 2. CMTB detectado sin resistencia a Rifampicina e Isoniacida, 3. CMTB detectado con resistencia a Rifampicina con resistencia solo a Rifampicina ( rpo β) ) , 5. CMTB detectado con resistencia solo a Isoniacida ( kat G / inh A / Ambas) , 6. Resultado invalidado, 7. Sin información, 8. No realizado. ( rpo β) ) e Isoniacida ( kat G / inh A / Ambas) , 4. CMTB detectado
  8. Negativo: CMTB no detectado, 2. CMTB detectado sin resistencia a Fluorquinolonas e Inyectables, 3. CMTB detectado con resistencia a Fluorquinolonas Ambas ) , 4. CMTB detectado con resistencia solo a Fluorquinolonas ( gyr A / gyr B / Ambas), 5. CMTB detectado con resistencia solo a Inyectables (rrs / eis (^) (gyr / Ambas)A/ gyr , 6. Resultado invalidado, 7. Sin B/Ambas) e Inyectables (rrs / eis / información, 8. No realizado.