Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estudio libre para el repaso, Apuntes de Historia

repaso para tiempo libre, repaso materias, repaso en tiempo de ocio.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 17/11/2023

nddgd-nfgggg
nddgd-nfgggg 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentación
Nombre de la empresa o profesional independiente: Este es el elemento más importante
de tu portafolio. Debe ser claro y conciso, y debe comunicar de qué se trata tu negocio o
profesión.
Logotipo: Un logotipo es una forma visual de representar tu negocio o profesión. Debe
ser atractivo y memorable.
¿quiénes somos?
Servicios que ofrece: Esta sección debe describir de forma clara y concisa los servicios
que ofreces.
Misión: La misión es una declaración que define el propósito de tu negocio o profesión.
Visión: como ves tu propuesta en determinado tiempo
Valores: Los valores son los principios que guían tu negocio o profesión.
Servicios
Descripción detallada de los servicios: Esta sección debe proporcionar información
detallada sobre cada uno de tus servicios. Incluye información sobre los beneficios de tus
servicios, los problemas que resuelven y los clientes a los que se dirigen.
Beneficios de los servicios: Esta sección debe resaltar los beneficios que tus servicios
ofrecen a los clientes. (relacionamiento con el cliente)
Problemas que resuelven los servicios: Esta sección debe explicar cómo tus servicios
resuelven los problemas de los clientes.
Clientes a los que se dirigen los servicios: Esta sección debe identificar los tipos de
clientes a los que te diriges.
Contacto
Información de contacto: Esta sección debe incluir información sobre cómo ponerse en
contacto contigo.
Enlaces a redes sociales: Esta sección debe incluir enlaces a tus perfiles en redes sociales.
Elementos adicionales
Certificaciones y acreditaciones: Si tienes certificaciones o acreditaciones relevantes para
tus servicios, asegúrate de incluirlas en tu portafolio.
Referenciales: Puedes incluir referenciales de clientes o socios comerciales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estudio libre para el repaso y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Presentación

  • Nombre de la empresa o profesional independiente: Este es el elemento más importante de tu portafolio. Debe ser claro y conciso, y debe comunicar de qué se trata tu negocio o profesión.
  • Logotipo: Un logotipo es una forma visual de representar tu negocio o profesión. Debe ser atractivo y memorable.
  • ¿quiénes somos?
  • Servicios que ofrece: Esta sección debe describir de forma clara y concisa los servicios que ofreces.
  • Misión: La misión es una declaración que define el propósito de tu negocio o profesión.
  • Visión: como ves tu propuesta en determinado tiempo
  • Valores: Los valores son los principios que guían tu negocio o profesión. Servicios
  • Descripción detallada de los servicios: Esta sección debe proporcionar información detallada sobre cada uno de tus servicios. Incluye información sobre los beneficios de tus servicios, los problemas que resuelven y los clientes a los que se dirigen.
  • Beneficios de los servicios: Esta sección debe resaltar los beneficios que tus servicios ofrecen a los clientes. (relacionamiento con el cliente)
  • Problemas que resuelven los servicios: Esta sección debe explicar cómo tus servicios resuelven los problemas de los clientes.
  • Clientes a los que se dirigen los servicios: Esta sección debe identificar los tipos de clientes a los que te diriges. Contacto
  • Información de contacto: Esta sección debe incluir información sobre cómo ponerse en contacto contigo.
  • Enlaces a redes sociales: Esta sección debe incluir enlaces a tus perfiles en redes sociales. Elementos adicionales
  • Certificaciones y acreditaciones: Si tienes certificaciones o acreditaciones relevantes para tus servicios, asegúrate de incluirlas en tu portafolio.
  • Referenciales: Puedes incluir referenciales de clientes o socios comerciales.
  • Blog o artículos: Si tienes un blog o has escrito artículos sobre temas relacionados con tus servicios, puedes incluirlos en tu portafolio.
  • Vídeos: Los vídeos pueden ser una forma efectiva de mostrar tus habilidades y servicios.
  • Pruebas sociales: Puedes incluir pruebas sociales, como comentarios de clientes en redes sociales o reseñas en sitios web.